• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Médicos israelíes salvan a bebé que nació mientras la madre tenía un infarto

Médicos israelíes salvan a bebé que nació mientras la madre tenía un infarto

“Fue estresante, éramos responsables de dos vidas, no de una”, dice el médico del Shaare Zedek, que atribuye el mérito a un ciudadano rápido de reflejos que reconoció el ictus y llamó a la ambulancia.

por Arí Hashomer
6 de diciembre de 2022
en Ciencia y Tecnología
Médicos israelíes salvan a bebé que nació mientras la madre tenía un infarto

Una foto de la madre, que fue trasladada de urgencia al Centro Médico Shaare Zedek tras sufrir un derrame cerebral, con su hija sana. La foto se ha difuminado a petición de la mujer. (cortesía del Centro Médico Shaare Zedek)

Con dos vidas en juego, unos médicos de Jerusalén atendieron con éxito el parto de un bebé mientras trataban a la madre de un accidente cerebrovascular.

La mujer estaba embarazada de nueve meses cuando sufrió un ataque súbito y fue trasladada de urgencia al Centro Médico Shaare Zedek. En cuestión de minutos, un equipo de siete médicos elaboró un plan para salvarle la vida y preparó una cesárea para que la niña naciera sana y salva.

“El parto terminó con éxito y la niña nació sana y salva”, dijo la madre, que pidió no ser nombrada públicamente. “Al final de la operación, me pusieron al bebé encima durante un breve periodo de tiempo, y las pruebas y mediciones salieron normales”.

La mujer, que se recupera en casa, ha accedido ahora a compartir su historia, que tuvo lugar el mes pasado.

Más noticias

Israel analiza nutrición con inteligencia artificial

Israel impulsa proteínas vegetales con fermentación avanzada

Israel impulsa omega-3 de algas para salud cardiovascular

Israel detecta contaminantes con sensores portátiles

El Dr. Roni Eichel, jefe del servicio de neurología, dijo que médicos y enfermeras trabajaron con fervor y atendieron el parto en las tres horas siguientes a la llegada de la madre al hospital.

“Había una verdadera sensación de estrés; al fin y al cabo éramos responsables no sólo de una vida, sino de dos”, declaró a The Times of Israel. “Después, todo el equipo médico estaba muy emocionado, y a la mañana siguiente, cuando llegué a la UCI y los vi, sentí mucha alegría”.

El paciente, que es conferenciante, había dejado de hablar a media frase mientras daba una presentación, sin explicación alguna. Un miembro del público cuyo padre había sufrido recientemente un ictus se dio cuenta de lo que ocurría y llamó a una ambulancia.

Eichel y su equipo nunca habían tratado a una paciente así, pues los casos de ictus entre mujeres a punto de dar a luz son raros.

Médicos israelíes salvan a bebé que nació mientras la madre tenía un infarto
Imagen ilustrativa: enfermera atiende a un bebé Centro Médico Shaare Zedek en Jerusalén el 24 de febrero de 2014. (Yonatan Sindel/Flash90)

“Cuando hay ictus en mujeres jóvenes normalmente son después del embarazo, pero no justo antes del parto”, dijo. “El drama para los médicos de una paciente con ictus durante el embarazo es grande. Quieren hacer todo lo posible por salvar a la paciente y, al mismo tiempo, hacer todo lo posible por salvar al bebé. Eso no es fácil”.

Un equipo de siete médicos se ocupó de ella. Le hicieron pruebas de imagen, incluido un TAC especial que ofrece una imagen muy precisa de dónde estaba la arteria cerrada causante del ictus. Los médicos descartaron la cirugía y decidieron utilizar medicación para intentar estabilizarla.

Por la salud del feto, los médicos intentaron practicar la cesárea lo antes posible, pero antes querían estabilizar a la madre.

“Estabilizamos a la madre lo suficiente como para practicarle una cesárea, pero seguía presentando algunos signos de infarto”, explica Eichel. “Existía el riesgo de que tras la cesárea su situación neurológica empeorara, pero confiábamos, basándonos en los escáneres, en que se recuperaría”.

Eichel cree que la rapidez mental del miembro del público que detectó el ictus y llamó a una ambulancia salvó la vida tanto de la madre como del bebé, y añade que espera que sirva de inspiración a otras personas para estar alerta.

“Los principales signos de un ictus son debilidad en las extremidades de un lado del cuerpo, dificultad para hablar y deformidad facial”, dijo.

“En caso de aparición de uno o varios de estos signos, se recomienda buscar tratamiento en la unidad de ictus más cercana. Conocer los signos de alarma puede salvar vidas. En este caso, la vigilancia de la participante en la conferencia salvó su vida y la del bebé”.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.