• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Prism: El dispositivo israelí que ayuda a controlar el TEPT

Prism: El dispositivo israelí que ayuda a controlar el TEPT

El individuo utiliza una novedosa interfaz audiovisual interactiva para modificar la actividad cerebral a través de un bucle de retroalimentación positiva.

23 de marzo de 2023
developed brain modulation device to treat PTSD

Paciente utilizando Prism para el TEPT junto con la interfaz audiovisual interactiva de Prism. Este tratamiento prescrito se administra bajo la supervisión de profesionales sanitarios (Cortesía de GrayMatters Health).

La empresa israelí GrayMatters Health recibió la aprobación de la FDA para Prism, su dispositivo de autoneuromodulación digital que ayuda a controlar el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Prism consiste en un gorro equipado con electrodos y una interfaz audiovisual interactiva que permite al paciente modificar la actividad cerebral a través de un bucle de retroalimentación positiva.

El dispositivo ayuda a los pacientes a controlar su amígdala, que gobierna la emoción y la memoria, y a desarrollar una técnica mental para calmar su sistema emocional. El dispositivo será comercializado en clínicas privadas y ambulatorios el próximo año.

Prism: Una solución innovadora para tratar el TEPT

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un trastorno mental que puede afectar a cualquier persona que haya experimentado un evento traumático.

GrayMatters Health (GMH), una empresa israelí que desarrolla terapias de autoneuromodulación digital para trastornos mentales, ha recibido la aprobación de la FDA para su dispositivo estrella, Prism, que ayuda a controlar el TEPT.

El dispositivo consiste en un gorro equipado con electrodos y una novedosa interfaz audiovisual interactiva que permite al paciente modificar la actividad cerebral a través de un bucle de retroalimentación positiva.

Un dispositivo que ayuda a los pacientes a controlar su amígdala

El objetivo de Prism es ayudar a los pacientes a controlar su amígdala, que gobierna la emoción y la memoria.

El dispositivo ofrece una respuesta positiva cuando el paciente reduce la actividad de la amígdala, lo que permite desarrollar una técnica mental que calma el sistema emocional.

Talma Hendler, profesora de neurociencia y psiquiatría en la Universidad de Tel Aviv y directora del Instituto Sagol del Cerebro en el Centro Médico Sourasky de Tel Aviv, explicó que la sala de espera en la televisión se relaja cuando el paciente regula su sistema límbico.

Prism, una solución complementaria para el TEPT

Prism es un tratamiento complementario del TEPT que puede utilizarse junto con otras terapias, como la psicoterapia, los medicamentos psiquiátricos, la EMDR y la marihuana medicinal.

La profesora Rachel Dekel, experta en trauma y TEPT, comentó que Prism ayuda a los expertos en TEPT a tratar a los niños, ya que les encanta trabajar con ordenadores y realidad virtual.

Prism será comercializado el próximo año en ambulatorios y clínicas privadas, donde los pacientes recibirán 15 sesiones de media hora con el dispositivo.

Un paso importante en el tratamiento del TEPT

El trastorno de estrés postraumático afecta a millones de personas en todo el mundo y ha sido especialmente común en las tropas que han experimentado el combate.

Ningún tratamiento hasta ahora ha permitido a los pacientes autorregular la actividad cerebral mediante tecnologías no invasivas.

El dispositivo Prism de GrayMatters Health representa un paso importante en el tratamiento del TEPT y ofrece una opción innovadora y complementaria para aquellos que sufren este trastorno.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.