Hamás anunció el domingo sus planes de emprender acciones legales contra el gobierno británico por su decisión de designar al grupo islamista como organización terrorista.
El Reino Unido ilegalizó el ala militar de Hamás, las Brigadas Izzadin al-Qassam, en 2001. El 19 de noviembre, el Parlamento de Londres votó a favor de la ilegalización de Hamás en su conjunto.
Con ello, Gran Bretaña se unió a otros países que ya han calificado a los dirigentes de Gaza de grupo terrorista, como Israel, Estados Unidos, Canadá, Japón, la Unión Europea y Egipto.
Los medios de comunicación árabes citaron a Mousa Abu Marzouk, alto funcionario de Hamás, diciendo que el grupo está “trabajando activamente en una estrategia con los abogados británicos para la cancelación de la decisión”.
Marzouk también instó al movimiento Fatah a reconciliarse “sobre la base de los intereses del público palestino, la asociación y la resistencia. … causar la división en Palestina no serviría a los intereses de Hamás”.
La Autoridad Palestina, dirigida por Al Fatah, gobernó Cisjordania y la Franja de Gaza hasta 2007, cuando Hamás expulsó del enclave costero al gobierno del presidente de la AP, Mahmud Abbas, mediante un golpe militar, dividiendo de hecho los territorios palestinos en dos entidades políticas.
Hasta ahora, los esfuerzos realizados en la última década para promover una reconciliación entre las facciones palestinas rivales -encabezadas en su mayoría por Egipto- han fracasado.