CyberBee, fabricante israelí del dron volador más delgado de la historia, se ha asociado con EyeCloud.ai, con sede en California, para desarrollar conjuntamente un minidron de interior que será utilizado por los servicios de emergencia de Israel y EE.UU. como herramienta de navegación en lugares difíciles donde no hay GPS.
El proyecto fue seleccionado por la Dirección de Ciencia y Tecnología del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. y el Ministerio de Seguridad Pública de Israel y ha recibido 1,75 millones de dólares de financiación de la Fundación Binacional de Investigación y Desarrollo Industrial (BIRD), que fomenta la cooperación entre EE.UU. e Israel.
Megan Mahle, directora de asociaciones industriales de la Dirección de Ciencia y Tecnología, describió el “proyecto innovador” como “un salto significativo en las capacidades de primera respuesta”.
Los minidrones de interior se han desarrollado para ayudar a los primeros intervinientes a rescatar a personas atrapadas en un edificio durante un ataque terrorista, un incendio o un terremoto, o para seguir a ladrones, terroristas y tiradores en lugares cerrados como bancos, centros comerciales y escuelas.
Como parte del proyecto de seguridad nacional, la inteligencia espacial basada en la visión de CyberBee, con sede en Rosh Ha’ayin, para la navegación robótica en interiores en lugares sin GPS, se unirá a las capacidades de la cámara de IA de EyeCloud y a la tecnología de procesamiento en la nube en tiempo real. Se espera que los minidrones autónomos de alta precisión, para interiores, ligeros y de bajo coste, estén operativos en el cuarto trimestre de 2024.
“A lo largo de los años, el Ministerio de Seguridad Pública de Israel ha estado buscando herramientas tecnológicas para mejorar la seguridad en el espacio público”, dijo Gad Frishman, jefe científico del ministerio, en un comunicado. “Deseamos éxito a las empresas premiadas para que sigan desarrollando su sistema conjunto”, que, según dijo, aumenta la eficacia operativa de los primeros intervinientes.
Se espera que los mini drones autónomos personales de interior sean desplegados por los primeros intervinientes, como los equipos de búsqueda y rescate, los equipos tácticos de las fuerzas del orden, los bomberos y los escuadrones especiales militares.
Desde 2016, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y el Ministerio de Seguridad Pública de Israel se han asociado para financiar la cooperación tecnológica entre empresas de I+D de ambos países con el fin de encontrar soluciones a las necesidades de seguridad nacional en ámbitos como la ciberdelincuencia, la protección de fronteras, los vehículos aéreos no tripulados y las tecnologías avanzadas para los primeros intervinientes.