La tecnología cuántica ha sido el tema de conversación en el mundo de la tecnología en los últimos años, y la compañía de juegos y gráficos por ordenador Nvidia se ha unido a la startup israelí Quantum Machines para llevar esta tecnología a un nuevo nivel. Juntos, han creado un nuevo sistema de hardware que conecta el ordenador cuántico con los ordenadores clásicos.
Un sistema híbrido
El nuevo sistema se llama Nvidia DGX Quantum y se espera que se despliegue por primera vez en el centro de investigación de informática cuántica de Israel a finales de este año.
El DGX Quantum utiliza el superchip Grace Hopper de Nvidia y su plataforma tecnológica para ordenadores híbridos cuántico-clásicos, que combina las unidades de procesamiento gráfico (GPU) y las unidades de procesamiento cuántico (QPU) en un solo sistema.
El lenguaje universal
Quantum Machines es la creadora de un lenguaje universal estándar para ordenadores cuánticos llamado QUA, que permite a los investigadores y científicos escribir programas para diversos ordenadores cuánticos con un código unificado. La compañía también ha construido la Quantum Orchestration Platform (QOP), una solución de hardware y software para operar sistemas cuánticos.
El potencial de la computación cuántica
El centro de investigación de informática cuántica de Israel es financiado por la Autoridad de Innovación de Israel con una inversión de 100 millones de NIS (27 millones de dólares) y dirigido por Quantum Machines. El objetivo de este centro es ayudar a Israel a construir un ordenador cuántico y avanzar en la investigación en este campo, lo que daría lugar a futuros avances en economía, tecnología, seguridad, ingeniería y ciencia.
La computación cuántica utiliza la mecánica cuántica para resolver problemas demasiado complejos para los ordenadores clásicos. Los ordenadores cuánticos procesan exponencialmente más datos en comparación con los ordenadores clásicos, utilizando bits cuánticos, o qubits, la unidad básica de la información cuántica.
Una colaboración con grandes consecuencias
La asociación de Nvidia con Quantum Machines se suma a las actividades del fabricante de chips estadounidense en Israel en los últimos años. Las operaciones de I+D de Nvidia en Israel son ya las mayores de la empresa fuera de Estados Unidos. El año pasado, la compañía creó en Israel un nuevo grupo de diseño e ingeniería que lidera el desarrollo de unidades centrales de procesamiento (CPU) de nueva generación orientadas a la inteligencia artificial, la robótica, los vehículos autónomos y la nueva plataforma Omniverse de Nvidia, que permite simulaciones de mundos virtuales.
El centro de investigación de informática cuántica de Israel forma parte de la Iniciativa Cuántica Nacional de Israel de 1.250 millones de NIS (342 millones de dólares), lanzada en 2018 para facilitar la investigación cuántica relevante, desarrollar capital humano en el campo, fomentar proyectos industriales e invitar a la cooperación internacional en I+D.
Supercomputación acelerada cuánticamente
La supercomputación acelerada cuánticamente tiene el potencial de remodelar la ciencia y la industria con capacidades que pueden servir a la humanidad de maneras enormes, según el director de cuántica de Nvidia, Tim Costa. Ello es debido a que la computación cuántica puede ser utilizada para abordar problemas complejos, desde la simulación de procesos químicos y físicos hasta la optimización de la cadena de suministro y la creación de algoritmos más seguros para la criptografía.
Por su parte, el centro de investigación de informática cuántica de Israel, dirigido por Quantum Machines, tiene como objetivo ayudar a Israel a construir un ordenador cuántico y avanzar en la investigación en este campo. La Autoridad de Innovación de Israel ha invertido 100 millones de NIS (27 millones de dólares) en el centro, como parte de la Iniciativa Cuántica Nacional de Israel de 1.250 millones de NIS (342 millones de dólares) lanzada en 2018 para fomentar la investigación cuántica relevante, desarrollar capital humano en el campo y fomentar proyectos industriales.
La colaboración entre Nvidia y Quantum Machines
Nvidia se ha asociado con Quantum Machines, una startup israelí creadora de un lenguaje universal estándar para ordenadores cuánticos, para desarrollar el sistema Nvidia DGX Quantum. Este sistema combina unidades de procesamiento gráfico (GPU) y unidades de procesamiento cuántico (QPU) en un solo sistema, utilizando el superchip Grace Hopper de Nvidia y su plataforma tecnológica para ordenadores híbridos cuántico-clásicos.
