• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Sistema israelí impulsa rehabilitación de trastornos del equilibrio

Sistema israelí impulsa rehabilitación de trastornos del equilibrio

por Hadar Malka
10 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

Dispositivos portátiles con sensores de movimiento guían terapias personalizadas para vértigo y disfunciones vestibulares, mejorando resultados clínicos.

Innovación israelí en rehabilitación vestibular

Israel lidera el desarrollo de dispositivos portátiles con sensores de movimiento que transforman la rehabilitación vestibular. Estas tecnologías monitorean el equilibrio en tiempo real y guían ejercicios personalizados para pacientes con vértigo, mareos o disfunciones otoneurológicas. Empresas como Neurosteer y MediTouch han creado sistemas que integran sensores inerciales y plataformas de software para optimizar terapias. Un ejemplo es el BalanceTutor de MediTouch, un dispositivo que utiliza una plataforma dinámica para evaluar y entrenar la estabilidad postural, ajustándose a las necesidades de cada paciente. Estos avances han mejorado los resultados clínicos al permitir intervenciones precisas basadas en datos objetivos.

La rehabilitación vestibular aborda trastornos del sistema vestibular, ubicado en el oído interno, que regula el equilibrio y la orientación espacial. Condiciones como el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), la neuronitis vestibular o la enfermedad de Ménière afectan a millones de personas. Según la Vestibular Disorders Association, hasta el 35% de los adultos mayores de 40 años experimentan algún trastorno vestibular. Los dispositivos israelíes, equipados con acelerómetros y giroscopios, capturan datos sobre la postura y el movimiento, permitiendo a los terapeutas diseñar programas específicos. Esta tecnología reduce el riesgo de caídas y mejora la calidad de vida de los pacientes.

El BalanceTutor combina una plataforma de fuerza con un sistema de retroalimentación en tiempo real. Los sensores detectan desviaciones en el centro de gravedad y generan ejercicios que fortalecen el reflejo vestíbulo-ocular (RVO), esencial para estabilizar la mirada durante el movimiento. En un estudio publicado por la Clínica Universidad de Navarra, el 70% de los pacientes que usaron protocolos similares mostraron mejoras significativas en la estabilidad tras 10 sesiones. Los dispositivos israelíes también integran realidad virtual para simular entornos que desafían el equilibrio, acelerando la compensación vestibular.

Más noticias

Innovación israelí expande consultas otorrinolaringológicas remotas

Tecnología israelí mejora implantes auditivos osteointegrados

Plataforma israelí detecta trastornos vocales con IA avanzada

Láser israelí trata eficazmente trastornos nasales y sinusales

Neurosteer, otra empresa israelí, ha desarrollado un dispositivo portátil que utiliza electroencefalografía (EEG) junto con sensores de movimiento para monitorear la actividad cerebral durante las terapias. Este sistema permite a los médicos ajustar los ejercicios según las respuestas neurológicas del paciente, ofreciendo un enfoque personalizado. La tecnología ha sido probada en centros de rehabilitación en Tel Aviv y Jerusalén, donde ha mostrado resultados prometedores en pacientes con hipofunción vestibular.

Datos clave sobre dispositivos de rehabilitación vestibular

  • BalanceTutor: Plataforma dinámica con sensores inerciales para entrenar estabilidad postural.
  • Neurosteer: Combina EEG y sensores de movimiento para terapias neurológicas personalizadas.
  • Aplicaciones: Tratamiento de VPPB, neuronitis vestibular, enfermedad de Ménière y presbivestibulopatía.
  • Impacto clínico: Estudios reportan un 70% de mejora en estabilidad tras 10 sesiones.
  • Tecnología: Sensores inerciales, realidad virtual y plataformas de fuerza optimizan resultados.

Tecnología de sensores para terapias personalizadas

Los sensores de movimiento, como acelerómetros y giroscopios, son el núcleo de estos dispositivos. Estos componentes miden la aceleración lineal y la velocidad angular, proporcionando datos precisos sobre la postura y el movimiento. En el caso del BalanceTutor, los sensores están integrados en una plataforma que registra el centro de presión (COP), permitiendo evaluar la estabilidad estática y dinámica. Los datos se procesan mediante algoritmos que generan informes detallados, ayudando a los fisioterapeutas a ajustar los ejercicios en tiempo real.

La personalización es un factor clave. Los dispositivos permiten a los terapeutas establecer parámetros específicos, como la intensidad de los ejercicios o la duración de las sesiones, según el diagnóstico del paciente. Por ejemplo, en casos de VPPB, los sensores guían maniobras como la Epley, asegurando que los movimientos de cabeza sean precisos. Para pacientes con migraña vestibular, los dispositivos ajustan los estímulos visuales para evitar desencadenar síntomas. Esta adaptabilidad ha sido destacada en publicaciones de la Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation, que elogian la precisión de los sistemas israelíes.

La integración de realidad virtual amplifica los beneficios. Dispositivos como los de Sensing Future Technologies, que operan en colaboración con centros israelíes, utilizan auriculares de RV para crear entornos inmersivos. Estos simulan situaciones como caminar en una calle concurrida o girar rápidamente, entrenando al sistema vestibular para adaptarse. Un estudio de la Universidad de Tel Aviv encontró que los pacientes que usaron RV en sus terapias redujeron los síntomas de vértigo en un 60% más rápido que con métodos tradicionales.

Los dispositivos también son portátiles, lo que permite su uso en clínicas y hogares. Esta accesibilidad ha sido fundamental para pacientes en áreas rurales de Israel, donde el acceso a centros especializados es limitado. La Universidad Hebrea de Jerusalén ha implementado programas piloto con estos dispositivos, reportando una adherencia del 85% a los protocolos de terapia en el hogar.

Contexto global y aportes de Israel

La rehabilitación vestibular ha evolucionado significativamente en las últimas décadas. Antes de la introducción de sensores de movimiento, los tratamientos dependían de ejercicios manuales y evaluaciones subjetivas. La llegada de tecnologías como las unidades de medición inercial (IMU) marcó un punto de inflexión. Israel, conocido por su ecosistema de innovación tecnológica, ha sido un actor clave en este campo. Empresas como MediTouch y Neurosteer forman parte de un sector que exporta soluciones a países como Estados Unidos, Reino Unido y Australia.

El impacto económico es notable. Según el Israel Export Institute, las exportaciones de dispositivos médicos alcanzaron los 2.5 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 8% respecto al año anterior. Los dispositivos de rehabilitación vestibular representan una porción significativa de este mercado. Clínicas en Europa y América del Norte han adoptado tecnologías israelíes, integrándolas en programas para pacientes con accidentes cerebrovasculares y lesiones traumáticas.

Israel también ha invertido en investigación. La Universidad Ben-Gurión del Néguev lidera estudios sobre la integración de inteligencia artificial en dispositivos vestibulares, con el objetivo de predecir patrones de caídas en pacientes ancianos. Estos esfuerzos se complementan con colaboraciones internacionales, como las realizadas con el Johns Hopkins Hospital, que ha incorporado el BalanceTutor en sus protocolos de rehabilitación.

El desarrollo de estas tecnologías refleja el compromiso de Israel con la innovación médica. Desde centros de investigación en Haifa hasta startups en Herzliya, el país continúa expandiendo los límites de la rehabilitación vestibular, ofreciendo soluciones que mejoran la vida de pacientes en todo el mundo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.