Un dron lanzado desde Yemen atravesó espacio aéreo israelí y se estrelló en Yavne, causando daños materiales, pero sin dejar heridos.
Detalles de los ataques a Israel desde Yemen
Dron yemení alcanza un edificio tras cruzar el Mediterráneo
Un dron procedente de Yemen atacó la mañana del lunes un edificio residencial en la ciudad israelí de Yavne, ubicada entre Tel Aviv y Ashdod. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el dispositivo no tripulado voló hacia territorio israelí desde el mar Mediterráneo después de realizar un aparente desvío sobre Egipto.
El aparato cruzó cerca de las ciudades sureñas de Sderot y Ashdod, próximas a la Franja de Gaza, antes de dirigirse hacia el norte por la costa hasta impactar en Yavne. Las investigaciones preliminares revelaron que el dron fue detectado en ciertos puntos tras entrar al espacio aéreo israelí, pero no de manera continua. Esto dificultó que el ejército anticipara su trayectoria o activara las sirenas de advertencia.
תיעוד של כלי הטיס העוין בשמי העיר יבנה, התיעוד הופץ מספר דקות לפני הפיצוץ pic.twitter.com/Jtv33CCrNx
— Gera. Belik (@gershon27) December 9, 2024
Un avión de combate fue desplegado para interceptar el dron, pero no logró actuar a tiempo, permitiendo que el dispositivo chocara contra el balcón de un apartamento, provocando daños materiales. Según fuentes médicas, no se registraron heridos en el incidente.
En redes sociales, se difundieron imágenes del dron sobrevolando la ciudad momentos antes del impacto. Este ataque representa el tercer día consecutivo de lanzamientos desde Yemen hacia Israel, según las autoridades.
Datos clave del incidente
- El dron atravesó espacio aéreo israelí desde el Mediterráneo tras desviar su ruta por Egipto.
- Cruzó por Sderot y Ashdod antes de dirigirse a Yavne, donde impactó.
- Las sirenas de alerta no se activaron debido a fallos en la detección continua del dispositivo.
- No hubo heridos, pero el ataque generó daños materiales en un edificio residencial.
Hutíes implicados en nuevos ataques desde Yemen
El grupo hutí, respaldado por Irán, no asumió de inmediato la responsabilidad por este ataque, aunque Israel considera al grupo como el responsable. Las autoridades israelíes informaron que el ataque ocurre en un contexto de continuos lanzamientos de proyectiles desde Yemen, incluyendo misiles balísticos interceptados por las defensas aéreas durante el fin de semana.
En los días previos, los hutíes habían disparado misiles que fueron interceptados antes de alcanzar suelo israelí. Los hutíes forman parte del llamado “Eje de Resistencia”, una alianza respaldada por Irán contra Israel y Estados Unidos. Desde el inicio de la guerra en Gaza, el grupo ha lanzado cientos de misiles y drones contra Israel.
יבנה. מדובר בפגיעה של כטב"מ שחדר ללא התרעה 💥💥💥 pic.twitter.com/G9sXbP2pis
— markadas levis (@MarkadaL84135) December 9, 2024
En respuesta a estos ataques, Israel ha bombardeado en dos ocasiones objetivos hutíes en Yemen. Uno de estos ataques mató a un hombre en Tel Aviv, según fuentes oficiales. Además, las FDI están considerando un “ataque significativo” contra Yemen en represalia por los recientes incidentes, según reportó la emisora pública Kan.
Campaña hutí afecta transporte marítimo en el mar Rojo
Los hutíes también han llevado a cabo ataques contra barcos en el mar Rojo y el Golfo de Adén, afectando gravemente esta importante ruta comercial. Desde que comenzó la guerra en Gaza en octubre de 2023, han atacado más de 80 buques mercantes, hundido dos barcos y capturado otro, causando la muerte de cuatro marineros.
Misiles y drones hutíes han sido interceptados por una coalición liderada por Estados Unidos, pero otros han alcanzado objetivos marítimos, incluyendo barcos militares occidentales. Sin embargo, muchos de los barcos atacados no tienen conexión directa con la guerra y algunos incluso estaban vinculados a Irán.
El grupo justifica estos ataques como una medida para presionar a Israel a cesar su campaña contra Hamás en Gaza. Sin embargo, la elección de objetivos sugiere que no todos los buques atacados tienen relación con Israel, Estados Unidos o el Reino Unido, lo que amplifica el impacto en el comercio marítimo global.
Preguntas y respuestas sobre los ataques desde Yemen a Israel
Los drones han revolucionado los conflictos modernos al ofrecer capacidades de vigilancia, ataque y reconocimiento a bajo costo. Son usados estratégicamente para atacar objetivos de alta precisión o perturbar rutas logísticas enemigas. Su tecnología avanzada permite operar en espacios aéreos complejos, como ocurrió con el dron lanzado desde Yemen hacia Israel.
Los sistemas de defensa aérea utilizan radares y sensores infrarrojos para detectar drones. Sin embargo, algunos drones pequeños o de bajo vuelo pueden pasar desapercibidos, como el caso del dron que impactó en Yavne, Israel. La detección no continua puede dificultar la predicción de su trayectoria.
Los hutíes intensificaron los ataques como parte del “Eje de Resistencia” liderado por Irán, en respuesta a la guerra de Gaza. Buscan presionar a Israel mediante ataques con drones y misiles, afectando tanto objetivos militares como civiles, y perturbando rutas comerciales en el mar Rojo.
Los ataques con drones causan daños materiales significativos y generan un clima de inseguridad. Aunque no hubo heridos en el impacto en Yavne, estos incidentes exponen vulnerabilidades en la defensa aérea y pueden escalar tensiones en la región.
Israel ha llevado a cabo bombardeos en Yemen contra objetivos hutíes en represalia por los ataques. Además, refuerza sus defensas aéreas y evalúa respuestas estratégicas para disuadir futuros ataques, considerando incluso acciones más significativas contra Yemen.
Los hutíes, respaldados por Irán, actúan como un brazo estratégico en la región, realizando ataques contra Israel y aliados occidentales. Utilizan drones y misiles balísticos para intensificar conflictos y expandir la influencia iraní en el Medio Oriente.
Se emplean sistemas de misiles tierra-aire, radares avanzados y aviones de combate para interceptar drones. Sin embargo, drones con trayectorias impredecibles o tecnología furtiva, como el lanzado desde Yemen, pueden superar estas defensas.
La guerra ha perturbado gravemente rutas comerciales en el mar Rojo y el Golfo de Adén. Los hutíes atacan barcos mercantes, dificultando el transporte marítimo y generando riesgos para la seguridad internacional, incluidos buques sin vínculos directos con la guerra.
Los hutíes buscan interrumpir el comercio marítimo para presionar a Israel y sus aliados, argumentando que atacan intereses occidentales. Sin embargo, han afectado buques neutrales, generando críticas internacionales por el impacto en rutas vitales.
La falta de detección continua del dron impidió predecir su trayectoria, lo que llevó a que no se activaran las sirenas de advertencia en Yavne. Este incidente refleja desafíos en la defensa aérea frente a drones avanzados o de trayectorias no convencionales.