La tecnología de purificación de aire ha evolucionado rápidamente en los últimos años, especialmente con la pandemia de COVID-19. Las personas se han vuelto más conscientes de la importancia de la calidad del aire que respiran en espacios cerrados y, por lo tanto, han comenzado a invertir en purificadores de aire. Ahora, la empresa israelí Airovation Technologies ha presentado una nueva tecnología de purificación de aire en el CES de Las Vegas: Airosphera.
Lo que hace que Airosphera sea diferente es que utiliza algoritmos basados en inteligencia artificial y biosensores para monitorear el ritmo cardíaco, la respiración y las rutinas diarias de las personas en espacios reducidos. Esto significa que el purificador se ajusta automáticamente en función de los factores humanos individuales, proporcionando una experiencia personalizada de purificación de aire. Además, los ajustes también se pueden modificar manualmente a través de una aplicación de teléfono conectada por Bluetooth.
Una característica notable de Airosphera es que también monitorea el dióxido de carbono ambiental. El CO₂ es un subproducto de la respiración y puede afectar negativamente la cognición, la atención y el sueño. Por lo tanto, mantener un nivel adecuado de CO₂ es importante para la salud y el bienestar. Airosphera asegura que los niveles de CO₂ se mantengan dentro de los límites saludables, lo que puede ser particularmente importante en espacios de reunión y aulas donde la somnolencia puede ser un problema común.
En resumen, Airosphera es una tecnología de purificación de aire revolucionaria que combina inteligencia artificial y biosensores para proporcionar una experiencia personalizada de purificación de aire. Además de filtrar partículas y contaminantes, también monitorea y regula el nivel de dióxido de carbono ambiental. Esto puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de las personas que trabajan o estudian en espacios cerrados. Con Airosphera, la tecnología de purificación de aire ha avanzado a un nuevo nivel.
Radicales superóxido en acción
La contaminación del aire es uno de los mayores problemas ambientales que enfrentamos en todo el mundo. Pero una empresa israelí ha desarrollado una tecnología innovadora que puede ayudar a reducir la contaminación del aire y combatir virus y gérmenes. La solución se llama “radicales superóxido”.
Los radicales superóxido son moléculas de oxígeno altamente reactivas que tienen un electrón extra, lo que las convierte en radicales. Los radicales superóxido son muy efectivos para destruir virus y bacterias, y purificar el aire. Es difícil trabajar con ellos, pero Marat Maayan, el fundador de Airovation, ha encontrado una solución.
Maayan descubrió una técnica inventada por el profesor de química de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Yoel Sasson, para fabricar radicales superóxido líquidos que duran “decenas de minutos”. Esta técnica permite que los radicales superóxido líquidos se unan al exceso de carbono en el humo y los gases de escape industriales y eliminarlo del aire.
El enfoque innovador de Airovation para crear radicales superóxido líquidos podría tener un impacto significativo en la reducción de la contaminación del aire y la lucha contra los virus y bacterias en espacios interiores y exteriores. Además, esta tecnología también podría ser útil para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La tecnología de radicales superóxido de Airovation es una solución prometedora para la contaminación del aire y la propagación de virus y gérmenes. La empresa israelí ha demostrado que su enfoque innovador puede tener un impacto significativo en la reducción de la contaminación del aire y mejorar la calidad del aire en todo el mundo. Con su tecnología, podríamos tener un futuro más limpio y saludable para todos.
Empresarios israelíes impresionan a inversores con su innovadora tecnología
Los empresarios israelíes Marat Maayan y Yoel Sasson han sorprendido a inversores con su tecnología innovadora que purifica el aire. Después de trabajar juntos para desarrollar una técnica que produce radicales superóxido líquidos, Maayan transfirió la tecnología a los Laboratorios UL de Chicago para realizar pruebas en vivo a escala real. Los resultados fueron tan impresionantes que la Autoridad de Innovación israelí y los inversores de capital semilla financiaron a Maayan para continuar con el proyecto.
El objetivo inicial de Airovation no era purificar el aire en las chimeneas industriales, sino convertir los ascensores en escaleras de incendios más seguras. Después de años de trabajo y rechazo por parte de las partes interesadas, la empresa cambió de dirección para centrarse en la eliminación de CO₂ de las chimeneas industriales. Según Maayan, el CO₂ había sido ignorado durante años y Airovation quería cambiar eso.
La tecnología de Airovation utiliza radicales superóxido líquidos, moléculas de oxígeno con un electrón extra que las convierte en “radicales”, para unirse o liberar electrones de otras moléculas. Estas moléculas pueden adherirse al exceso de carbono en el humo y los gases de escape industriales y eliminarlo del aire.
La empresa ha demostrado su capacidad para limpiar las emisiones de las chimeneas industriales, una hazaña impresionante que ha atraído la atención de inversores y empresas por igual. Maayan, quien es un comandante retirado del ejército, tiene experiencia en reunir equipos y hacer explotar cosas, y junto con Sasson, ha desarrollado una tecnología impresionante que está cambiando la forma en que se ve la purificación del aire.
