• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Sistema israelí Trophy protege tanques con escudo de 360 grados

Sistema israelí Trophy protege tanques con escudo de 360 grados

por Hadar Malka
14 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

Trophy de Rafael neutraliza proyectiles antitanque en milisegundos, usado por Israel y Estados Unidos.

Trophy israelí neutraliza amenazas antitanque con alta precisión

El sistema de protección activa Trophy, desarrollado por Rafael Advanced Defense Systems, protege vehículos blindados con un escudo de 360 grados que detecta y neutraliza proyectiles antitanque. Utiliza un radar Elta EL/M-2133 y sensores para identificar amenazas como misiles y granadas propulsadas por cohetes, interceptándolas con un misil en menos de 300 milisegundos. Desde su entrada en servicio en 2010, el sistema equipa tanques Merkava IV y vehículos Namer de las Fuerzas de Defensa de Israel. En octubre de 2024, Rafael actualizó el sistema para contrarrestar ataques desde arriba, como los de drones.

Durante la guerra de Gaza iniciada el 7 de octubre de 2023, el Trophy demostró su efectividad al proteger tanques de ataques masivos con lanzacohetes RPG de Hamás. Según Rafael, el sistema logró una tasa de intercepción superior al 95% en más de 1.000 enfrentamientos. En mayo de 2024, Yoav Turgeman, CEO de Rafael, afirmó que el sistema salvó “cientos de vidas” al contrarrestar ataques en Jabaliya. El Trophy también se integró en 16 plataformas internacionales, incluyendo los tanques Abrams del Ejército de Estados Unidos y los Leopard 2 de Alemania.

El Trophy emplea un sistema de lanzamiento que dispara pequeños explosivos para destruir proyectiles a una distancia segura del vehículo, minimizando daños colaterales. Su radar cubre un rango de 1.200 metros y detecta amenazas desde cualquier ángulo, incluso en terrenos urbanos. En febrero de 2025, Rafael firmó un acuerdo con Larsen & Toubro de India para producir el sistema y adaptarlo a plataformas indias, ampliando su alcance global. El Ejército de Tierra español también seleccionó el Trophy en diciembre de 2024 para sus vehículos blindados.

Más noticias

Dispositivo israelí Xaver 1000 detecta personas tras paredes

Sistema israelí Arrow 3 intercepta misiles balísticos en el espacio

Sistema láser israelí Iron Beam neutraliza amenazas aéreas

https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2022/01/Sismo-en-Israel.jpg

Terremoto de 4,6 sacude Israel: epicentro en Creta

El Ejército de Estados Unidos completó la entrega de sistemas Trophy para sus tanques Abrams en enero de 2025, tras un contrato de 280 millones de dólares con General Dynamics Land Systems y Leonardo DRS. Desde 2019, Rafael y Leonardo DRS entregaron sistemas para equipar cuatro brigadas de tanques Abrams, marcando un hito en la cooperación entre Israel y Estados Unidos. El sistema también se instaló en los Challenger 3 del Reino Unido, tras un contrato de 25 millones de dólares en 2023.

Detalles técnicos del sistema Trophy de protección activa

  • Tiempo de reacción: Neutraliza amenazas en menos de 300 milisegundos.
  • Cobertura: Escudo de 360 grados con radar de 1.200 metros de alcance.
  • Plataformas: Equipa tanques Merkava IV, Namer, Abrams y Leopard 2.
  • Intercepciones: Tasa de éxito del 95% en más de 1.000 enfrentamientos.
  • Producción: Más de 1.800 sistemas bajo contrato para producción en serie.

