• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Terrorismo » Subjefe de Hamás: No tenemos la política de atacar a civiles

Subjefe de Hamás: No tenemos la política de atacar a civiles

“Luchamos para que el mundo reconozca el derecho de nuestro pueblo a vivir como los demás pueblos”.

por Arí Hashomer
12 de octubre de 2023
en Terrorismo
Subjefe de Hamás: No tenemos la política de atacar a civiles

El subjefe político de Hamás, Saleh al-Arouri, tras firmar un acuerdo de reconciliación con el alto cargo de Al Fatah Azzam al-Ahmad, durante una breve ceremonia en el complejo de la inteligencia egipcia en El Cairo, Egipto, 12 de octubre de 2017. (AP/Nariman El-Mofty)

El dirigente adjunto de Hamás, Saleh al-Arouri, afirma que Hamás no ataca a civiles “como política” y que su ataque del sábado solo iba dirigido contra la División de Gaza de las FDI estacionada a lo largo de la frontera, a pesar de las abrumadoras pruebas, imágenes y testimonios de que sus terroristas atacaban y masacraban sistemáticamente a civiles.

“Sabíamos que había planes [israelíes] para lanzar un ataque masivo contra nosotros después de las fiestas [judías]”, afirma al-Arouri, según un informe del medio de noticias pro Hamás Shehab. “Nos adelantamos sorprendiendo a los comandantes del Mando Sur”, que incluye la División de Gaza.

El líder del grupo terrorista no aportó pruebas de que Israel hubiera planeado atacar Gaza.

“El ejército se derrumbó en menos de tres horas, más rápido de lo que esperábamos. Solo 1.200 miembros de las brigadas Izz al-Din al-Qassam entraron en los campos enemigos”, afirma, en referencia al ala militar de Hamás. Israel ha dicho que sus fuerzas han matado a 1.500 terroristas en territorio israelí.

Más noticias

Vehículos de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL) patrullan la ciudad de Marjayoun, en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, el 29 de noviembre de 2024. (AFP)

La FPNUL reporta más de 225 depósitos de armas de Hezbolá

Dos reservistas heridos graves en ataque a tiros en Israel

Dos reservistas heridos graves en ataque a tiros en Israel

Varios heridos en dos ataques separados en Judea y Samaria

Varios heridos en dos ataques separados en Judea y Samaria

Los hutíes se atribuyen ataque con misiles balísticos contra Israel

Hutíes amenazan tras ataques israelíes en Yemen

Al-Arouri reitera que las negociaciones para el canje de prisioneros solo tendrán lugar tras el final de la batalla, y añade que, mientras tanto, el grupo terrorista ha ideado un plan defensivo “mucho más fuerte” que el ofensivo, y que está preparado para responder a cualquier acción que emprenda Israel.

“Luchamos para que el mundo reconozca el derecho de nuestro pueblo a vivir como los demás pueblos”, prosigue el líder terrorista.

“¿Cómo puede ser correcto que un soldado lleve el uniforme del ejército israelí y luego resulte que tiene la ciudadanía estadounidense o francesa?”, se pregunta.

En cuanto a la posible ampliación de los combates a otros frentes —principalmente el grupo terrorista Hezbolá, aliado de Hamás—, al-Arouri afirma que “todas las posibilidades están abiertas al 100 %”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.