El martes, la NASA y la Agencia Espacial Europea anunciaron que el telescopio espacial James Webb había captado una imagen inusual de la galaxia Rueda de Carro, que es una galaxia espiral con un anillo giratorio.
La Rueda de Carro, en la constelación del Escultor, se encuentra a unos 500 millones de años luz de la Tierra y se formó como resultado de una dramática colisión frontal entre dos galaxias.
La NASA y la ESA afirmaron en un comunicado conjunto que el impacto envió dos anillos que se extienden desde el núcleo de la galaxia, “como las ondas de un agua cuando se lanza una piedra en ella”.
En el corazón de la galaxia queda un anillo blanco más pequeño, mientras que el anillo exterior, más grande, se ha ido extendiendo en el cosmos durante unos 440 millones de años, según el comunicado.

A medida que el anillo exterior se expande y choca con el gas, se forman nuevas estrellas.
Antes de su colisión con una galaxia invasora más pequeña, la singular galaxia anular había sido fotografiada por el telescopio Hubble, que había obtenido previamente fotografías de la estructura espiral de la galaxia.
Utilizando la capacidad de Webb para detectar la luz infrarroja, la NASA y la ESA pudieron asomarse a la “tremenda masa de polvo calentado” que oculta la Galaxia de la Rueda de Carro.
Esto proporcionó nueva información sobre los procesos de formación estelar de la galaxia y el comportamiento del agujero negro supermasivo de la misma, según los investigadores.
Con esta tecnología podrían detectarse hidrocarburos y otros compuestos, así como polvo comparable al que se encuentra en la Tierra.
Es posible que se vean más galaxias tanto por delante como por detrás de la Rueda de Carro, que se encuentra detrás de dos galaxias más pequeñas.
Se trata de una “etapa muy transitoria”, según las agencias espaciales, para la Galaxia de la Rueda de Carro.
Además de proporcionar una visión actual de la Rueda de Carro, Webb también proporciona información sobre la historia de la galaxia y su futuro desarrollo.