El gigante estadounidense de los juegos y los gráficos por ordenador Nvidia, que completó el año pasado la adquisición de la israelí Mellanox Technologies Ltd. por la friolera de 7.000 millones de dólares, dijo que empleará a unos 600 ingenieros de hardware y software y diseñadores de chips de diversos niveles en Israel para trabajar en sus tecnologías basadas en la IA.
La empresa estadounidense, fundada en 1993 por Jensen Huang, Chris Malachowsky y Curtis Priem como compañía de chips gráficos, inventando la unidad de procesamiento gráfico (GPU), es hoy líder en el campo de la inteligencia artificial.
Desde su adquisición de Mellanox, fabricante de servidores de alta velocidad y soluciones de conmutación de almacenamiento utilizadas en superordenadores de todo el mundo, la empresa emplea ahora a más de 2.400 trabajadores en Israel en siete centros de I+D, desde Yokneam, la sede de Mellanox, hasta Tel Aviv, Jerusalén, Ra’anana y Beer Sheva en el sur.
Sus actividades de I+D en Israel son las mayores de la empresa fuera de Estados Unidos.
Gideon Rosenberg, responsable de RRHH de Nvidia Israel, dijo que la empresa sigue creciendo en todo el mundo. “Estaremos encantados de contratar a trabajadores que hayan perdido su empleo a causa de la crisis del coronavirus o a aquellos que estén buscando su próximo gran reto”, dijo en un comunicado. “En el último año no solo no hemos suspendido ni despedido a ningún trabajador por la crisis de la corona, sino que hemos seguido contratando a cientos de trabajadores”.
Nvidia, con una capitalización bursátil de 318.000 millones de dólares en el Nasdaq, frente a los 264.000 millones de su competidora Intel Corp., ha sustituido a esta última como el mayor fabricante de chips de EE.UU., y el segundo del mundo, tras la taiwanesa TSMC.
Tanto Nvidia como Intel tienen centros de I+D en Israel y compiten por la misma reserva de talento. Esta competencia se va a hacer aún más dura, ya que Google entra en la contienda. El gigante estadounidense de los motores de búsqueda dijo a principios de este mes que está creando un equipo de fabricación de chips dirigido por un antiguo ejecutivo de Intel Israel.
Nvidia ha estado activa en Israel durante la última década, tanto vendiendo sus procesadores localmente, como comprando participaciones en startups como Zebra Medical, Deep Instinct y Rocketrick, y estableciendo sus unidades de I+D.
En 2016, la firma estadounidense estableció su primer centro de I+D en Israel y en 2018 creó un centro dedicado a la inteligencia artificial y a las tecnologías de aprendizaje profundo, dirigido por el profesor Gal Chechik, antiguo alto cargo de la división de IA de Google, que se centra en la interacción entre humanos y máquinas.