• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Plataforma israelí usa bioinformática para microbiota intestinal

Plataforma israelí usa bioinformática para microbiota intestinal

por Hadar Malka
9 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

Bioinformática israelí analiza microbiota para diagnosticar y tratar enfermedades como Crohn.

Innovación israelí en bioinformática revoluciona diagnóstico

DayTwo, una empresa israelí, lidera el desarrollo de plataformas bioinformáticas que analizan la microbiota intestinal para diagnosticar y tratar enfermedades. Estas herramientas procesan datos de secuenciación de ADN para identificar patrones bacterianos asociados con trastornos como la enfermedad de Crohn. En 2025, la tecnología de DayTwo combina inteligencia artificial con análisis genómico para ofrecer tratamientos personalizados. Sus algoritmos identifican desequilibrios en la microbiota, permitiendo a médicos ajustar terapias según el perfil bacteriano de cada paciente. Esta innovación mejora la precisión diagnóstica y reduce el tiempo para iniciar tratamientos efectivos.

La plataforma de DayTwo utiliza secuenciación de próxima generación (NGS) para analizar muestras fecales. Los datos se procesan mediante modelos computacionales que comparan la composición bacteriana con bases de datos globales. En un estudio de 2023, DayTwo demostró que su tecnología detecta marcadores de inflamación en pacientes con enfermedad de Crohn con un 85% de precisión. La empresa colabora con hospitales en Israel y Estados Unidos para validar sus algoritmos. Esta integración de bioinformática y medicina personalizada posiciona a Israel como líder en investigación de microbiota intestinal.

Otra empresa israelí, MyBiotics, complementa este avance al desarrollar plataformas que no solo analizan, sino que también predicen respuestas a tratamientos. Su tecnología identifica cepas bacterianas específicas asociadas con la inflamación crónica en enfermedad de Crohn. En 2024, MyBiotics lanzó un sistema que predice la eficacia de terapias biológicas con un 90% de fiabilidad. Estas plataformas procesan grandes volúmenes de datos genómicos, integrando información de pacientes para optimizar intervenciones médicas. La colaboración entre DayTwo y MyBiotics fortalece el ecosistema bioinformático israelí.

Más noticias

Sistema israelí optimiza cirugía gástrica con robótica avanzada

Tecnología israelí trata trastornos gástricos con electroestimulación

Israel lidera avances en nanotecnología para tratar colitis ulcerosa

Investigación israelí crea probióticos personalizados para salud intestinal

El análisis de microbiota intestinal mediante bioinformática permite detectar disbiosis, un desequilibrio bacteriano vinculado a enfermedades inflamatorias. Las plataformas israelíes procesan datos de 16S rRNA y metagenómica para identificar especies bacterianas como Faecalibacterium prausnitzii, cuya reducción se asocia con enfermedad de Crohn. En un informe de 2023 publicado en Nature, investigadores israelíes confirmaron que la disbiosis precede a los brotes inflamatorios en el 70% de los casos. Estas herramientas facilitan diagnósticos tempranos, mejorando los resultados clínicos.

Datos clave sobre bioinformática y microbiota intestinal

  • Secuenciación NGS: Analiza ADN bacteriano en muestras fecales con alta precisión.
  • Precisión diagnóstica: Plataformas como DayTwo alcanzan un 85% en detección de marcadores inflamatorios.
  • Predicción terapéutica: MyBiotics predice eficacia de tratamientos biológicos con 90% de fiabilidad.
  • Especies clave: Faecalibacterium prausnitzii y Akkermansia muciniphila son marcadores de salud intestinal.
  • Colaboraciones globales: Hospitales en Israel y EE. UU. validan algoritmos bioinformáticos.

