El líder de la organización terrorista Hezbolá, Hassan Nasrallah, sugirió que el próximo gobierno libanés se dedique a perforar en busca de petróleo y gas en la costa del Líbano, subrayando que Hezbolá podría traer a una empresa iraní para perforar, si fuera necesario, durante un discurso pronunciado el domingo.
El líder de Hezbolá se ofreció a ayudar a perforar en busca de petróleo y gas en las aguas de la costa del Líbano, diciendo que si ninguna empresa está dispuesta a hacerlo por temor a las sanciones de Estados Unidos o a los ataques israelíes, el grupo terrorista podría traer una empresa iraní para perforar. Nasrallah añadió que la perforación de petróleo y gas en aguas libanesas libraría al país de la necesidad de importar combustible.
Israel y Líbano han llevado a cabo negociaciones con la mediación de Estados Unidos sobre su frontera marítima en el último año. La disputa fronteriza se refiere a una zona triangular del mar Mediterráneo que comienza en la frontera terrestre de ambos países y tiene una anchura media de 5 a 6 km. La zona constituye aproximadamente el 2% de las aguas económicas de Israel.
Los países esperan que la resolución de la frontera fomente la exploración de gas en la zona.
Nasrallah también anunció el domingo que un primer cargamento de petróleo iraní estaba de camino a Líbano y que un segundo barco zarparía en los próximos días. Nasrallah prometió que le seguirían más barcos.
“Nuestro objetivo es romper el mercado negro y el monopolio y aliviar el sufrimiento de la gente”, dijo Nasrallah.
El líder terrorista de Hezbolá subrayó que el grupo “no es un sustituto del Estado, de las empresas importadoras ni de las estaciones” y que no quiere competir con nadie.
“Lo que vamos a aportar es para el Líbano y para todos los libaneses, no para Hezbolá, los chiíes o una región sin la otra. El objetivo es ayudar a todos los libaneses y a todas las regiones libanesas, no ayudar a un grupo sin otro grupo”, dijo Nasrallah.
El jueves, Nasrallah había advertido a Israel y a Estados Unidos que “desde el momento en que el barco iraní zarpe, [Hezbolá] lo considerará territorio libanés”. El primer barco, dijo, llevaría combustible diesel, ya que esa es actualmente la principal prioridad.
El líder de Hezbolá advirtió que no se debe desafiar a su organización en este asunto, diciendo que la cuestión “se ha vinculado al orgullo de nuestro pueblo, y nos negamos a humillar a este pueblo”.
Nasrallah ha advertido en múltiples ocasiones que Hezbolá importaría petróleo iraní por su cuenta si el gobierno libanés no lo hacía. El petróleo iraní está sometido a sanciones internacionales. Una medida de este tipo podría llevar a los petroleros iraníes a las costas de Israel.
Tras el discurso del jueves, los partidarios de Hezbolá compartieron una foto en las redes sociales en la que se veía un petrolero con una bandera iraní con la silueta de una bomba alrededor rompiendo la palabra “USA”.
El anuncio de Nasrallah se produce en un momento de gran tensión entre Israel e Irán tras una serie de ataques iraníes contra buques comerciales, incluido un ataque con drones iraníes contra el petrolero Mercer Street, gestionado por Israel, frente a la costa de Omán en julio, en el que murieron un ciudadano británico y otro rumano.
En marzo, The Wall Street Journal informó de que Israel había atacado una docena de petroleros iraníes que se dirigían a Siria. El operativo afiliado a Hezbolá Ali Shoeib tuiteó la semana pasada que ahora había una nueva ecuación con Israel: “un tanque por un tanque”, una aparente advertencia a Israel para que no ataque a los petroleros que llevan petróleo iraní a Líbano.
Refiriéndose a los disturbios que se produjeron a lo largo de la frontera con la Franja de Gaza el sábado, Nasrallah declaró que la escena del soldado israelí disparado por un terrorista palestino “debería pasar a la historia”.
Nasrallah culpó a Estados Unidos de la crisis económica del país y de apuntar a Hezbolá, afirmando que los estadounidenses quieren empujar al país al caos y tratan de forzar a Líbano a la normalización con Israel.
“No existen sanciones internacionales contra Irán, solo sanciones estadounidenses, pero desgraciadamente algunos funcionarios libaneses temen a Estados Unidos más que a Di*s”, dijo Nasrallah. “Hay personas que están dispuestas a poner a Líbano en peligro con tal de no ser sometidos a sanciones o de que uno de sus familiares sea sometido a sanciones”.
Nasrallah se refirió a los planes de Estados Unidos de suministrar gas natural egipcio a Jordania para generar electricidad que se transmitiría a Líbano a través de Siria, y dijo que “el embajador estadounidense nos está vendiendo ilusiones, pero si se hacen realidad, no nos molestaremos, porque eso significa que se romperá el cerco”.
El líder de Hezbolá advirtió que esos proyectos debían negociarse con Siria y no podían realizarse “al amparo de la oscuridad”.