• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Terrorismo » La rendición de un alto líder del ISIS en el Sinaí es un punto de inflexión

La rendición de un alto líder del ISIS en el Sinaí es un punto de inflexión

por Arí Hashomer
23 de septiembre de 2021
en Terrorismo
La rendición de un alto líder del ISIS en el Sinaí es un punto de inflexión

AP

La reciente rendición a Egipto de un funcionario clave de las operaciones del ISIS en el Sinaí puede suponer un cambio de paradigma en la larga batalla entre ambas partes, según un informe del Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit.

El informe afirma que el 10 de septiembre, Muhammad Sa’ad Kamel al-Sa’idi, alias Abu Hamza al-Qadi (“el juez”) se entregó a una milicia tribal que coopera con el ejército egipcio tras las promesas de que él y su familia no sufrirían daños.

A continuación, el informe dice que “la información que llegó al Centro de Información sobre Inteligencia y Terrorismo reveló detalles sobre al-Qadi y las condiciones en la provincia del Sinaí”.

El centro de inteligencia está formado por antiguos altos funcionarios de la inteligencia israelí y mantiene estrechos vínculos con la comunidad de inteligencia actual, recibiendo ocasionalmente material exclusivo para desclasificar.

Más noticias

Vehículos de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL) patrullan la ciudad de Marjayoun, en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, el 29 de noviembre de 2024. (AFP)

La FPNUL reporta más de 225 depósitos de armas de Hezbolá

Dos reservistas heridos graves en ataque a tiros en Israel

Dos reservistas heridos graves en ataque a tiros en Israel

Varios heridos en dos ataques separados en Judea y Samaria

Varios heridos en dos ataques separados en Judea y Samaria

Los hutíes se atribuyen ataque con misiles balísticos contra Israel

Hutíes amenazan tras ataques israelíes en Yemen

Del informe se desprende que Al-Qadi es “el segundo o tercer operativo más importante de la Provincia, después del Emir (“comandante”) y posiblemente de otra persona, lo que le convierte en la figura de mayor rango de la Provincia del Sinaí que se ha entregado a las autoridades egipcias” hasta la fecha.

Lo que es aún más importante es la afirmación del Centro Meir Amit de que “la entrega de al-Qadi… perjudicará gravemente a la organización, porque dará valiosa información e inteligencia a las autoridades egipcias y porque su entrega será un golpe para la moral de los operativos”.

Esto también es cierto porque el ISIS del Sinaí sufre actualmente “de una falta de fondos y de equipamiento… de un hambre severa… resultado de los éxitos operativos del ejército egipcio y de la cooperación con las milicias tribales”.

Según el centro de inteligencia, su rendición se debe a estas continuas dificultades del ISIS en el Sinaí, así como a la falta de armas y municiones, lo que limita los ataques al uso de “armas sencillas, especialmente artefactos explosivos improvisados, en lugar de ataques e incursiones a gran escala”. Su moral es baja y no hay solución a la vista, lo que provoca tensión entre los operativos”.

Por el contrario, el informe dice que el ejército egipcio “mantiene la estabilidad en el norte de la península del Sinaí, invierte tanto fondos como esfuerzos en el desarrollo de la infraestructura. Además, sus actividades antiterroristas contra la provincia del Sinaí han tenido éxito”.

 Este éxito puede medirse por la eliminación de los controles de carretera del ISIS, el asesinato de sus operativos y el reciente regreso de “los civiles secuestrados en el pueblo de Baluza”.

De hecho, el informe afirma que las recientes victorias militares egipcias sobre los grupos del ISIS en el Sinaí hicieron que decenas de operativos se rindieran.

Al-Qadi nació en Egipto 1986 y llegó a la península del Sinaí en 2015, después de haberse unido a las filas del ISIS en Siria, dice el informe.

El informe dice que estaba al mando de la aplicación de la sharia (ley religiosa islámica) en la provincia del Sinaí, decidiendo cuestiones importantes y promoviendo operaciones sobre el terreno.

Afirma que “autorizó el ataque a la mezquita de al-Rauda en la región de Bir al-Abd a finales de 2017, en el que murieron 300 musulmanes sufíes, los ataques a los camioneros de la fábrica de cemento de al-Husna en el centro de la península del Sinaí y los ataques a otros civiles”.

Como ejecutor de la Sharia en la provincia del Sinaí, “era conocido como un comandante sospechoso y cruel, que ordenaba la ejecución de operativos de la organización por sospecha de cooperación con el enemigo, abusaba regularmente de sus subordinados y ejecutaba a los operativos heridos para evitar su captura e interrogatorio por el ejército egipcio”, según el informe.

El informe sugiere que Abu Hamza será probablemente interrogado por el ejército egipcio y luego trasladado a una cárcel egipcia.

A pesar de la tendencia optimista contra el ISIS del Sinaí, la organización ha demostrado una tremenda capacidad para surgir en nuevos lugares con nuevos seguidores o volver a antiguos lugares donde se creía que había sido erradicada.

Casi cuatro años después de que el ISIS perdiera la mayor parte de su territorio del “califato” en Irak y Siria, el grupo ha logrado engendrar una variedad de nuevos capítulos y se ha transformado en nuevas formas en naciones débiles e inestables de todo el mundo. Está lejos de desaparecer.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.