• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Terrorismo » Hamás amenaza con violencia si Herzog enciende la primera vela de Jánuca en la Cueva de los Patriarcas

Hamás amenaza con violencia si Herzog enciende la primera vela de Jánuca en la Cueva de los Patriarcas

por Arí Hashomer
28 de noviembre de 2021
en Terrorismo
Hamás amenaza con violencia si Herzog enciende la primera vela de Jánuca en la Cueva de los Patriarcas

(Foto: Miriam Alster/FLASH90)

Hamás ha hecho un llamamiento a los disturbios en la ciudad de Hebrón tras conocerse el plan del presidente Isaac Herzog de encender la primera vela de Janucá en la Cueva de los Patriarcas el domingo.

Los grupos israelíes de izquierda también han manifestado su oposición a la medida del presidente.

Un miembro de Hamás calificó de “provocación” y “ataque” el encendido de velas prevista, y dijo que cualquier violencia que se produjera sería culpa de Israel.

“La ocupación israelí debe asumir toda la responsabilidad por las consecuencias de este ataque”, dijo Ismail Radwan, un alto miembro de Hamás, en una declaración el viernes. Añadió que el encendido de velas sería “una provocación de los sentimientos de los palestinos y una flagrante profanación de la santidad de la mezquita”.

Más noticias

Dos reservistas heridos graves en ataque a tiros en Israel

Dos reservistas heridos graves en ataque a tiros en Israel

Varios heridos en dos ataques separados en Judea y Samaria

Varios heridos en dos ataques separados en Judea y Samaria

Los hutíes se atribuyen ataque con misiles balísticos contra Israel

Hutíes amenazan tras ataques israelíes en Yemen

Ciencia y Tecnología Israel, Tecnología, Animales,

Iraníes arrestados querían atacar sinagoga en Reino Unido

Pidió a los palestinos que se resistieran a la medida israelí.

Presidente israelí pide a la comunidad internacional que designe a Hamas como organización terrorista
El presidente Isaac Herzog | Foto: Ohad Zwigenberg

La decisión de Herzog de encender la primera vela de Janucá en Hebrón, aunque es vista por muchos israelíes como un movimiento galvanizador, también ha suscitado duras críticas por parte de los grupos de la izquierda israelí, que expresaron su oposición al inicio de la semana de celebración de la Fiesta Judía de la Luz en Hebrón, incluso por parte de una legisladora del socio de la coalición Meretz.

La MK Michal Rozin tuiteó que la decisión de Herzog de encender la primera vela de Janucá en la Cueva de los Patriarcas era un error.

“El presidente debería ser una personalidad unificadora”, escribió. “[El gobierno israelí] en Hebrón y en los territorios ocupados en particular, está envuelto en la más aguda controversia política. Los asentamientos en Hebrón en torno a la Cueva son los más exasperantes. Es muy triste que el presidente dé prioridad a esto”.

La abrumadora mayoría de las respuestas a Rozin fueron totalmente opuestas a sus puntos de vista, devolviéndole el golpe atacando a la izquierda y afirmando que el ex primer ministro Benjamín Netanyahu tenía razón cuando dijo que la izquierda había olvidado lo que significa ser judío, y que la cueva no es una cuestión de izquierda o derecha políticamente, sino que es un lugar sagrado decretado como tal por D-os.

Herzog no es el primer funcionario israelí de alto nivel que visita Hebrón en los últimos años. Su predecesor, Reuven Rivlin, estuvo allí, al igual que el ex primer ministro Benjamin Netanyahu.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.