Un asteroide más grande que el Shard pasará por la Tierra el próximo mes, según la NASA. El asteroide 2000 QW7 tiene una longitud de entre 290 y 650 metros y se acercará lo más posible a la Tierra el 14 de septiembre.
En comparación, el edificio más alto de Londres mide 310 metros, mientras que el edificio más alto del mundo – el Burj Khalifa en Dubai – mide 828 metros.
El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA reveló que el asteroide está viajando a una velocidad de aproximadamente 14.400 millas por hora y pasará a 3,3 millones de millas de la Tierra.
Cualquier material celeste dentro de 92.9 millones de millas es considerado un objeto cercano a la Tierra.
El asteroide en órbita solar pasa por la Tierra aproximadamente cada 20 años y por última vez el 1 de septiembre de 2000.
La agencia espacial estadounidense dijo que no había riesgo de que el asteroide chocara con la Tierra, pero el jefe de la NASA, Jim Bridenstine, ha advertido previamente que podría haber un asteroide mortal en un futuro relativamente cercano.
“Esto no se trata de Hollywood, no se trata de las películas”, dijo.
“En última instancia, se trata de proteger el único planeta que conocemos, ahora mismo, que alberga vida”.
Los científicos creen que un asteroide de aproximadamente 30 veces el tamaño del Asteroide 2000 QW7 fue el responsable de la destrucción de los dinosaurios.
Es difícil predecir si o cuando los futuros asteroides podrían golpear la Tierra, pero en 2029 los astrónomos tendrán la oportunidad de estudiar una roca espacial que pasa a solo 31.000 km de la Tierra.
El asteroide 99942 Apophis es aproximadamente del mismo tamaño que el asteroide 2000 QW7, pero su proximidad a la Tierra le ha valido el nombre de “El dios del Caos”.
Elon Musk, CEO de SpaceX, se hizo eco recientemente de la advertencia de la NASA sobre los riesgos que representan estos objetos.
“No me preocuparía por este en particular”, tuiteó Musk, refiriéndose al asteroide Apophis.
“Pero una gran roca golpeará la Tierra eventualmente y actualmente no tenemos defensa”.
Apophis hará otro paso por la Tierra en 2068, lo que los astrónomos advierten que representa el mayor riesgo de colisión con la Tierra.
Una idea para hacer frente a estos riesgos es desviar o ralentizar el asteroide mediante la detonación de armas nucleares en su superficie.
La cercanía de Apophis dará a los científicos la oportunidad de comprender mejor cómo hacer frente a estas amenazas.
“Apophis es un representante de unos 2.000 asteroides potencialmente peligrosos conocidos en la actualidad”, dijo Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, en la Conferencia Anual de Defensa Planetaria de la NASA la semana pasada.
“Al observar a Apophis durante su vuelo de 2029, obtendremos importantes conocimientos científicos que algún día podrían ser utilizados para la defensa planetaria.”