• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Simulador israelí entrena pilotos en escenarios de combate realistas

Simulador israelí entrena pilotos en escenarios de combate realistas

por Hadar Malka
14 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

Sistema de la Fuerza Aérea Israelí simula misiones complejas con imágenes de alta fidelidad.

Simulador israelí prepara pilotos para misiones de combate

El simulador de vuelo avanzado de la Fuerza Aérea Israelí genera escenarios de combate realistas con imágenes de alta fidelidad, permitiendo entrenar a múltiples pilotos simultáneamente en misiones complejas. En abril de 2025, Elbit Systems completó la instalación de un nuevo sistema en la base aérea Hatzor, que simula enfrentamientos con hasta 36 aeronaves en tiempo real. Este sistema, parte del Mission Training Center, incluye cockpits intercambiables para aviones como el F-16 y el F-35. Durante el ejercicio Blue Flag 2025, pilotos de Israel, Estados Unidos y Grecia entrenaron contra réplicas del sistema de misiles S-300.

El simulador utiliza un generador de arenas avanzado que recrea entornos hostiles, incluyendo amenazas aéreas y terrestres. En 2023, la Fuerza Aérea Israelí amplió su centro de entrenamiento con un contrato de 400 millones de shekels con Elbit Systems, aumentando la cantidad de simuladores a 10 unidades. Brig. Gen. Eyal Grinboim, jefe del Estado Mayor Aéreo, afirmó que el centro “fortalece las competencias operativas de los pilotos frente a desafíos futuros”. El sistema permite simular escenarios imposibles en vuelos reales, como ataques a larga distancia o emergencias extremas, ahorrando un 14% de horas de vuelo.

En 2021, Israel Aerospace Industries proporcionó un sistema de entrenamiento para el ejercicio Blue Flag, que permitió analizar maniobras en tiempo récord. Ese año, el simulador recreó enfrentamientos con fuerzas aéreas de India, Italia y Francia, incluyendo ataques aéreos y defensas antiaéreas simuladas. El sistema también incorpora datos de inteligencia actualizados sobre capacidades enemigas, como las de Irán. En 2024, Elbit Systems integró tecnología de visualización avanzada que simula terrenos desconocidos, mejorando la preparación para operaciones en regiones distantes.

Más noticias

Fuerzas de Israel implementan sistema ROAM para paracaídas

Drones israelíes recopilan inteligencia con sensores avanzados

CyberSpark israelí protege infraestructuras críticas de ciberataques

Unidad Yahalom usa gafas VR para entrenar en guerra subterránea

El simulador entrena a pilotos en maniobras tácticas complejas, como combates aire-aire y aire-tierra, además de emergencias como la pérdida de un dosel a 30.000 pies. Lt. Col. R., comandante de la escuadrilla de simuladores conectados, afirmó que los pilotos “saben exactamente qué hacer gracias a entrenamientos repetidos”. En 2020, durante el ejercicio Enduring Lightning, pilotos de F-35 de Israel y Estados Unidos practicaron respuestas a amenazas aéreas y terrestres, fortaleciendo la cooperación bilateral.

Datos clave del simulador de vuelo de la Fuerza Aérea Israelí

  • Aeronaves simuladas: Entrena en F-16, F-15 y F-35 con cockpits intercambiables.
  • Capacidad: Soporta hasta 36 aeronaves simultáneas en un escenario.
  • Ahorro: Reduce un 14% las horas de vuelo, según datos de 2019.
  • Visualización: Imágenes de alta fidelidad con terrenos realistas.
  • Escenarios: Incluye combates aire-aire, aire-tierra y emergencias.

Evolución del entrenamiento de la Fuerza Aérea Israelí

El Mission Training Center se estableció en 2010 en la base aérea Hatzor, centralizando todos los simuladores de combate de la Fuerza Aérea Israelí. En 2016, Elbit Systems completó el centro de entrenamiento Ground Based Training System para el M-346 Lavi, permitiendo entrenar a pilotos para aviones de cuarta y quinta generación. Ese año, el simulador se usó para preparar a pilotos en maniobras avanzadas, incluyendo emergencias y combates en formación. En 2018, Lockheed Martin y Rockwell Collins entregaron un simulador para el F-35 en la base Nevatim, que se empleó en operaciones contra objetivos iraníes en Siria.