Historia y desarrollo del sistema Trophy en Israel

El desarrollo del Trophy comenzó en 1995 como respuesta a la creciente amenaza de misiles antitanque. Tras la Segunda Guerra del Líbano en 2006, Rafael aceleró el proyecto debido a los ataques con misiles Kornet y Konkurs por parte de Hezbolá. En 2007, Rafael firmó el primer contrato de producción con las Fuerzas de Defensa de Israel. El sistema se declaró operativo en agosto de 2009 y se instaló en un batallón de tanques en 2010. El 1 de marzo de 2011, un Merkava IV cerca de la frontera con Gaza interceptó un RPG-29, marcando el primer éxito operativo del Trophy.

En julio de 2014, durante la operación Borde Protector, el Trophy interceptó más de 12 misiles antitanque, incluyendo Kornet y RPG-29, sin registrar daños en tanques ni bajas. En noviembre de 2016, el Ministerio de Defensa de Israel ordenó adquirir cientos de sistemas para todos los nuevos Merkava IV y Namer. En 2021, el sistema acumuló más de 1 millón de horas operativas y superó 5.400 pruebas de campo. En 2023, Rafael producía 40 sistemas y 500 contramedidas al mes para satisfacer la demanda global.

El Trophy también se adaptó para plataformas más ligeras. En 2015, Rafael presentó el Trophy Light, que pesa la mitad que el modelo estándar y se diseñó para vehículos como el Stryker estadounidense. En 2022, EuroTrophy, una empresa conjunta entre Rafael, General Dynamics y Krauss-Maffei Wegmann, integró el sistema en los Leopard 2 de Alemania y Noruega. En mayo de 2025, EuroTrophy anunció la integración del sistema en los vehículos AMV XP 8×8 de Patria en Finlandia.

El sistema enfrentó críticas. En 2009, Vladimir Korenkov, exdirector de la empresa rusa Basalt, afirmó que el RPG-30 podía evadir al Trophy. En respuesta, Rafael desarrolló el Trench Coat, que dispara 17 proyectiles simultáneamente para contrarrestar esta amenaza. Sin embargo, posts en X de 2024 cuestionaron la efectividad del Trophy, alegando que no existían videos recientes que mostraran su funcionamiento, aunque estas afirmaciones carecen de evidencia verificable.

Contexto global y tecnológico de la defensa en Israel

La industria de defensa de Israel lidera en tecnología militar. En 2024, Rafael reportó ingresos de 17.800 millones de shekels, un aumento del 27% respecto a 2023, y emplea a 10.000 trabajadores. Además del Trophy, Rafael desarrolla sistemas como la Cúpula de Hierro, operativa desde 2011, y el láser Iron Beam. En 2019, Israel exportó tecnología militar a Europa y Asia, incluyendo el Trophy para los Challenger 3 británicos y los Leopard 2 alemanes.

El Ejército de Estados Unidos evalúa una versión más ligera, el Trophy VPS, para vehículos como el Stryker y el Bradley. En mayo de 2025, un post de SputnikMundo en X señaló que Estados Unidos planea reemplazar el Trophy en sus tanques Abrams por un sistema propio no probado, aunque esta información no se confirma. El Trophy también se probó en el Stryker y el Bradley, con resultados positivos en 4.000 pruebas hasta 2019.

La innovación tecnológica de Israel se extiende más allá de la defensa. En 1995, de las 380.000 hectáreas cultivadas, el 20,8% estaba bajo cultivo permanente, y el país produce el 95% de sus alimentos gracias a tecnologías como la irrigación por goteo. Con más de 400 startups agrícolas, según CB Insights, Israel aplica su capacidad innovadora tanto en defensa como en otros sectores.

La colaboración con Estados Unidos ha sido clave. Desde 1986, ambos países trabajan en proyectos conjuntos, como el sistema THEL, que derribó 28 cohetes Katyusha en 2000. En 2025, Rafael aumentó su inversión en investigación y desarrollo en un 30%, alcanzando 6.000 millones de shekels. Esta inversión asegura que Israel continúe liderando en tecnologías de defensa, enfrentando desafíos regionales mientras exporta sus soluciones a mercados internacionales.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.