Un astrónomo autodidacta de la ciudad costera de Netanya está hipnotizando a los espectadores de todo el mundo con sus imágenes de cerca del sol.
Deddy, seudónimo de David Dayag, ha estado exhibiendo sus películas de 30 segundos del sol en las redes sociales, proporcionando feroces destellos de la estrella que pocos han visto.
El sol ha sido capturado por la cámara por astrofotógrafos antes de Dayag, de 39 años. Pero él ha sido uno de los primeros en captar imágenes con esta perspectiva y profundidad.
Dayag fue informado por otros astrónomos de que no podía fotografiar el sol en sus excursiones al desierto del Néguev para observar los cielos.
Sin embargo, Dayag no suele aceptar un no como respuesta.
Dayag explicó su actividad telescópica diciendo que “la gente suele hacer lo que se le ordena”. “Tengo que saber por qué”, dijo.

Y continuó: “Mucha gente no quiere exporar sola”.
Finalmente, Dayag consiguió desmentir a los detractores examinando su telescopio y experimentando con la cantidad de luz y la velocidad necesarias para obtener fotografías del sol.
Todo depende de la cantidad de luz que atraviese el filtro del telescopio, dijo.
Sin las herramientas adecuadas, intentar capturar fotos del sol podría arruinar las lentes o dañar los ojos, pero no es difícil encontrar filtros especializados y otros accesorios.
Para tomar las primeras fotos de Dayag se utilizó un refractor Cosmos de 150 mm, un filtro Daystar quark H-Alpha, una montura Celestron AVX y una cámara ZWO asi178mm. En el primer vídeo, tomado en enero de 2021 y de 30 segundos de duración, se aprecian claramente dos gigantescas manchas solares.
Dejó a todos boquiabiertos, comentó Dayag.

Dayag no fue la primera persona en fotografiar el sol; la práctica se remonta a unos 150 años atrás. Sin embargo, afirma que fue el primero en lograrlo con un retraso en el tiempo.
Respondió: “La gente hace fotos del sol. Necesitaba saber por qué solo se podía hacer de una manera concreta. Intentaba averiguar si había otra manera”.
La calidad de las imágenes de Dayag, que ofrecen un primer plano de los filamentos y las manchas solares, depende de la cantidad de luz que atraviesa el filtro del telescopio y de si se utiliza un telescopio más largo para obtener una mayor y mejor resolución del sol. A primera hora del día, cuando el sol está más activo y muestra más manchas solares y textura, es cuando prefiere fotografiarlo.
Cuando observó todos esos filamentos y manchas solares, dijo: “Me caí de la silla” y descubrió que el telescopio era capaz de manejarlo.

Dayag siempre ha sido un astrónomo aficionado y está abierto a aprender nuevas habilidades.
Dayag ha pasado la mayor parte de sus 39 años en la tierra intentando llegar a sus propias conclusiones, especialmente en lo que respecta a la astronomía.
Cuando era pequeño, su abuelo encontró un libro traducido aproximadamente al hebreo desde otro idioma que describía cómo construir un telescopio.

Dayag comentó: “Lo leí unas treinta veces”, pero, aun así, no pudo construir su propio telescopio porque algunos de los componentes necesarios no eran fáciles de conseguir en Israel en aquella época.
Además, su familia carecía de fondos para inscribirle en costosos programas extraescolares o comprarle las herramientas que necesitaba, y no tenía experiencia previa en la fabricación de algo tan complicado como un telescopio.
Sin embargo, seguía observando el cielo nocturno y reflexionando sobre los cuerpos celestes. Le fascinaban especialmente las supernovas y quería saber qué era lo que provocaba el estallido de la estrella y qué ocurría en el interior de la masa sobrecalentada.
Incluso antes de tener un telescopio, recordaba, “me limitaba a contemplar el cielo”.
Al aceptar la compra de una lente para él, el instituto de Dayag pudo construir su propio telescopio con componentes de fontanería y la nueva lente, lo que le permitió ver las estrellas de arriba.
Lo ponía en su cama o en una silla y lo apuntaba por la ventana, enfocando quizás una línea de nubes o un destello en el cielo.
Admitió que le afectaba de verdad.
Dayag se consideraba un amante de las ciencias, sobre todo de la biología, la química y la física, pero le resultaba difícil mantenerse motivado en la escuela a menos que el material en sí fuera interesante.
Admitió que “solo asistía al 10 % de mis clases y llegaba tarde, pero me iba bien en las clases que disfrutaba”.
Dayag acabó teniendo suficiente dinero para comprar su primer telescopio solo después de dejar el ejército, cuando empezó a trabajar en el desarrollo de software para varias empresas sin tener un título universitario.
Ahora, cerca de su oficina y estudio de música en Netanya, tiene una pequeña colección de ellos meticulosamente guardada en estanterías.
Dayag, que aprendió él mismo a tocar la guitarra y la batería en la escuela, afirma que “la música me concentra emocionalmente”. Mi afición es observar las estrellas.
Sigue trabajando en el campo de la tecnología, toca en dos bandas de rock progresivo y viaja al desierto aproximadamente una vez al mes con un remolque que funciona con energía solar para alimentar todo su equipo de astronomía.
Dayag se plantea hacer un doctorado en física, pero le preocupan las exigencias del mundo académico. Otras pesadillas implican estar solo en Marte y viajar a otra estrella.
Dayag no se lo pensaría dos veces para dejar Netanya y empacar sus telescopios si el fabricante de naves espaciales SpaceX, de Elon Musk, le diera trabajo.
Dijo: “Lo haría sin pensarlo”.