• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Marruecos adoptará el método israelí de control de plagas con búhos

Marruecos adoptará el método israelí de control de plagas con búhos

por Arí Hashomer
28 de septiembre de 2021
en Ciencia y Tecnología
Marruecos adoptará el método israelí de control de plagas con lechuzas

Sumándose al éxito de Israel, Chipre, Grecia, Jordania y la Autoridad Palestina, Marruecos instalará cajas nido para búhos, que permitirán la exterminación biológica en la agricultura sin utilizar productos químicos venenosos y peligrosos para las personas y el medio ambiente.

El hombre que puso en marcha la iniciativa, el profesor Yossi Leshem, es miembro de la Sociedad para la Protección de la Naturaleza en Israel, ornitólogo y profesor de Zoología en la Universidad de Tel Aviv.

Leshem dijo que conoció al profesor Imad Chirkawi, ecologista e investigador de aves, en un taller de Mashav (Centro de Cooperación Internacional) hace unos años. En esta reunión, Leshem expresó su interés por liderar la iniciativa en Marruecos y en otros países del Magreb como Argel y Túnez.

Esta relación se reforzó después de que Israel y Marruecos establecieran lazos diplomáticos en diciembre, y la próxima semana, Leshem se reunirá con sus socios palestinos y suizos en la Expo de Dubai para discutir los planes operativos para llevar el proyecto a Marruecos.

Más noticias

Fuerzas de Israel implementan sistema ROAM para paracaídas

Drones israelíes recopilan inteligencia con sensores avanzados

CyberSpark israelí protege infraestructuras críticas de ciberataques

Unidad Yahalom usa gafas VR para entrenar en guerra subterránea

“Estamos viendo que el búho está sustituyendo a la paloma como precursor de la paz y está demostrando una vez más que las aves no tienen fronteras geográficas”, dijo el profesor. “Me alegra ver que la visión está tomando forma. Espero que, como resultado de las reuniones en Dubai, los emiratos de los EAU que quieran utilizar una agricultura respetuosa con el medio ambiente y aprender de los métodos desarrollados en Israel durante los últimos 35 años también se unan a la iniciativa”.

La iniciativa nacional israelí de utilizar búhos y halcones como exterminadores biológicos en la agricultura comenzó a gestarse en 2008 en colaboración con la Sociedad para la Protección de la Naturaleza de Israel, la Universidad de Tel Aviv y los ministerios de Agricultura, Cooperación Regional y Protección del Medio Ambiente, entre otros organismos.

Hasta ahora se han colocado unas 5.000 cajas nido en los Altos del Golán, Galilea, el Valle de Hula, el Valle de Jezreel, el Valle de Beit Shean, la región de Sharon, Judea y el Sur.

El proyecto ha sido un éxito para minimizar el uso de productos químicos venenosos en la agricultura israelí y se espera que lo reduzca aún más en el futuro.

La principal fuente de alimento de los búhos son los roedores, y los búhos capturan entre 2.000 y 6.000 roedores cada año, dependiendo del tamaño de la presa.

“Cuanto más grandes y secuenciales sean las zonas, mayor será la población de búhos y más consistente y saludable, lo que hará que el éxito del proyecto sea mayor”, dijo Leshem. “Además, la cooperación regional puede servir de plataforma de enlace entre jordanos, palestinos e israelíes. Los esfuerzos comunes ayudarán a mejorar el sistema, contribuyendo así a desarrollar una agricultura respetuosa con el medio ambiente”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.