El Centro de Rescate de Tortugas Marinas de Israel entró en acción recientemente después de que se encontraron decenas de tortugas heridas en las playas del país luego de un clima tormentoso.
En el espacio de tan solo tres días, se encontraron 46 tortugas marinas, en comparación con un promedio anual de 250, según informó el lunes Hadashot TV.
A medida que la escala del incidente se hizo evidente, el centro convocó a decenas de voluntarios para ayudar a peinar la costa y encontrar a las criaturas, muchas de las cuales sufrían daños en los pulmones y la cavidad del estómago.
Los voluntarios fueron necesarios para algo más que localizar a las tortugas heridas. También tenían que ayudar a transportar a los animales, que pueden pesar hasta 200 kilogramos cada uno, en vehículos de rescate para el transporte de regreso al centro, que es operado por la Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel.
El director del centro, Yaniv Levy, le dijo a Hadashot que algunas de las tortugas tenían líquido, incluida sangre, en los pulmones.
En el centro, los veterinarios marinos establecieron un hospital improvisado, donde atendieron a las tortugas, utilizando rayos X y tomografías computarizadas para revelar el alcance de sus lesiones, y realizaron cirugía cuando fue necesario.

A pesar de los esfuerzos, el equipo solo pudo salvar a 15 de las tortugas, que ahora enfrentarán un período de rehabilitación de seis meses a un año.
Pero su pronóstico era bueno. “Estoy bastante seguro de que podemos devolverlos [al mar]”, dijo Levy.
Quedaba el misterio de qué causó un daño tan severo a tantas tortugas. Una investigación realizada por la Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel rastreó al posible culpable: un estudio sísmico marino italiano realizado la semana pasada con la esperanza de descubrir reservas de petróleo y gas natural en alta mar.
Durante un período de 24 horas, se iniciaron unas 20 explosiones cada nueve segundos cuando los investigadores mapearon el fondo del océano, según el informe.
La tortuga boba y las tortugas marinas verdes pueblan el mar Mediterráneo. Cada una de las dos especies pone sus huevos a lo largo de la costa de Israel.
Además del problema de la basura que amenaza el hábitat de las tortugas marinas, el desarrollo a lo largo de la costa también ha puesto en riesgo a la población, según el Centro de Rescate de Tortugas Marinas de Israel.