Los investigadores franceses que registraron la casa de Mickaël Harpon, el empleado de la policía de París que apuñaló a cuatro colegas la semana pasada, encontraron una llave USB que contenía material de propaganda del Estado Islámico (ISIS) e información personal de muchos colegas del atacante, informó el martes Kan 11 News.
Mientras tanto, un informe interno sobre Harpon, citado por France 24, dice que mostró signos de radicalización en 2015, pero “sin problemas” desde entonces.
Harpon fue asesinado a tiros tras apuñalar a cuatro personas con un cuchillo de cocina de 33 centímetros y un cuchillo para ostras durante el ataque a la hora del almuerzo en su lugar de trabajo en la isla de la Cité, en la capital francesa. Trabajaba en la jefatura de policía de París desde 2003.
El informe de cuatro páginas de la prefectura de policía dice que “varios” de los colegas de Harpon “revelaron haber notado en el pasado…. signos de radicalización”. Como resultado, “alertaron a sus superiores” o pidieron consejo a colegas “especializados en tales asuntos”.
En el informe, Françoise Bilancini, que dirige la Dirección de Inteligencia de la Prefectura de Policía de París (DRPP), escribe que esos elementos de información solo llegaron a su conocimiento “en el curso de conversaciones informales” tras el mortal ataque del jueves.
El documento dice que Harpon expresó su apoyo al ataque terrorista que mató a 12 personas en Charlie Hebdo en 2015, diciendo que los caricaturistas de la revista satírica “se lo merecían”.
El fin de semana, los investigadores encontraron evidencia de que Harpon había apoyado el salafismo, una versión extrema del Islam.
El fiscal local dijo el sábado que Harpon intercambió 33 mensajes de texto con su esposa poco antes del ataque.
Los mensajes se referían exclusivamente a la religión, y el atacante terminó la conversación con “Allahu Akbar” y le dijo que “siguiera a nuestro amado profeta Mahoma y meditara sobre el Corán”, según el fiscal.
El ministro del Interior francés, Christophe Castaner, reconoció el domingo que los funcionarios deberían haber seguido de cerca a Harpon. “Obviamente, hubo fallas”, le dijo a TF1 TV.
Castaner había sido atacado después de afirmar inicialmente que Harpon nunca había dado “una mínima razón para alarmarse” antes del ataque del jueves.
Añadió que aunque Harpon había causado alarma entre sus colegas ya en 2015, ninguno de ellos quería presentar una queja oficial.
“Aparentemente decidieron no hacer un informe”, dijo Castaner. “El fracaso ocurrió en este momento”.
Francia ha sido golpeada por una ola de ataques terroristas en los últimos años, comenzando con el ataque a las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo en 2015, seguido por el ataque al supermercado kosher Hyper Cacher, en el que cuatro personas fueron asesinadas.
Desde entonces, Francia ha sido golpeada por una serie de ataques reivindicados por el Estado islámico (ISIS), el mayor de los cuales fue el de noviembre de 2015, en el que 129 personas fueron asesinadas.
En los últimos años, el país ha estado en una situación de mayor alerta a raíz de los ataques.