El gobierno holandés hizo un anuncio oficial sobre la adquisición de 46 tanques Leopard 2A8, por un monto total de 2.700 millones de dólares
A inicios de septiembre, se reportó desde los Países Bajos que el gobierno estaba planificando la reintroducción de tanques en sus fuerzas armadas. Hasta ese momento, contaban con 18 tanques Leopard 2 en funcionamiento, los cuales estaban bajo un régimen de arrendamiento y no eran propiedad del país.
El 14 de septiembre, el gobierno holandés hizo un anuncio oficial sobre la adquisición de 46 tanques Leopard 2A8, por un monto total de 2.700 millones de dólares (aproximadamente 2.500 millones de euros). Fuentes cercanas al acuerdo indican que esta cifra no solo abarcará la producción y entrega de los tanques, sino que también incluirá el mantenimiento a largo plazo, los repuestos, el equipo especializado y otros gastos relacionados.
La suma de 2.700 millones de dólares cubrirá tanto la producción como la entrega de los tanques, asegurando que estos se mantengan operativos durante muchos años. Debido a la tecnología avanzada de estas máquinas, se anticipa que los costos operativos serán significativos.
El modelo Leopard 2A8 está equipado con sistemas de protección y capacidades de control de tiro de última generación, lo que requiere actualizaciones regulares y un mantenimiento especializado. Esto podría ejercer una presión adicional sobre el presupuesto de defensa de los Países Bajos, posiblemente llevando a una reestructuración de los recursos y a un incremento en los gastos a largo plazo.
“Estos tanques son esenciales para la potencia de combate de nuestras fuerzas armadas”, afirmó Geert-Jan Twijnman, secretario de Estado de Defensa de los Países Bajos. “Con esta adquisición, también cumplimos las expectativas de la OTAN sobre la contribución de los Países Bajos”, agregó.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa holandés, la selección del Leopard 2A8 se fundamentó en “consideraciones operativas”. Se resaltaron las ventajas del tanque en términos de compatibilidad operativa y cooperación internacional, destacando que puede ser adquirido de manera rápida a través de una asociación con Alemania.
Países Bajos refuerza su defensa con la compra de tanques Leopard 2A8

La compra de los Leopard 2A8 por parte de los Países Bajos representa un refuerzo significativo de su posición estratégica dentro de la OTAN, al mismo tiempo que mejora sus capacidades defensivas ante las crecientes amenazas geopolíticas en el continente europeo. En años recientes, la anexión de Crimea por parte de Rusia y la intensificación de la guerra en Ucrania han ejercido una presión considerable sobre los países de la OTAN para que modernicen sus fuerzas armadas.
Este modelo de tanque, Leopard 2A8, permite a los Países Bajos integrarse eficazmente en operaciones de combate modernas en red y cuenta con avanzados sistemas de defensa antitanque, convirtiéndose en una potente herramienta de defensa.
La incorporación de estos tanques no solo potenciará la movilidad operativa y la protección de las fuerzas aliadas, sino que también contribuirá a la estabilización de regiones con altos niveles de amenaza. El despliegue de estas unidades será un componente clave en los esfuerzos más amplios de la OTAN para fortalecer su flanco oriental, ayudando a mantener el equilibrio de poder en Europa.
Se planea que los Países Bajos formen al menos un batallón de tanques completamente operativo, compuesto por 52 vehículos. Por lo tanto, la orden de 46 tanques no alcanzará completamente este objetivo. No obstante, existe la posibilidad de que el país adquiera seis tanques adicionales, dependiendo de la capacidad de la industria para desarrollar y producir sistemas robóticos funcionales y completamente integrados para 2027. “De esta manera, podemos estar seguros de que para 2030 tendremos un batallón de tanques totalmente capaz”, comentó Twijnman.
En 2011, los Países Bajos se deshicieron de sus propios tanques tras decidir eliminar gradualmente todas las unidades blindadas como parte de recortes en el presupuesto de defensa. Durante este proceso, una considerable cantidad de tanques Leopard 2 fue vendida a otras naciones, incluyendo a Canadá y Finlandia.
Los Países Bajos refuerzan su defensa con el arrendamiento de Leopard 2A6

En el año 2015, ante el aumento de las amenazas en Europa y su colaboración estratégica con Alemania, los Países Bajos decidieron arrendar 18 tanques Leopard 2A6 a la Bundeswehr, creando así una unidad de tanques conjunta que combina fuerzas holandesas y alemanas. Esta decisión representó un compromiso entre las restricciones financieras y la necesidad de preservar la capacidad defensiva en la región.
Una reciente evaluación realizada por la OTAN subrayó que los Países Bajos cuentan con “una capacidad limitada para participar en combates terrestres”, señalando las debilidades de su ejército tras varios años de recortes presupuestarios. El análisis destacó que, desde la disolución de las unidades de tanques holandesas en 2011 y la consiguiente reducción del tamaño de sus fuerzas, el país ha enfrentado retos significativos para mantener fuerzas mecanizadas adecuadas.
Pese a que operan en conjunto con Alemania utilizando 18 tanques Leopard 2 arrendados, los Países Bajos dependen de un número limitado de vehículos de combate y de fuerzas terrestres entrenadas. Además, la evaluación reveló la escasez de una reserva significativa de vehículos blindados modernos y la falta de infraestructura que permita restablecer rápidamente las capacidades de combate terrestre en caso de un conflicto importante, lo que coloca al país en una posición vulnerable ante posibles amenazas en la región.
El Leopard 2A8 está dotado de varios sistemas modernos que optimizan su efectividad en combate y su nivel de protección. Entre estos sistemas se encuentra el “Active Protection System” [APS], el cual utiliza sensores y tecnologías de radar para detectar y neutralizar misiles y proyectiles antitanque que se aproximan en tiempo real. El sistema “APS Trophy”, desarrollado por la empresa israelí Rafael, proporciona protección frente a diversos tipos de proyectiles acumulativos y otras amenazas, al desviar o destruir activamente los ataques antes de que impacten en el tanque.
El Leopard 2A8 destaca por su tecnología avanzada y capacidades de combate

El Leopard 2A8 dispone de un sofisticado Sistema de Control de Fuego [FCS], que incluye electrónica avanzada y sensores de orientación como el “ORBITER”. Esta tecnología asegura una puntería precisa y un control efectivo del arma, incluso durante movimientos a altas velocidades.
Asimismo, este modelo de tanque incorpora una cámara térmica de última generación y sensores electroópticos que le facilitan la observación y el ataque a objetivos, tanto de día como de noche, en cualquier tipo de condición. Los sensores se encuentran integrados con el centro de mando y control del tanque, lo que favorece una óptima coordinación y navegación durante las modernas operaciones de combate en red que lleva a cabo la OTAN.
Un motor diésel MTU MB 873 Ka-501, que produce 1.500 caballos de potencia, impulsa al Leopard 2A8, permitiéndole alcanzar velocidades de hasta 70 km/h en autopistas, al tiempo que mantiene una destacada maniobrabilidad en terrenos complicados. Además, el sistema de suspensión ha sido optimizado para ofrecer una mayor resistencia a los impactos y flexibilidad al superar obstáculos.
Este tanque también cuenta con sistemas de comunicación avanzados, lo que potencia la coordinación con otras unidades de combate y su integración en las operaciones de combate en red dentro de la OTAN. A pesar del aumento de peso, que ahora ronda las 64 toneladas debido a la protección adicional, su movilidad se mantiene notable gracias a la transmisión optimizada y la suspensión mejorada.