Sierra Space ha desarrollado un avión no tripulado y reutilizable que pretende ser no solo el primer avión espacial comercial alado del mundo, sino también uno que puede aterrizar en cualquier pista, en cualquier lugar del planeta. El potencial de la empresa ha sido confirmado por un reciente contrato con la NASA para misiones de reabastecimiento a la ISS (Estación Espacial Internacional).
Según Space, el constructor de naves espaciales esperaba ser el encargado de transportar a los astronautas hacia y desde ese lugar. En cambio, SpaceX y Boeing fueron seleccionados para ello. Sin embargo, el Dream Chaser podrá transportar carga y, con el tiempo, realizar vuelos con tripulación para otros clientes además de la NASA.
Aunque el sitio de Alabama es actualmente el único lugar de aterrizaje para el Dream Chaser que está aprobado por la FAA (Administración Federal de Aviación), este singular avión espacial también podría aterrizar en otros lugares del mundo, con el aeropuerto de Oita en Japón, y el Spaceport Cornwall en el Reino Unido en su lista.
Sierra Space también ha firmado recientemente un MoU (Memorandum of Understanding) con Spaceport America, situado en el sur de Nuevo México. Ambos trabajarán en la obtención de una “licencia de operador de sitio de reentrada” de la FAA.
Sierra Space también apoya el concurso intercolegial de ingeniería de cohetes de Spaceport America, considerado el mayor evento de este tipo en el mundo. El constructor de aviones espaciales es un patrocinador de nivel diamante de la Copa Spaceport America, que se celebra actualmente hasta el 25 de junio.
Hasta que pueda aterrizar en Nuevo México, el Dream Chaser se está preparando para volar a la ISS el año que viene, transportando hasta 12.000 libras (5.440 kg) de carga esencial. La misión del próximo año será la primera de las siete entregas de carga a la ISS realizadas para la NASA.