• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Startups israelíes y universidad marroquí colaboran en proyecto de alimentación sostenible

Startups israelíes y universidad marroquí colaboran en proyecto de alimentación sostenible

Un consorcio de startups, liderado por Halman-Aldubi Technologies, desarrollará soluciones alimentarias sostenibles sin necesidad de agua, tierra o energía

por Arí Hashomer
11 de abril de 2023
en Ciencia y Tecnología
Startups israelíes y universidad marroquí colaboran en proyecto de alimentación sostenible

El fundador de Halman-Aldubi Technologies, Rony Halman (izquierda) y Lamfeddal Kouisni, gerente de proyectos de la Universidad Politécnica Mohammed VI (UM6P) con sede en Marrakech, unen fuerzas en un proyecto de tecnología alimentaria. (Cortesía)

Un consorcio de startups israelíes se une a la Universidad Politécnica Mohammed VI de Marruecos en un proyecto de soluciones alimentarias sostenibles en el Sáhara marroquí.

Objetivos del proyecto

Las startups y la universidad trabajarán en conjunto para desarrollar alimentos sostenibles sin agua, tierra o energía. El proyecto busca producir alimentos para peces ricos en proteínas a partir de residuos orgánicos, insectos y algas, con el objetivo de proporcionar proteínas a 10 millones de personas al día.

Marruecos enfrenta desafíos en seguridad alimentaria, especialmente en la producción de alimentos ricos en proteínas. El país también tiene como objetivo aumentar la producción de piscicultura comestible, a pesar de la escasez de alimentos necesarios para la misma.

El proyecto pretende ofrecer una solución a estos problemas, produciendo alimentos para peces locales y sostenibles, transformando la región en una productora de alimentos sostenibles.

Más noticias

Equipo israelí diseña inhibidores para tumores neuroendocrinos

Científicos israelíes desarrollan nanopartículas para trastornos tiroideos

Startup israelí optimiza diabetes con inteligencia artificial

Investigadores israelíes detectan cáncer de tiroides con biomarcadores

Startups israelíes involucradas

Las startups israelíes participantes han desarrollado tecnologías en cultivo de algas, extracción de proteínas de insectos, separación de residuos orgánicos y producción de proteínas a partir de residuos orgánicos. Estas startups son Seakura, Shachar Group, FreezeM y Celitron.

Se espera que estas tecnologías innovadoras ayuden a superar los desafíos en la producción de alimentos sostenibles en el Sáhara marroquí y cumplan con la visión del Rey de Marruecos.

Startups israelíes y universidad marroquí colaboran en proyecto de alimentación sostenible
Larvas de mosca soldado negro. (Cortesía del Sistema Biológico BioBee)

Cooperación desde los Acuerdos de Abraham

Desde la normalización de las relaciones entre Marruecos e Israel en 2020, la cooperación ha comenzado a dar frutos. La empresa marroquí de capital riesgo UM6P Ventures busca ampliar sus inversiones en tecnologías israelíes para ayudar a expandir soluciones biotecnológicas en África.

El comercio bilateral entre ambos países ha crecido en un tercio en 2022, mientras que unos 200,000 israelíes visitaron Marruecos en el mismo período.

Un futuro promisorio para la región

Esta colaboración entre las startups israelíes y la Universidad Politécnica Mohammed VI de Marruecos en el proyecto de alimentación sostenible en el Sáhara marroquí representa un paso importante hacia la resolución de problemas de seguridad alimentaria y el impulso de la producción de piscicultura comestible en la región.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.