El líder adjunto de Hamás, Saleh al-Arouri, prevé un posible intercambio de prisioneros entre su grupo e Israel en una reciente entrevista.
La “batalla abierta” de Hamás y la tensión en Jerusalén
En declaraciones a Al Jazeera, al-Arouri describe el ataque de Hamás a Israel como una “batalla abierta”, motivada por la liberación palestina y la defensa de sus sitios sagrados. La tensa situación en el Monte del Templo, tras clas visitas de judíos durante la festividad de Sucot, ha sido tomada como excusa por Hamás.
El líder terrorista adjunto acusa a Israel de tener intenciones ocultas post-festividad, sugiriendo cambios en el statu quo del lugar. Además, destaca la posibilidad de liberar a palestinos detenidos en territorio israelí en un futuro cercano.
Según al-Arouri, entre los rehenes israelíes, hay “oficiales de alto rango”. Aunque asegura que Hamás trata humanamente a los civiles, recientes acciones del grupo en el sur de Israel contradicen esta afirmación.
Estrategias de Hamás y la posición de al-Arouri
Al-Arouri resalta que Hamás tiene planes definidos para enfrentar cualquier escenario con Israel, ya sea buscando la paz o enfrentando la escalada de conflictos. Considera que una invasión por tierra por parte de Israel beneficiaría a su grupo.
El líder expresa su deseo de que los palestinos fuera de Gaza, especialmente en Judea y Samaria, se unan en defensa de Al-Aqsa. Siendo considerado líder de facto de Hamás en Judea y Samaria, al-Arouri tiene una perspectiva influyente.
Además, insiste en la preparación de Hamás para afrontar cualquier consecuencia de este conflicto y menciona las comunicaciones con agentes internacionales y regionales, sugiriendo que han recibido propuestas de mediación.
Criticas a Estados Unidos y posibles alianzas
Al-Arouri critica a Estados Unidos por apoyar financieramente a Ucrania, mientras se olvida del pueblo palestino. En otro tono, alude a la participación potencial de Hezbolá contra Israel, destacando la preocupación israelí ante una posible agresión en el frente norte de Líbano.
Con la tensa situación en la región, la participación de otras organizaciones podría complicar aún más el panorama, generando una escalada de violencia y desestabilidad en Medio Oriente.