Altos comandantes de Hezbolá advierten sobre futuros conflictos en territorio israelí, específicamente en la región de Galilea.
Hezbolá anticipa su próximo campo de batalla: Galilea
Un alto comandante del grupo terrorista Hezbolá identificado como Hajj Jihad, ha comunicado que la próxima confrontación entre Hezbolá e Israel tendrá lugar en Galilea. Además, se han hecho amenazas directas en relación con la capacidad de las tropas israelíes de retirarse si llegan a entrar en territorio libanés.
Esta declaración se produce días después de que el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, alertara a Hezbolá sobre posibles represalias si intentan alguna ofensiva.
El comentario de Jihad se suma a la serie de amenazas, insinuando que los puestos militares de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) serán destruidos en cualquier enfrentamiento futuro.
Declaraciones pasadas de las FDI y Hezbolá
El ministro Gallant, en pasadas declaraciones, mencionó que cualquier escalada o conflicto daría como resultado severas repercusiones para Líbano. Estas palabras han sido respondidas por Jihad, alegando la falta de espíritu combativo del ejército israelí.
El líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, ha resaltado en varias ocasiones las divisiones internas en Israel, afirmando que estas discrepancias han dejado al país en un estado de vulnerabilidad.
Jihad insinuó que la próxima guerra no se llevará a cabo en el sur de Líbano, sino en Galilea, poniendo en duda la capacidad de la Fuerza Aérea israelí de operar en el sur de Líbano.
Actividades recientes en la frontera
En meses recientes, se han registrado numerosas actividades sospechosas por parte de Hezbolá en la frontera. Estos movimientos incluyen la instalación de campamentos cerca de la Línea Azul, reconocida por la ONU, y provocaciones directas hacia las FDI.
Otras actividades reportadas son incursiones de miembros de Hezbolá en la frontera y lanzamientos de cohetes desde Líbano hacia Israel. Aunque Hezbolá mantiene el control en el sur de Líbano, se sospecha que otros grupos, como Hamás, están actuando con su consentimiento tácito.
El ejército israelí, por su parte, ha señalado a Hezbolá de intentos de infiltración y ataques dentro de su territorio, lo que ha elevado la tensión en la frontera.
Disputas territoriales: La situación de la frontera
Israel y Líbano han mantenido disputas territoriales durante años. A pesar de no contar con una frontera formal, ambos países respetan en su mayoría la Línea Azul. Sin embargo, Hezbolá ha sido identificado como el principal adversario de las FDI en las fronteras de Israel.
Para contrarrestar posibles amenazas, Israel inició la construcción de un muro fronterizo con Líbano en 2018. Sin embargo, hasta 2020 solo se han completado 15 kilómetros de los 130 previstos, lo que representa una inversión estimada de 1.700 millones de NIS (470 millones de dólares).
Estas infraestructuras buscan proteger las aldeas israelíes cercanas a la frontera, especialmente en tiempos donde la amenaza de un conflicto parece inminente.
El arsenal de Hezbolá y su potencial amenaza
Hezbolá cuenta con un significativo arsenal, estimado en alrededor de 150.000 cohetes y misiles. Estas armas tienen la capacidad de alcanzar cualquier punto dentro de Israel, lo que representa una constante preocupación para las FDI.