Hezbolá lanzó una andanada de 30 cohetes desde territorio libanés hacia el norte de Israel en las últimas horas del jueves. Este ataque ocurrió poco después de que un presunto bombardeo israelí, ejecutado con un dron, impactara en Nabatieh, al sur de Líbano, hiriendo a dos miembros de Hezbolá, incluyendo a uno de sus líderes.
Este bombardeo parece ser una represalia por un ataque previo de Hezbolá a una base militar israelí, que hirió a tres soldados de las FDI, siendo el estado de uno de ellos crítico. A lo largo del día, una serie de agresiones transfronterizas incrementaron la tensión en la zona limítrofe.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas a causa del bombardeo con cohetes en la localidad de Meron, situada en la Alta Galilea, más al sur, en comparación con otras ciudades norteñas que han sido blanco de los ataques de Hezbolá desde el 8 de octubre.
Las fuerzas dirigidas por Hezbolá han estado atacando comunidades y puestos militares israelíes a lo largo de la frontera casi a diario desde el 8 de octubre, un día después de que su aliado, el grupo terrorista palestino Hamás, lanzara su masacre del 7 de octubre, matando a 1.200 personas en todo el sur de Israel y secuestrando a 253 personas. Hezbolá afirma que sus ataques son para apoyar a Gaza en medio de la guerra que desató Hamás.
En una declaración, Hezbolá anunció que su reciente ofensiva con cohetes estaba dirigida contra una instalación militar de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Ein Zeitim, como contramedida a lo que describieron como “agresión sionista previa”.

En respuesta, las FDI llevaron a cabo ataques de artillería contra las posiciones desde donde se habían lanzado los cohetes, de acuerdo con lo informado por el ejército israelí.
El comandante de la Fuerza Aérea de Israel, general de división Tomer Bar, emitió una advertencia temprano el jueves hacia Hezbolá, asegurando que Israel estaba en disposición de escalar sus operaciones ofensivas contra el grupo de manera significativa.
“Hezbolá continuará sufriendo pérdidas en sus sistemas. Actualmente, decenas de aeronaves están patrullando el espacio aéreo del sur de Líbano y, a la orden, estas se multiplicarán, convirtiéndose en cientos que ejecutarán sus misiones en minutos”, comunicó el general Bar durante una conferencia interna de la Fuerza Aérea Israelí, citado por un comunicado de las FDI.
Los combates han desplazado a decenas de miles de personas de las comunidades fronterizas del norte de Israel.

Los líderes militares de Israel han advertido sobre la posibilidad de una guerra en Líbano, siguiendo la operación contra Hamás en Gaza. El objetivo sería distanciar a Hezbolá de la frontera, en línea con la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que marcó el fin de la Segunda Guerra del Líbano en 2006.
El ejército israelí indicó que la 36ª División se había reubicado desde Gaza y estaba preparándose “para afinar su preparación frente a los planes operativos contra el enemigo del norte”, en alusión probable a Hezbolá.
Israel ha expresado su detemrinación de no tolerar la presencia de Hezbolá en su frontera, ante el riesgo de ataques contra civiles, similares a los perpetrados por Hamás el 7 de octubre, y ha insistido en que actuará si la comunidad internacional no logra reubicar a Hezbolá mediante la diplomacia.
Ante el temor de una nueva guerra entre Israel y Hezbolá, funcionarios libaneses revelaron el jueves que diplomáticos internacionales han redoblado sus esfuerzos para calmar la tensión en la frontera entre Líbano e Israel. Esto ocurre en paralelo a las negociaciones en curso para un acuerdo sobre los rehenes y el cese al fuego en Gaza.