• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, julio 30, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Terrorismo » Los hutíes afirman retener a 10 tripulantes del carguero que hundieron en el mar Rojo

Los hutíes afirman retener a 10 tripulantes del carguero que hundieron en el mar Rojo

29 de julio de 2025
Los hutíes afirman retener a 10 tripulantes del carguero que hundieron en el mar Rojo

Esta imagen publicada por el Centro de Medios Ansarullah del grupo hutí el 8 de julio de 2025 muestra el naufragio Eternity C, con bandera de Liberia, hundiéndose después de ser atacado por los hutíes en el mar. (CENTRO DE MEDIOS ANSARULLAH / AFP)

Los hutíes de Yemen, respaldados por Irán, informaron el lunes que habían “rescatado” a diez marinos del buque de carga Eternity C, operado por una compañía griega, al que atacaron y hundieron en el mar Rojo a comienzos de este mes.

El Eternity C, con bandera de Liberia, fue el segundo barco hundido frente a las costas de Yemen en lo que va del mes, tras una serie de ataques perpetrados por terroristas hutíes mediante drones marítimos y granadas propulsadas por cohete. Días antes, otro buque gestionado por Grecia, el Magic Seas, también se había hundido.

El gobierno de Filipinas confirmó el martes que nueve de los marinos rescatados eran ciudadanos filipinos.

El ministro de trabajadores migrantes, Hans Cacdac, declaró que los tripulantes se encontraban “en buen estado físico”, según los testimonios recogidos por sus familiares, y aseguró que las autoridades estaban tomando medidas para garantizar su liberación y regreso seguro.

Los ataques contra ambas embarcaciones marcaron una reanudación de las ofensivas hutíes contra la navegación marítima, tras haber alcanzado más de cien barcos entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024. Según sus declaraciones, estas acciones representan una muestra de solidaridad con los palestinos en el marco de la guerra en Gaza.

La tripulación del Eternity C y tres guardias armados se vieron obligados a abandonar el buque tras los ataques. Una operación privada logró rescatar a diez personas, mientras que otras cinco se consideran desaparecidas, con alta probabilidad de haber muerto como consecuencia directa de los ataques.

Otras diez personas habrían permanecido en manos de los hutíes, según informaron fuentes de seguridad marítima a la agencia Reuters.

Los yemeníes levantan pancartas y banderas palestinas durante una manifestación contra Israel y Estados Unidos, en la capital dirigida por los hutíes, Saná, el 18 de julio de 2025. (Mohammed Huwais/AFP)

El lunes, los hutíes difundieron un video de seis minutos con imágenes de los diez marinos, algunos de los cuales establecieron contacto con sus familiares. En el material también aparecen testimonios en los que los tripulantes aseguran no haber tenido conocimiento de la prohibición marítima impuesta por los hutíes a las embarcaciones con destino a puertos israelíes. Los rebeldes afirmaron que el buque se dirigía al puerto de Eilat, en Israel, para cargar fertilizantes.

En una aparente intensificación de sus ataques contra la navegación en el mar Rojo, los hutíes anunciaron el domingo que comenzarían a atacar cualquier embarcación perteneciente a empresas que mantengan relaciones comerciales con puertos israelíes, sin importar su país de origen, como parte de lo que denominaron la cuarta fase de sus operaciones militares contra Israel.

Columnas de humo que se elevan sobre el granelero de propiedad griega Magic Seas después de un ataque de los hutíes en el Mar Rojo, el 8 de julio de 2025. (CENTRO DE PRENSA ANSARULLAH / AFP)

Hasta ahora, los islamistas respaldados por Irán habían declarado que solo atacaban buques con vínculos directos con Israel, ya fuera por propiedad o por escala portuaria.

El lema de los hutíes aboga por “la muerte a Estados Unidos, la muerte a Israel y la maldición a los judíos”. Comenzaron sus ataques contra Israel y el tráfico marítimo en noviembre de 2023, un mes después de la masacre perpetrada por Hamás el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.

Aunque los hutíes afirmaron que solo atacaban embarcaciones relacionadas con Israel, observadores internacionales han indicado que esa premisa no se ha cumplido.

También lanzan con frecuencia misiles y drones contra territorio israelí. La mayoría han sido interceptados o no han alcanzado su objetivo, como ocurrió con un misil disparado el viernes pasado, en lo que los hutíes describen como acciones de apoyo a la causa palestina.

La campaña hutí ha alterado gravemente el tráfico marítimo en el mar Rojo, ruta por la que transita anualmente mercancía valorada en un billón de dólares.

Tras los últimos ataques, el gobierno griego anunció el despliegue de un buque de salvamento en el mar Rojo con el objetivo de asistir en accidentes marítimos y brindar protección a los marinos y al comercio global.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.