Un dispositivo y un ecosistema
La empresa israelí Airovation ha estado trabajando durante años en el desarrollo de tecnologías que “reformen el aire”. Su último avance es el dispositivo Airosphera, que según el CEO Marat Maayan, se ha desarrollado “desde una tecnología básica hasta un gadget y un ecosistema” para terceros productores después de tres años de trabajo con una gran marca de consumo surcoreana.
Airospheara es el último éxito de Airovation, que ha recaudado 19 millones de dólares y emplea a más de 40 personas en tres países diferentes. Además, según Maayan, compañías japonesas como Toyota han mostrado interés en su tecnología, así como la empresa surcoreana Kolon Industries, que quiere que Airovation capture carbono en sus fábricas.
Maayan espera que los productos “Airosphera-inside” estén disponibles en 2024 y que Airovation pueda comercializarse en 2025. El dispositivo Airosphera promete revolucionar el mercado de los purificadores de aire, ofreciendo una actualización moderna y tecnológicamente avanzada a los purificadores de aire interiores tradicionales.
La tecnología de Airovation es mucho más que solo un dispositivo, es un ecosistema completo que tiene como objetivo mejorar la calidad del aire en todos los ámbitos de la vida, desde el hogar hasta la industria. El dispositivo Airosphera es solo el comienzo de una nueva era de tecnología de “reforma del aire” que promete cambiar la forma en que pensamos sobre la calidad del aire y cómo interactuamos con ella.
Economía circular
La economía circular es un concepto clave para combatir el cambio climático y la contaminación. Y la tecnología desarrollada por empresarios israelíes está liderando el camino hacia una economía circular neutra en carbono. El fundador de Airovation, Maayan, cree que la captura de carbono es un tema crucial y su empresa está utilizando el carbono recogido para fabricar otros bienes.
En asociación con Phoenicia Glass, el único fabricante de vidrio de Israel, Airovation está transformando el carbono en materias primas del vidrio, entrando en la economía circular neutra en carbono. Esta asociación tiene el potencial de reducir el transporte marítimo de larga distancia, que es uno de los principales culpables del cambio climático.
Además, Airovation puede capturar carbono de la producción de “hidrógeno azul” de gas natural. Maayan admite que esta es una fase provisional hasta que el “hidrógeno verde” se convierta en la norma. El hidrógeno verde, creado mediante la división del agua en dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno, es el combustible de la economía circular neutra en carbono. Pero incluso las predicciones más optimistas no prevén la generación de hidrógeno verde a gran escala antes de 2040.
La tecnología de Airovation y Phoenicia Glass es un ejemplo emocionante de cómo las empresas israelíes están liderando el camino hacia la sostenibilidad. Las tecnologías que capturan y reutilizan el carbono son esenciales para lograr una economía circular neutra en carbono, y estas empresas están liderando el camino. Con un enfoque en la innovación y la colaboración, están creando soluciones que pueden transformar el futuro de la economía y el medio ambiente.
Cambiar el medio ambiente
La preocupación por el medio ambiente y la calidad del aire que respiramos ha llevado a muchos empresarios a buscar soluciones innovadoras que nos ayuden a respirar aire limpio y reducir nuestra huella de carbono. En este sentido, uno de los últimos avances tecnológicos que ha generado gran interés es el de los purificadores de aire. Durante la última feria CES, los purificadores de aire se convirtieron en la estrella del evento, con los asistentes más preocupados por su capacidad para mejorar la calidad del aire interior.
Maayan, un empresario del sector, ha señalado que el problema de la contaminación del aire no se limita al exterior, sino que también se presenta en los espacios interiores. Durante el sueño, los niveles de CO₂ pueden ser ocho veces superiores a los del exterior, lo que puede provocar que nos despertemos agotados y sin energía. Para solucionar este problema, Maayan ha desarrollado una nueva tecnología que utiliza biomarcadores en la ropa de dormir para monitorizar y alterar el entorno y así garantizar un sueño reparador y un ambiente interior más saludable.
La tecnología de Airosphera también es capaz de mejorar la calidad del aire en espacios interiores y reducir nuestra huella de carbono. Esta empresa ha desarrollado purificadores de aire avanzados que no solo eliminan los contaminantes, sino que también capturan y utilizan el CO₂. La tecnología de Airosphera puede seguirse en línea para comprobar su progreso.
En conclusión, la tecnología de empresarios como Maayan y Airosphera nos ofrece soluciones innovadoras para mejorar la calidad del aire interior y reducir nuestra huella de carbono. Gracias a su trabajo, podemos respirar un aire más limpio y disfrutar de un ambiente interior más saludable. Sin duda, estas tecnologías son un paso importante hacia un futuro más sostenible y saludable.