Ismail Haniyeh, el líder de Gaza del Buró Político del grupo terrorista Hamás, dijo el jueves que “los manifestantes palestinos derribarán las murallas que rodean la Franja durante las manifestaciones masivas” previstas en la frontera el viernes.
“Continuaremos golpeando las puertas de esta enorme prisión, y eventualmente derribaremos sus muros”, dijo Haniyeh en una columna en inglés para Middle East Eye, un sitio web con sede en Gran Bretaña cuya cobertura sobre Israel es abrumadoramente crítica.
Haniyeh agregó que si los palestinos no pueden obtener su “derecho a la libertad, la independencia y la vida honorable” por medios pacíficos, “es nuestro derecho resistir a la ocupación por todos los medios posibles, incluida la resistencia armada”.
En el artículo de opinión, Haniyeh afirmó que el mero hecho de que ningún israelí haya sido herido en las manifestaciones era “prueba” de que no eran violentos, a pesar de la gran evidencia registrada de lo contrario.

Las oleadas violentas semanales se han llevado a cabo en la frontera desde el 30 de marzo y han incluido ataques, intentos de romper la valla de seguridad y el envío de cientos de cometas y globos en llamas sobre la frontera, lo que ha provocado innumerables incendios que han destruido grandes extensiones de tierra.
Bajo el lema de “Marcha del Retorno”, más de 110 palestinos han muerto mientras atacaban a las de fuerzas de seguridad israelíes, en su mayoría miembros de organizaciones terroristas, según los propios grupos palestinos.

Israel dice que las manifestaciones masivas están siendo orquestadas por Hamás como cobertura para los intentos de ataques y violaciones de la cerca fronteriza.
Esta semana, la marcha también conmemora el que los árabes denominan Día de Naksa, el aniversario de la victoria de Israel contra los ejércitos árabes en la Guerra de los Seis Días de 1967, que se celebró oficialmente el martes. Las manifestaciones violentas masivas originalmente se esperaban ese día, pero fueron demoradas por los organizadores hasta el viernes.
Israel, que ha librado tres guerras contra Hamás –el grupo terrorista que gobierna Gaza y busca abiertamente destruir Israel– ha impuesto un bloqueo a Gaza desde que el grupo se apoderó del territorio de la Autoridad Palestina en un sangriento golpe en 2007. El bloqueo tiene como objetivo evitar que armas y otros equipos militares ingresen a la Franja.
En 2005, Israel evacuó todos sus pueblos en Gaza y retiró toda su presencia civil y militar allí.
Los críticos señalan un empeoramiento de las condiciones humanitarias en Gaza y dicen que el bloqueo equivale a un castigo colectivo de los dos millones de palestinos que viven allí. Ha habido muchos informes de que Gaza está “a punto de colapsar” y que podría sumergirse en una nueva ronda de enfrentamientos con Israel si las condiciones no mejoran.
El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo el lunes que Israel estaba “examinando varias posibilidades para evitar un colapso humanitario en Gaza”.