CABO CANAVERAL, Florida – Un cohete de SpaceX despegó el miércoles desde Florida transportando a un multimillonario ejecutivo de comercio electrónico y a tres ciudadanos privados menos adinerados que él eligió para unirse a él en la primera tripulación totalmente civil lanzada a la órbita terrestre.
El cuarteto de astronautas aficionados, encabezados por el fundador y director ejecutivo de la empresa de servicios financieros Shift4 Payments Inc., Jared Isaacman, despegó justo antes de la puesta de sol desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, y la nave espacial se adentró en los cielos oscuros.
Una transmisión por Internet de SpaceX del lanzamiento mostró a Isaacman, de 38 años, y a sus compañeros de tripulación -Sian Proctor, de 51 años, Hayley Arceneaux, de 29 años, y Chris Sembroski, de 42 años- atados a la cabina presurizada de su reluciente cápsula blanca SpaceX Crew Dragon, apodada Resilience, con sus trajes de vuelo blancos y negros con casco.
Los pulgares de los pasajeros se alzaron mientras la cápsula surcaba el cielo de Florida encaramada a uno de los cohetes reutilizables Falcon 9 de dos etapas de la compañía. La Crew Dragon, equipada con una cúpula de observación especial en lugar de su habitual escotilla de acoplamiento, alcanzó la órbita casi 10 minutos después del despegue a las 8:03 p.m. EDT.
El cohete de la primera etapa, tras separarse de la mitad superior de la nave, descendió a la Tierra y aterrizó con seguridad en una plataforma de aterrizaje que flotaba en el Atlántico en una nave teledirigida llamada cariñosamente Just Read the Instructions.
El vuelo, que supone la primera misión con tripulación en la órbita sin astronautas profesionales, se espera que dure unos tres días desde el lanzamiento hasta el aterrizaje en el Atlántico, dijeron los responsables de la misión.
Se trata del primer vuelo de la nueva empresa de turismo orbital del propietario de SpaceX, Elon Musk, y supone un salto adelante respecto a sus competidores, que también ofrecen viajes en cohetes a clientes dispuestos a pagar una pequeña fortuna por la emoción -y el derecho a presumir- de los vuelos espaciales.
Isaacman ha pagado una suma no revelada al multimillonario Musk para enviarse a sí mismo y a sus tres compañeros de tripulación. La revista Time ha cifrado el precio del billete para los cuatro asientos en 200 millones de dólares.
La misión, llamada Inspiration4, fue concebida por Isaacman principalmente para concienciar y apoyar una de sus causas favoritas, el Hospital de Investigación Infantil St. Jude, un importante centro de cáncer pediátrico en Memphis, Tennessee.
El objetivo de Inspiration4 es alcanzar una altitud orbital de 575 km sobre la Tierra, mayor que la de la Estación Espacial Internacional o el telescopio espacial Hubble, y lo más lejos que un ser humano habrá volado de la Tierra desde el final del programa lunar Apolo de la NASA en 1972, según SpaceX.
A esa altura, la Crew Dragon dará una vuelta al mundo cada 90 minutos a una velocidad de unas 17.000 millas por hora (27.360 km/h), o sea, unas 22 veces la velocidad del sonido.

Un paso adelante que los rivales
Las empresas rivales Virgin Galactic Holdings Inc. y Blue Origin inauguraron este verano sus propios servicios de astronautas privados, con sus respectivos ejecutivos fundadores, los multimillonarios Richard Branson y Jeff Bezos, cada uno de ellos acompañando el viaje.
Estas empresas ofrecen vuelos suborbitales, que duran unos minutos, y son saltos cortos comparados con el perfil de los vuelos espaciales de Inspiration4.
SpaceX ya es el actor más consolidado en la floreciente constelación de empresas de cohetes comerciales, habiendo lanzado numerosas cargas útiles y astronautas a la Estación Espacial Internacional para la NASA. Dos de sus cápsulas Dragon ya están acopladas allí.
La tripulación de Inspiration4 no participa en el pilotaje de la nave, que es operada por equipos de vuelo en tierra y sistemas de guiado a bordo, aunque dos miembros de la tripulación son pilotos licenciados.
Isaacman, que está capacitado para pilotar aviones comerciales y militares, ha asumido el papel de “comandante” de la misión, mientras que Proctor, geocientífico y antiguo candidato a astronauta de la NASA, ha sido designado “piloto” de la misión.
Completan la tripulación el “jefe médico” Arceneaux, superviviente de un cáncer de huesos convertido en asistente médico del St. Jude, y el “especialista” de la misión Sembroski, veterano de las Fuerzas Aéreas estadounidenses e ingeniero de datos aeroespaciales.
Los cuatro tripulantes han pasado cinco meses de rigurosos preparativos, que incluyen ejercicios de altitud, centrifugado (fuerza G), microgravedad y entrenamiento en simulador, simulacros de emergencia, trabajo en el aula y exámenes médicos.
Los responsables de Inspiration4 han dicho que la misión es algo más que un viaje de placer.
Durante su estancia en órbita, la tripulación llevará a cabo una serie de experimentos médicos con “potenciales aplicaciones para la salud humana en la Tierra y durante futuros vuelos espaciales”, dijo el grupo en materiales de prensa.
También se recogerán datos biomédicos y muestras biológicas, incluidas ecografías, de los miembros de la tripulación antes, durante y después del vuelo.
“La tripulación de Inspiration4 está ansiosa por utilizar nuestra misión para ayudar a crear un futuro mejor para los que se lancen en los años y décadas venideros”, dijo Isaacman en un comunicado.