• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Los láseres podrían utilizarse para proteger infraestructuras críticas

Los láseres podrían utilizarse para proteger infraestructuras críticas

La idea de usar láseres potentes para redirigir las descargas de rayos se ha estudiado anteriormente, pero ningún resultado ha demostrado con éxito el concepto.

16 de enero de 2023
Los láseres podrían utilizarse para proteger infraestructuras críticas

Pararrayos láser en acción (Crédito de la foto: TRUMPF/MARTIN STOLLBERG)

Según una nueva investigación, los rayos pueden desviarse de infraestructuras críticas como aeropuertos y centrales eléctricas dirigiendo un potente láser hacia el cielo.

Los resultados de la investigación se publicaron el lunes en la revista Nature Photonics.

La barra Franklin, un poste metálico que desvía los rayos hacia el suelo, podría no ser necesaria en el futuro gracias al láser.

Aunque el concepto de desviar las descargas de los rayos con láseres potentes se ha investigado en el pasado, no se han obtenido resultados satisfactorios.

Según el artículo, “Uchida et al. hicieron un primer intento de desencadenar y dirigir rayos naturales mediante láser en 1999 utilizando una combinación de tres láseres con energía kilojulio para generar una chispa de plasma de 2 m de longitud”.

En 2021, un grupo de científicos bajo la dirección de Aurélien Houard probó un láser en la montaña Säntis (Suiza) para determinar si los rayos podían ser desviados por él.

Se utilizó un láser del tamaño de un coche grande con mil pulsos por segundo de salida. Los investigadores lo colocaron junto a una torre de comunicaciones que recibe rayos unas 100 veces al año.

Resultados de la investigación

El láser se puso a prueba entre el 21 de julio y el 30 de septiembre de 2021, y los resultados mostraron que, durante un periodo de 6 horas con al menos 16 relámpagos, el láser desvió con éxito 4 impactos de rayos. Verificaron estos resultados localizando los rayos mediante ondas electromagnéticas generadas por los impactos y una mejor detección de los estallidos de rayos X.

“Las cámaras de alta velocidad grabaron uno de los relámpagos, que siguió la posición del láser durante más de 50 metros”.

Este hallazgo abre nuevas oportunidades para el uso de láseres ultracortos en aplicaciones atmosféricas y supone un paso importante hacia la creación de sistemas de protección contra rayos basados en láser para aeropuertos, plataformas de lanzamiento y otras grandes infraestructuras”, declararon los investigadores.

Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.