Dos mochileros israelíes en un viaje después del ejército a Colombia fueron secuestrados y detenidos durante varias horas por un cártel de la droga antes de ser liberados porque con solo $ 85 en sus bolsillos no pudieron cumplir con el rescate de $ 1.7 millones.
Omer Yefet y Gal-El Yaakov, ambos de 22 años, acababan de terminar un recorrido organizado por los campos legales de marihuana en una jungla cerca de la ciudad de Cali cuando fueron secuestrados y retenidos durante siete horas por 15 hombres, la mayoría armados con armas israelíes.
La guía permaneció detenida y los dos no han podido determinar su paradero.
“Fue como una escena de la serie de televisión [estadounidense] ‘Narcos’”, dijo Yefet a Channel 10 News, hablando desde Colombia. “No lo he internalizado todavía, es una historia tan loca. Pero sucedió. Justo como en las peliculas”.
Cuando se le preguntó sobre el peor momento de la odisea, Yefet dijo que poco antes de su liberación, “todos nos sentamos juntos en un vehículo, y uno de los milicianos armados vino hacia nosotros con una ametralladora Uzi al cuello. Él dijo: “Salga [del vehículo] y venga conmigo”, y me hizo entrar en el coche del gran jefe. En ese momento, el escenario que pasó por mi mente fue que me tomarían y liberarían a todos los demás.
“Me senté allí durante unos siete minutos y no sabía lo que estaba sucediendo”.
Los dos israelíes, que se conocieron por primera vez en la gira, fueron liberados, gracias a la intervención de su guía, Mónica, quien les dijo a los secuestradores que los chicos eran jóvenes y que no tenían dinero.

El jefe del cártel, según Yefet, quería 500 millones de pesos ($ 17 millones).
“Mónica hizo todo lo posible para asegurarse de que estuviésemos bien y nos defendió durante todo el proceso. No sé qué le sucedió, a mi pesar. Intenté consultar con la compañía de viajes”.
“No es una situación en la que puedes pedir algo, después de que hayas estado detenido durante siete horas”. “Cuando ya nos íbamos Mónica me dijo con una sonrisa, con calma, ‘Conozco a gente que puede sacarme de aquí, todo está bien’”.
Los dos turistas salieron ilesos. “No nos apuntaron ni nos quitaron nada”.
Yefet, quien escribió un relato completo de su terrible experiencia en una publicación de Facebook, y enfatizó que él mismo no fuma marihuana, continúa viajando en Sudamérica y planea regresar a Israel en alrededor de dos meses.
“Tal vez me vaya de Colombia un poco antes de lo planeado”, dijo. “Hay otros lugares peligrosos donde la gente viaja. Sin duda tendré más cuidado. Puede suceder en cualquier lugar”.
Colombia se ha convertido en un destino popular para los soldados israelíes desde que las guerrillas marxistas depusieron sus armas y firmaron un acuerdo de paz con el gobierno de Bogotá.
Pero algunas columnas todavía están activas en ciertas áreas, entre ellas las montañas alrededor de Cali, viviendo del dinero de empresarios y extranjeros, incluidos los turistas.
En su publicación en Facebook, Yefet escribió que había aprendido dos lecciones: ir con grupos más grandes en tales giras y visitar las agencias de viajes con más cuidado. “Siempre sé cuidadoso y alerta”, escribió.