• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Startup israelí optimiza diabetes con inteligencia artificial

Startup israelí optimiza diabetes con inteligencia artificial

por Hadar Malka
11 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

DreaMed Diabetes usa IA para personalizar dosis de insulina, mejora control glucémico en diabetes tipo 1 con sistema aprobado por la FDA.

Avance de DreaMed Diabetes en control glucémico con IA

DreaMed Diabetes, una startup israelí fundada en 2014, ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que transforma el manejo de la diabetes tipo 1 y tipo 2. Su plataforma, endo.digital, analiza datos de monitores continuos de glucosa y bombas de insulina para ofrecer recomendaciones personalizadas de dosificación. Este sistema, aprobado por la FDA en múltiples ocasiones, permite a los médicos optimizar el control glucémico de pacientes, incluso en ausencia de endocrinólogos especializados. En 2023, la empresa recibió su quinta autorización de la FDA, ampliando su aplicación a pacientes con regímenes fijos de insulina.

El sistema de DreaMed procesa información en tiempo real, detecta patrones de glucosa y ajusta dosis de insulina con precisión. En un estudio clínico aleatorizado, los pacientes tratados con Advisor Pro, una de sus herramientas, lograron resultados idénticos a los obtenidos por especialistas en clínicas líderes de Estados Unidos y Europa. La plataforma, que integra datos de dispositivos como los de Abbott, reduce la carga de trabajo de los profesionales de la salud y mejora la calidad de vida de los pacientes. En 2021, DreaMed expandió su alcance al incluir diabetes tipo 2, beneficiando a millones de personas.

La escasez global de endocrinólogos, con una proporción de un especialista por cada 6,000 pacientes, impulsa la relevancia de esta tecnología. En Estados Unidos, donde hay más de 41,000 adultos por endocrinólogo, DreaMed ofrece una solución escalable. “Hemos construido una plataforma de inteligencia artificial que proporciona acceso a recomendaciones de tratamiento de nivel experto, 24/7”, afirmó Eran Atlas, cofundador y CEO de la empresa. La tecnología también permite consultas virtuales, lo que facilita el acceso a la atención en regiones con recursos limitados.

Más noticias

Temperaturas en Tel Aviv rompen récord de 85 años

Ola de calor extremo azotará Israel con récords de temperatura

Israelíes combaten plaga de Sabra con escarabajos depredadores

Israelí Bet Alpha lidera producción de pepinos sin semillas

Suplemento israelí GranaGard mejora cognición en esclerosis múltiple

La colaboración de DreaMed con instituciones como el Schneider Children’s Medical Center en Petah Tikva y la Yale New Haven Health System ha validado su eficacia. En un programa piloto con 20 instituciones, incluidas Texas Children’s Hospital y la University of Florida Hospital, los médicos reportaron una alta satisfacción. “El sistema permite ajustar dosis de insulina de manera personalizada en un corto tiempo”, señaló Revital Nimri, directora de investigación y desarrollo médico de DreaMed.

Datos clave sobre DreaMed Diabetes y su impacto

  • Fundación: DreaMed Diabetes se estableció en 2014 en Israel, enfocada en tecnologías de páncreas artificial.
  • Aprobaciones FDA: Cinco autorizaciones, la primera en 2018 para diabetes tipo 1 y la última en 2023 para regímenes fijos de insulina.
  • Usuarios: Compatible con la mayoría de dispositivos de monitoreo de glucosa e insulina, incluyendo los de Abbott.
  • Impacto clínico: Estudios muestran que el sistema iguala el desempeño de endocrinólogos expertos en control glucémico.
  • Financiamiento: Ha recaudado más de 32 millones de dólares, incluyendo 3 millones en 2024 liderados por eHealth Ventures.

