El viernes por la tarde los palestinos de la Franja de Gaza dispararon dos cohetes contra Israel, según los militares. Los cohetes aparentemente cayeron en una zona abierta y no hubo informes inmediatos de bajas o daños.
En las comunidades cercanas a la Franja de Gaza sonaron sirenas de aviso de cohetes que enviaron a miles de residentes a refugios antiaéreos mientras celebraban la cena del sábado.
Un cohete cayó en un área abierta en la región de Sha’ar Hanegev, mientras que el segundo aparentemente cayó dentro de la Franja.
En respuesta, un tanque de las FDI disparó un proyectil contra un puesto de observación de Hamás al este de Deir el-Balah, en el centro de Gaza, según informó la agencia de noticias al-Resalah vinculada a Hamás. No hubo una confirmación inmediata del ejército.
La activación de las sirenas se produjo un día después de que el grupo terrorista Hamás, que gobierna Gaza, advirtiera que el plan de Israel para aplicar su soberanía en las tierras de Judea y Samaria la próxima semana sería una “declaración de guerra”.
Además de la cuestión de la soberanía, también ha habido tensiones aparentes entre Israel y los grupos terroristas con base en Gaza por las demoras en la transferencia del dinero de la ayuda de Qatar a Gaza.
Este fue el primer cohete disparado a Israel en 10 días.
En los últimos días, Hamás y la Jihad Islámica Palestina, los dos grupos terroristas más poderosos de Gaza, han amenazado con intensificar los enfrentamientos a lo largo de la frontera, tras meses de relativa calma en la zona.
La aplicación de la soberanía de Israel en partes de Judea y Samaria constituye una “declaración de guerra”, dijo un portavoz del ala militar de Hamás, las Brigadas Izz al-Din al-Qassam, en un discurso el jueves.
“La resistencia considera esta decisión como una declaración de guerra al pueblo palestino. La resistencia será la leal y obediente guardiana del pueblo durante toda esta guerra, actuando en defensa de nuestro pueblo, nuestra tierra y nuestros lugares sagrados. Haremos que el enemigo se muerda los dedos en remordimiento por esta decisión pecaminosa”, dijo el portavoz, conocido por su nombre de guerra Abu Obeida, en el discurso.
“Y los que oprimen llegarán a saber por qué se les derrotará”, continuó Abu Obeida, citando un verso del Corán.
El viernes, un alto funcionario de Hamás reiteró el mensaje, diciendo que Israel y Hamás estaban encerrados en una “lucha existencial”.
“Esta es una lucha existencial. Somos nosotros o esta entidad”, dijo Salah al-Bardawil en un mitin en Gaza. “[Israel] debe darse cuenta de que la declaración de ayer de las brigadas de al-Qassam se hará realidad”.
El Ministro de Defensa Benny Gantz respondió horas después en una advertencia a los líderes de Hamás.
“Les sugiero que recuerden que serán los primeros en pagar por cualquier agresión”, dijo durante una ceremonia para los graduados del curso de piloto de la Fuerza Aérea. “Las FDI son el ejército más fuerte de la región y el precio por cualquier intento de dañar a los civiles israelíes será fuerte y doloroso”.
El plan de soberanía del primer ministro Benjamin Netanyahu, que está previsto que se ponga en marcha ya el 1 de julio, ha provocado una amplia crítica internacional. Pero la volátil frontera de Israel con Gaza se ha mantenido relativamente tranquila. Se han celebrado manifestaciones en la Franja contra el plan y la semana pasada se disparó un único cohete desde Gaza a Israel, que aterrizó en campo abierto y no causó ninguna baja. Pero hasta ahora Hamás e Israel han evitado una grave -y potencialmente mortal- escalada.
En los últimos meses, Israel y Hamás han estado negociando un posible intercambio de prisioneros y un acuerdo de cesación del fuego a largo plazo, por lo que el grupo terrorista ha mantenido en gran medida la calma a lo largo de la frontera de Gaza.
En el pasado, Israel y Hamás no han logrado avanzar en las conversaciones, en parte porque cada uno ha exigido un calendario diferente.