La Universidad Thomas Jefferson de Filadelfia (Estados Unidos) y la Autoridad de Innovación de Israel han anunciado cuatro startups israelíes ganadoras que participarán en un programa conjunto para desarrollar, probar y pilotar tecnologías, servicios y dispositivos en el sector de la salud para para atender las necesidades médicas no satisfechas.
Estas cuatro startups recibieron un total de 1 millón de dólares de la Autoridad de Innovación de Israel y se benefician de la prueba de sus conceptos en laboratorios proporcionados por la universidad y sus hospitales Jefferson Health. Las startups también tendrán acceso a los servicios clínicos y al personal administrativo de la TJU en una variedad de entornos de atención, incluidos los de pacientes hospitalizados, pacientes externos, ambulatorios, atención de urgencia, rehabilitación y también ensayos clínicos.
El programa acelerará el desarrollo, los ensayos y la eventual comercialización de la tecnología, dijo la Dirección de Innovación, responsable de definir la política tecnológica de Israel y de promover su ecosistema tecnológico.
El concurso se anunció en febrero en un intento de ayudar a las startups israelíes a “trasladar sus ideas desde la concepción a la comercialización”.
“La asociación internacional representa un anclaje estratégico clave para nuestra universidad en el umbral del desarrollo de este siglo, y las oportunidades son infinitas para utilizar las relaciones mundiales para llevar tecnologías innovadoras a la salud y a la educación superior, y así hacer realidad nuestra visión de una “nueva definición de lo que es posible para el ser humano”, dijo el Dr. Mark Tykocinski, preboste y vicepresidente ejecutivo de Asuntos Académicos de la Universidad Thomas Jefferson, y decano de su Colegio Médico Sidney Kimmel.
Todas las startups ganadoras cuentan con tecnologías que ayudan a los profesionales médicos a analizar la gran cantidad de datos que reciben durante el tratamiento y a recibir información en tiempo real para optimizar la atención personalizada del paciente”, dice la declaración.
Agamon Technologies ha desarrollado un software basado en la inteligencia artificial para analizar varios informes médicos y resultados de pruebas; Art Medical ha desarrollado una plataforma para monitorear y analizar datos para prevenir complicaciones que afecten a los pacientes en UCI; Seegnal ha desarrollado una plataforma digital para señalar a los pacientes que son más propensos a tener problemas relacionados con las drogas, observando factores que incluyen variables genéticas, origen étnico, resultados de laboratorio y función renal; y Somatix ha desarrollado un sistema de monitoreo remoto de pacientes basado en la inteligencia artificial.
“El brote de la pandemia COVID-19 ha puesto al ya sobreexigido sistema médico bajo más presión de un diagnóstico oportuno, y la necesidad de proporcionar tratamiento médico a distancia para prevenir una mayor propagación de la enfermedad”, dijo Ami Appelbaum, el presidente de la Autoridad de Innovación de Israel.
“Los proyectos ganadores permitirán que el sistema médico de Israel, Estados Unidos e incluso del mundo, adapte mejor los datos médicos y proporcione a los proveedores de servicios de salud una comprensión en tiempo real de toda la información médica relevante para que puedan proporcionar un tratamiento adecuado y personalizado a cada paciente, tanto en el hogar como en los centros de salud”.
La declaración dice que la Oficina de Innovación de Israel decidió ampliar este tipo de cooperación y añadir tres centros médicos más – Clínica Mayo y Hartford Healthcare en los EE.UU. y Universitätsmedizin en Berlín, Alemania.
Las autoridades han anunciado una nueva convocatoria para propuestas de startups que ofrezcan tecnologías relacionadas con el cuidado de la salud, con una fecha límite del 2 de julio.
El programa ampliado abrirá el ecosistema de innovación médica de Israel a instalaciones de clase mundial, conocimientos, infraestructura y experiencia, y proporcionará a las startups israelíes “un punto de partida único para sus tecnologías y servicios”, según el comunicado.