En 2015, la Fuerza Aérea Israelí realizó un simulacro basado en un conflicto de misiles con Irán, donde se enfrentaron a miles de cohetes simulados. Ese mismo año, durante el ejercicio Southern Strike en Estados Unidos, pilotos israelíes practicaron gestión de terrenos y aterrizajes complejos. La Fuerza Aérea Israelí también participó en ejercicios conjuntos con Grecia y Estados Unidos en 2016, enfrentándose a una réplica del sistema S-300. Estas sesiones mejoraron las capacidades de los pilotos para operar en entornos hostiles.

El uso de simuladores ha crecido debido al alto costo de los vuelos reales. Un vuelo de F-16 cuesta 15.000 dólares por hora, mientras que un simulador reduce este costo a 900 dólares por hora. En 2019, Lt. Colonel R. reportó que los simuladores ahorraron un 30% de horas de vuelo en la base Hatzor. Brig. Gen. Amnon Ein-Dar, jefe de la División de Entrenamiento, afirmó que “la aviación es peligrosa y costosa, y los simuladores son el futuro del entrenamiento”. Actualmente, el 50% del entrenamiento de la Fuerza Aérea Israelí se realiza en simuladores.

El entrenamiento también incluye a operadores de drones, controladores aéreos y combatientes de defensa antiaérea. En 2023, la Fuerza Aérea Israelí realizó decenas de miles de salidas en sus centros de simulación, según datos oficiales. Los simuladores también se utilizan para preparar a pilotos para misiones de largo alcance, como ataques a objetivos en Irán. En 2025, Elbit Systems planea integrar inteligencia artificial para mejorar la simulación de amenazas dinámicas.

Contexto tecnológico y militar de Israel

La Fuerza Aérea Israelí se fundó el 28 de mayo de 1948, poco después de la creación del Estado de Israel. Desde su inicio, participó en conflictos clave como la Guerra de Independencia de 1948 y la Guerra de los Seis Días en 1967. En 1973, durante la Guerra de Yom Kippur, los pilotos enfrentaron amenazas avanzadas, lo que impulsó el desarrollo de tecnologías de entrenamiento. En 1981, la Fuerza Aérea Israelí destruyó el reactor nuclear Osirak en Irak, demostrando su capacidad para operaciones a larga distancia.

El ecosistema tecnológico de Israel apoya su industria militar. En 2024, el país exportó tecnología de defensa por 12.500 millones de dólares. Empresas como Elbit Systems y Israel Aerospace Industries lideran en simuladores y sistemas de defensa. Israel invierte el 5% de su PIB en investigación y desarrollo, según el Banco Mundial, una de las tasas más altas del mundo. Esta inversión permite desarrollar tecnologías como el simulador del Mission Training Center y sistemas de defensa como la Cúpula de Hierro.

La colaboración con Estados Unidos es fundamental. En 2001, ambos países realizaron su primer entrenamiento conjunto con aviones F-15 y F-16, practicando reabastecimiento aéreo y combates aire-tierra. En 2020, los ejercicios Enduring Lightning incluyeron simulaciones con F-35 de ambos países. Brig. Gen. Amir Lazar afirmó que estas sesiones “posicionan a la Fuerza Aérea Israelí como una fuente confiable de conocimiento en F-35”. En 2025, Israel y Estados Unidos planean nuevos ejercicios conjuntos con simuladores avanzados.

La innovación de Israel se extiende a otros sectores. En 1995, de las 380.000 hectáreas cultivadas, el 20,8% estaba bajo cultivo permanente, y el país produce el 95% de sus alimentos con tecnologías como el riego por goteo. Con más de 400 startups agrícolas, según CB Insights, Israel aplica su capacidad innovadora en defensa y agricultura. Esta combinación asegura que la Fuerza Aérea Israelí mantenga una ventaja tecnológica en la región.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.