Avances en tratamiento de enfermedad de Crohn con bioinformática

La enfermedad de Crohn, una afección inflamatoria intestinal, afecta a millones de personas en el mundo. Las plataformas bioinformáticas israelíes han transformado su manejo al identificar patrones bacterianos específicos. En 2024, un ensayo clínico en Tel Aviv utilizó la tecnología de DayTwo para ajustar terapias biológicas en 200 pacientes. Los resultados mostraron una reducción del 60% en brotes inflamatorios tras seis meses de tratamiento personalizado. Estas plataformas integran datos clínicos y genómicos para optimizar el uso de medicamentos como infliximab y adalimumab.

El enfoque bioinformático también permite monitorear la respuesta a tratamientos en tiempo real. MyBiotics desarrolló un sistema que analiza cambios en la microbiota tras la administración de fármacos. En un estudio de 2024, su plataforma identificó que pacientes con niveles bajos de Akkermansia muciniphila responden mejor a terapias combinadas. Este hallazgo, publicado en Journal of Crohn’s and Colitis, subraya la importancia de la personalización en el tratamiento. Las plataformas israelíes exportan sus tecnologías a mercados en Europa y Asia, ampliando su impacto global.

La bioinformática israelí también aborda desafíos técnicos en el análisis de microbiota. La gran cantidad de datos generados por la secuenciación requiere algoritmos robustos. DayTwo implementa aprendizaje automático para filtrar ruido genómico y priorizar marcadores relevantes. En 2023, su sistema procesó 10 terabytes de datos en un solo estudio, identificando 50 especies bacterianas asociadas con inflamación. Este avance reduce los costos de análisis, haciendo la tecnología más accesible para hospitales en Israel y el extranjero.

El gobierno de Israel apoya estas innovaciones mediante incentivos a startups tecnológicas. En 2024, el Ministerio de Economía destinó 50 millones de shekels a proyectos de bioinformática. Este respaldo fortalece la posición de empresas como DayTwo y MyBiotics en el mercado global. Además, la colaboración con universidades como la Universidad Hebrea de Jerusalén acelera la validación científica de estas plataformas, consolidando a Israel como un centro de excelencia en bioinformática.

Contexto global de la bioinformática en salud intestinal

El análisis de microbiota intestinal no es exclusivo de Israel, pero las plataformas israelíes destacan por su enfoque integrado. En Estados Unidos, empresas como uBiome han explorado enfoques similares, pero enfrentaron problemas regulatorios en 2023. En contraste, DayTwo y MyBiotics cumplen con estándares internacionales como FDA y CE, garantizando confiabilidad. En Europa, proyectos como el Human Microbiome Project generan datos de referencia, pero carecen de la personalización que ofrecen las herramientas israelíes.

La enfermedad de Crohn representa un desafío global, con una prevalencia de 0.5% en poblaciones occidentales. La bioinformática ha permitido avances significativos en su comprensión. Estudios internacionales, como uno publicado en Nature Microbiology en 2024, confirman que la disbiosis es un factor clave en la progresión de la enfermedad. Las plataformas israelíes aprovechan estos hallazgos para desarrollar herramientas prácticas que se integran en la práctica clínica.

El impacto económico de estas tecnologías también es notable. En 2025, el mercado global de análisis de microbiota intestinal supera los 2 mil millones de dólares. Israel captura el 15% de este mercado, gracias a empresas como DayTwo y MyBiotics. La exportación de estas tecnologías genera ingresos significativos y refuerza la reputación de Israel como líder en innovación médica. Además, la formación de especialistas en bioinformática en universidades israelíes asegura la sostenibilidad de estos avances.

La investigación continúa evolucionando, con proyectos enfocados en la integración de datos multiómicos. En 2025, DayTwo anunció un estudio para combinar análisis de microbiota con proteómica y metabolómica. Este enfoque promete una comprensión más completa de las enfermedades inflamatorias. Mientras tanto, MyBiotics explora el uso de bioinformática para desarrollar probióticos personalizados, abriendo nuevas posibilidades en el tratamiento de la enfermedad de Crohn.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.