La organización terrorista Hezbolá lanzó una campaña a través de las aplicaciones de mensajería instantánea de WhatsApp y Telegram el martes, dirigidas a los principales políticos israelíes y otras figuras públicas.
Las personas que se agregaron a los grupos de mensajes informaron que los grupos habían sido organizados por un número de teléfono no identificado del Líbano, que envió mensajes amenazadores en nombre de la organización terrorista. Entre las personas invitadas al grupo se encontraban voceros ministeriales, periodistas y legisladores de alto nivel.
Uno de los mensajes incluye una foto del ex comandante militar de Hezbolá, Imad Mughniyeh, quien fue asesinado en Damasco en 2008, con el título: «La venganza es inevitable, y el objetivo es claro, específico y preciso: sacar a Israel de la existencia«.
Los mensajes fueron principalmente propaganda de Hezbolá, y la iniciativa inusual parece diseñada para coincidir con la temporada de elecciones israelíes. Funcionarios de la defensa en Israel han sido notificados de la campaña de Hezbolá.
También el martes, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, se reunió en Beirut con el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, quien recientemente expresó su deseo de armar al ejército libanés respaldado por Estados Unidos con armas iraníes.
Zarif reiteró la disposición de su país a ofrecer asistencia militar iraní al ejército libanés para ayudar a contrarrestar la «agresión israelí», y agregó que corresponde a los libaneses elegir lo que quieren.
Algunos políticos libaneses han expresado reservas sobre la oferta de Irán, que está bajo las sanciones de Estados Unidos. Temen que las naciones occidentales puedan castigar al Líbano si acepta armas de Teherán.
Irán también ha ofrecido ayudar a mejorar el desmoronamiento del sector eléctrico del Líbano.
«Quiero confirmar una vez más que la República Islámica de Irán está lista para cooperar con el gobierno libanés y el ejército libanés en cualquier campo que consideren adecuado«, dijo Zarif.
«No queremos avergonzar a nadie en el Líbano a través de la cooperación con la república islámica», dijo, y agregó que no existe una ley internacional que prohíba a Irán cooperar con ningún país.