Arabia Saudita aprobó una nueva ley que permite a las mujeres viajar al extranjero sin el permiso de un tutor masculino, dijeron altos funcionarios sauditas, poniendo fin a las restricciones que habían sido un símbolo del gobierno ultraconservador del reino.
Las nuevas leyes, vistas por The Wall Street Journal, permiten a las mujeres mayores de 21 años obtener pasaportes y abandonar el país sin obtener el consentimiento de un tutor.
Altos funcionarios sauditas dijeron que las nuevas reglas serían anunciadas el viernes por el registro legal oficial del reino. La publicación efectuada en Twitter el jueves dice que las enmiendas a las reglas de viaje, la ley laboral y la ley del estado civil se incluirían en su próxima edición el viernes. Entrarán en vigor 90 días después de su publicación, probablemente a fines de octubre.
La medida para cambiar la tutela sigue al escrutinio internacional después de que una serie de jóvenes sauditas huyeron del país y buscaron asilo, quejándose de que las leyes y costumbres del reino las convertían en esclavas de parientes varones. Los grupos de derechos humanos dicen que las leyes de tutela convierten a las mujeres en ciudadanas de segunda clase, privándolas de los derechos humanos y sociales básicos y permitiendo el abuso contra ellas.
La costumbre de dar a las mujeres un tutor masculino de por vida es una tradición muy arraigada en Arabia Saudita y es poco probable que cambie de la noche a la mañana para la gran mayoría del país a pesar de la ley. Fuera de ciudades relativamente cosmopolitas como Riad y Jeddah, las mujeres todavía se adhieren estrictamente a la secta súper conservadora del Islam de los sauditas y las costumbres beduinas.
Incluso con la nueva ley, las mujeres sauditas aún deben obtener el consentimiento de un tutor para casarse, salir de la prisión o incluso salir de un refugio para víctimas de abuso. Aunque otros países musulmanes tienen sistemas de tutela, ninguno ha llegado a codificarlo como Arabia Saudita.
Muna AbuSulayman, una empresaria y activista saudita, dijo en Twitter que la nueva ley representaba una “recalibración complicada”.
“Una molestia menor para la mayoría, una indignidad simbólica por un concepto más amplio de la edad adulta, la responsabilidad y el significado de la personalidad”, escribió sobre las leyes de tutela anteriores. “Pero para un segmento cuyas vidas se vieron gravemente afectadas por esta ley … es todo”.
El periódico saudí, Okaz, informó el cambio el jueves temprano.
Hasta ahora, el príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman, de 33 años, no se había comprometido a cambiar las leyes de tutela, a pesar de su enfoque público en empoderar a las mujeres y modernizar su reino. Ha encarcelado a mujeres que han criticado la posición del gobierno sobre los derechos de las mujeres, incluidas algunas activistas que pidieron enmendar las leyes de tutela que Arabia Saudita planea hacer el viernes.
El príncipe levantó la prohibición a las mujeres para conducir, sugirió que las mujeres ya no necesitan usar vestidos tradicionales de cuello a pies llamados abayas y frenó a una fuerza policial religiosa que a menudo hostigaba e incluso encarcelaba a las mujeres por su vestimenta. Pero él había dicho durante mucho tiempo que el tema de la tutela era uno de los temas islámicos para estudiar.
El mes pasado, el Journal informó que las autoridades de Arabia Saudita planearon este año poner fin a las leyes de tutela relacionadas con los viajes de hombres y mujeres mayores de 18 años, lo que les permite abandonar el país sin el consentimiento de un miembro de la familia masculino designado. Actualmente, las mujeres de cualquier edad y los hombres menores de 21 años necesitan el permiso de un tutor para viajar internacionalmente.
La propuesta desencadenó un debate en un comité que el reino había formado para estudiar el tema. En última instancia, los funcionarios decidieron que permitir que las mujeres sauditas viajaran al extranjero a los 18 años era demasiado y decidieron enmendar las leyes para que tanto hombres como mujeres requirieran permiso hasta los 21 años, dijeron las autoridades.
“El problema era que algunos de los que trabajaban en las enmiendas creían que 18 todavía probablemente era una edad temprana para viajar sin permiso, tanto para hombres como para mujeres”, dijo un alto funcionario saudí. “También sería más aceptable para familias conservadoras en el reino. Sabemos que sería una píldora difícil de tragar”.
La nueva ley también hace algunos cambios técnicos a la ley, permitiendo a las mujeres manejar asuntos burocráticos que alguna vez fueron manejados únicamente por hombres, como declarar oficialmente divorcios, matrimonios, nacimientos y defunciones.