El DGX Quantum también se apoya en el sistema de control cuántico universal OPX, diseñado por Quantum Machines para satisfacer los exigentes requisitos de los protocolos de control cuántico, como precisión, temporización, complejidad y latencia ultrabaja. Según Nvidia, el sistema permitirá a los investigadores crear aplicaciones potentes que combinan la computación cuántica con la computación clásica más avanzada, permitiendo la calibración, el control, la corrección cuántica de errores y los algoritmos híbridos.
La colaboración de Nvidia con Quantum Machines no es la única actividad de la empresa en Israel. Las operaciones de I+D de Nvidia en el país son las mayores de la empresa fuera de Estados Unidos. En 2020, Nvidia adquirió la israelí Mellanox Technologies Ltd. por 7.000 millones de dólares, fabricante de servidores de alta velocidad y soluciones de conmutación de almacenamiento utilizadas en superordenadores de todo el mundo. Además, el año pasado, la empresa creó en Israel un nuevo grupo de diseño e ingeniería que lidera el desarrollo de unidades centrales de procesamiento (CPU) de nueva generación orientadas a la inteligencia artificial, la robótica, los vehículos autónomos y la nueva plataforma Omniverse de Nvidia, que permite simulaciones de mundos virtuales.
El futuro de la computación cuántica
La colaboración entre Nvidia y Quantum Machines se suma a los esfuerzos de gigantes tecnológicos como Google, Microsoft, IBM e Intel, que buscan hacer más accesible la computación cuántica y construir sistemas adicionales. Además, varios países, como China, Estados Unidos, Alemania, India y Japón, están invirtiendo millones en desarrollar sus propias capacidades cuánticas.
Una nueva era de la computación
Según el CEO de Quantum Machines, Itamar Sivan, “nos dirigimos hacia una nueva era de la computación cuántica más accesible que nunca para un mayor número de investigadores”. La colaboración entre Nvidia y Quantum Machines permitirá a una nueva generación de innovadores resolver algunos de los mayores retos del mundo.
El centro de computación cuántica de Israel forma parte de la Iniciativa Cuántica Nacional de Israel, una inversión de 1.250 millones de NIS (342 millones de dólares) lanzada en 2018 para facilitar la investigación cuántica relevante, desarrollar capital humano en el campo, fomentar proyectos industriales e invitar a la cooperación internacional en I+D. El centro ofrecerá acceso a la investigación y el desarrollo en tres tecnologías de procesamiento cuántico: qubits superconductores, iones fríos y computadoras ópticas, y proporcionará servicios a la comunidad de computación cuántica israelí.
Antecedentes de Israel en tecnologías de informática
La colaboración entre Nvidia y Quantum Machines se suma a las actividades del fabricante de chips estadounidense en Israel en los últimos años. Las operaciones de I+D de Nvidia en Israel son ya las mayores de la empresa fuera de Estados Unidos. El año pasado, Nvidia creó en Israel un nuevo grupo de diseño e ingeniería que lidera el desarrollo de unidades centrales de procesamiento (CPU) de nueva generación orientadas a la inteligencia artificial, la robótica, los vehículos autónomos y la nueva plataforma Omniverse de Nvidia, que permite simulaciones de mundos virtuales.
En 2020, Nvidia adquirió Mellanox Technologies Ltd., una empresa israelí que fabrica servidores de alta velocidad y soluciones de conmutación de almacenamiento utilizadas en superordenadores de todo el mundo, por la friolera de 7.000 millones de dólares.
La creciente importancia de la tecnología cuántica
La colaboración entre Nvidia y Quantum Machines demuestra la creciente importancia de la tecnología cuántica en la industria de la tecnología de la información y la comunicación. El mundo de la tecnología está abriendo nuevas posibilidades con la computación cuántica. Las empresas tecnológicas están compitiendo ferozmente para liderar la carrera hacia la supremacía cuántica, y países de todo el mundo están invirtiendo miles de millones de dólares en el desarrollo de sus propias capacidades cuánticas.
En este contexto, la colaboración entre Nvidia y Quantum Machines es una buena noticia para la industria de la tecnología de la información y la comunicación, así como para la comunidad científica, ya que proporcionará una plataforma para el desarrollo de aplicaciones cuánticas de vanguardia que podrían tener un impacto significativo en la forma en que vivimos y trabajamos.