Colaboraciones y expansión global de DreaMed

En 2015, DreaMed licenció su tecnología de páncreas artificial a Medtronic, integrándola en el dispositivo Minimed 780G, que se comercializa globalmente. Este sistema ajusta la entrega de insulina en tiempo real según los niveles de glucosa, mejorando significativamente el control glucémico. La empresa también firmó un acuerdo de integración de datos con Abbott en 2024, fortaleciendo la compatibilidad de su plataforma con dispositivos de monitoreo continuo. Estas alianzas han posicionado a DreaMed como un líder en la gestión de diabetes asistida por inteligencia artificial.

La startup ha establecido colaboraciones con centros médicos de prestigio. En 2021, se asoció con la Yale New Haven Health System para probar su software de optimización de dosis en 100 niños con diabetes tipo 1. El estudio evaluó la satisfacción del personal médico y la mejora en el control glucémico. “En lugar de tomar 20 o 30 minutos, las recomendaciones se generan en cinco minutos”, destacó Jennifer Sherr, endocrinóloga pediátrica de Yale. Los seguimientos virtuales a tres y seis meses confirmaron mejoras en los pacientes.

DreaMed ha implementado su tecnología en más de 20 instituciones, incluyendo clínicas en el Reino Unido e Israel. La empresa planea expandirse a otros mercados, apoyada por una ronda de financiación de 3 millones de dólares en 2024, liderada por eHealth Ventures. Este capital se suma a los 20 millones obtenidos en subvenciones y 9.4 millones en financiamiento de capital. La startup también ha asegurado acuerdos con varias de las 10 clínicas mejor clasificadas en Estados Unidos, consolidando su presencia en el mercado global.

La plataforma endo.digital no solo optimiza el tratamiento, sino que también libera tiempo para que los médicos y pacientes discutan aspectos educativos de la enfermedad. “La plataforma permite una comunicación virtual efectiva con los pacientes”, explicó Nimri. Este enfoque ha demostrado ser especialmente útil durante la pandemia, cuando el acceso a consultas presenciales se redujo. La tecnología de DreaMed se alinea con los estándares de privacidad, cumpliendo con ISO 27001, GDPR y HIPAA.

Contexto y relevancia de la IA en la diabetes

La diabetes afecta a más de 540 millones de personas en todo el mundo, y su manejo requiere un monitoreo constante. Los dispositivos de monitoreo continuo de glucosa, aprobados por la FDA desde 2016, han generado grandes cantidades de datos que los pacientes y médicos luchan por gestionar. La inteligencia artificial aborda este desafío al analizar patrones y predecir eventos glucémicos. DreaMed se destaca en este campo al ofrecer una solución integral que combina análisis de datos con recomendaciones accionables.

El desarrollo de la inteligencia artificial en la diabetes comenzó a ganar tracción con la aprobación de sistemas automatizados para la retinopatía diabética en 2018. Desde entonces, empresas como Glytec y Glooko han incursionado en la optimización de insulina, pero DreaMed es la única con un sistema de soporte de decisiones aprobado por la FDA para ambos tipos de diabetes. Su enfoque basado en machine learning permite al sistema aprender de decisiones previas, ofreciendo respuestas cada vez más personalizadas.

La tecnología de DreaMed también aborda la prevención de complicaciones, como la hipoglucemia, al emitir alertas en tiempo real. En América Latina, el sistema MiniMed 780G, que incorpora su algoritmo, logró que el 80.8% de los usuarios alcanzara los objetivos de control glucémico. Estos resultados superan los obtenidos con terapias convencionales, donde solo el 17% de los pacientes con diabetes tipo 1 logra dichos objetivos.

El impacto de DreaMed trasciende lo clínico. Al reducir la dependencia de especialistas, la empresa mitiga las disparidades en el acceso a la atención médica. En un contexto donde la diabetes representa un costo global de más de 1.3 billones de dólares anuales, soluciones como endo.digital ofrecen un enfoque eficiente y escalable. La continua innovación de DreaMed, respaldada por investigaciones en centros como el Schneider Children’s Medical Center, posiciona a Israel como un líder en tecnologías de salud.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.