El primer astronauta emiratí llevó una bandera israelí cuando viajó a la Estación Espacial Internacional en 2019, dijo el jueves el director general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.
Alon Ushpiz dijo en un tuit que Hazzaa al-Mansoori regaló la bandera a funcionarios israelíes durante una visita esta semana al pabellón israelí en la Expo 2020 en Dubái.
Las fotos publicadas por Ushpiz mostraban a al-Mansoori con una pequeña bandera israelí enmarcada.
“Este es un regalo para todos los israelíes”, dijo al-Mansoori en el pabellón, según el sitio de noticias Ynet.
“Estoy contento de estar aquí y de regalar la bandera israelí a la gente de aquí y al público de Israel”, dijo.
El viaje del astronauta -el primero de un árabe a la Estación Espacial Internacional- se produjo casi un año antes de que Israel y los Emiratos Árabes Unidos acordaran normalizar sus relaciones diplomáticas como parte de los Acuerdos de Abraham, respaldados por Estados Unidos.
En octubre, Israel y los Emiratos Árabes Unidos concluyeron un acuerdo para colaborar en varios proyectos espaciales, incluido el lanzamiento conjunto de la misión “Beresheet 2” a la Luna, el intento de Israel -su segundo- de aterrizar una nave espacial no tripulada en la superficie lunar para 2024, cuando los países esperan plantar sus banderas una al lado de la otra.
La Agencia Espacial de los Emiratos Árabes Unidos también firmó entonces un acuerdo con la Agencia Espacial de Israel para mejorar la cooperación en materia de investigación científica, exploración espacial y transferencia de conocimientos, y para llevar a cabo investigaciones conjuntas basadas en la información del microsatélite “VENµS” lanzado en 2017, una colaboración entre Israel y Francia.
Estos acuerdos fueron el último paso adelante en la floreciente relación entre Jerusalén y Abu Dhabi desde la firma de los Acuerdos de Abraham. Los acuerdos crearon un zumbido de entusiasmo en relación con el potencial de cooperación económica, especialmente en tecnología.
La misión Beresheet 2 está coordinada por la organización no gubernamental israelí SpaceIL, que afirmó en un comunicado que el acuerdo con los EAU “ha creado un modelo de cooperación entre los dos pueblos en muchos aspectos -tecnológico, científico y educativo- que profundizará la conexión entre los países y servirá de inspiración para una mayor cooperación entre Israel y otros países árabes”.
Los EAU tienen su propio programa espacial, que ha lanzado la sonda espacial “Amal” o “Esperanza” a Marte a principios de este año.