• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Acuerdo entre China e Irán es una mala noticia para Israel

Acuerdo entre China e Irán es una mala noticia para Israel

13 de julio de 2020
Acuerdo entre China e Irán es una mala noticia para Israel

Acuerdo entre China e Irán es una mala noticia para Israel. (Getty Images)

Con Irán y China trabajando en un acuerdo económico y de seguridad multimillonario de 25 años, Israel tiene muchas razones para estar preocupado, e incluso alarmado.

El acuerdo propuesto, filtrado al New York Times, que informó sobre el mismo el sábado, llevaría a una relación militar más estrecha entre Teherán y Pekín, incluyendo ejercicios militares conjuntos, investigación y desarrollo de armas e intercambio de inteligencia. También aumentaría las inversiones chinas en la banca, las telecomunicaciones y el transporte iraníes, como aeropuertos y ferrocarriles. Se informa que China obtendría un descuento en el suministro de petróleo iraní a cambio.

El documento describe a los países como “dos antiguos países asiáticos con una perspectiva similar” que “se considerarán mutuamente como socios estratégicos”.

Ninguna de las partes ha confirmado públicamente que el documento es genuino, que lo han firmado o que existe un acuerdo de este tipo. Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Zhao Lijian, mencionó, cuando se le preguntó sobre un acuerdo con Irán la semana pasada: “China e Irán disfrutan de una amistad tradicional y ambas partes han estado en comunicación sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales. Estamos dispuestos a trabajar con Irán para avanzar constantemente en la cooperación práctica”. Mientras tanto, en Irán, hay un debate público sobre si el acuerdo pudiera ser una trampa de la deuda, con el expresidente iraní Mahmoud Ahmadinejad hablando en contra.

El acuerdo se ha estado elaborando desde hace mucho tiempo, el líder chino Xi Jinping lo propuso por primera vez en una visita a Teherán en el 2016, y el momento en el que se han producido los recientes avances probablemente tiene que ver con que Irán está especialmente débil económicamente en estos días.

Carice Witte, directora ejecutiva de SIGNAL, un grupo de expertos centrado en las relaciones China-Israel, manifestó: “esto es indicativo del enfoque chino para identificar dónde hay una vulnerabilidad y luego buscar pacientemente maneras de capitalizarla”.

China tiene mucho que ganar con este acuerdo, aparte de un descuento en el gas cuando los precios de la energía están cayendo en picado de todos modos. El acuerdo se enmarca en la Iniciativa del Cinturón y la Carretera de China, para construir infraestructuras en todo el mundo, y llevar a Irán a su órbita de influencia. También reforzaría la nueva moneda digital china e-RMB como una forma de evitar los sistemas estadounidenses y reducir el poder del dólar, otra forma en la que el acuerdo podría perjudicar a Israel si se lleva a cabo.

Además, China ganaría poder e influencia en Irán, una carta diplomática que puede jugar con respecto a los Estados Unidos, y una mayor influencia en el Golfo.

Para Israel, el potencial de daño de tal acuerdo es claro.

Como aifrmó Witte, “cualquier dólar que entre en el sistema iraní es uno que probablemente se pueda gastar contra Israel”.

Esto es especialmente claro cuando se trata de reforzar el ejército de Irán a través de la cooperación con China. Cualquiera de los nuevos recursos dirigidos al ejército de la República Islámica puede potencialmente, y probablemente lo hará, ser entregado a Israel.

Otra parte del trato puede ser una venta masiva de armas a Irán. Un reciente informe del Pentágono dice que China busca vender a Irán helicópteros de ataque, aviones de combate, tanques y más una vez que el embargo de armas de la ONU expire en octubre.

Aunque a los israelíes y a sus partidarios les resulte difícil de creer, Witte indicó que el gobierno chino realmente no cree que Irán sea un peligro para Israel.

“La percepción de China es que Irán no quiere decir lo que piensa sobre la destrucción de Israel. China no ve a Irán como una amenaza existencial para Israel y que Irán solo está diciendo que quiere destruir a Israel, que los centros de poder del mundo lo tomen en serio”, explicó Witte.

Israel y los Estados Unidos han estado presionando a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para que extiendan el embargo de armas a Irán que comenzó bajo el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), el acuerdo nuclear del 2015 entre Irán y las potencias mundiales. Israel y los Estados Unidos han citado las violaciones de Teherán de ese acuerdo y los continuos intentos de construir su programa nuclear, para lo cual el Organismo Internacional de Energía Atómica ha golpeado repetidamente a Irán en las últimas semanas, así como su patrocinio del terrorismo y la guerra a través de apoderados en todo Medio Oriente.

Pero el embajador chino ante la ONU, Zhang Jun, mencionó la semana pasada que su país se opone a los intentos de los Estados Unidos de activar el mecanismo de “sanciones de retroceso” del PCJ.

El retorno de las sanciones estadounidenses en el 2018 ha provocado una importante crisis económica en Irán y la consiguiente inestabilidad política. Esto dio poder a los partidarios de la línea dura que señalan que Irán nunca debió haber hecho un trato que involucrara a los Estados Unidos en primer lugar, quienes ganaron una mayoría decisiva del parlamento de Irán en una elección este año.

Pero también ha llevado a los manifestantes a tomar las calles este año, protestando contra un gobierno que utiliza su dinero para pagar las guerras en otros países en lugar de ayudar a su propio pueblo, con expertos que indican que el régimen es tan impopular como lo ha sido desde la Revolución Islámica.

La campaña estadounidense de “máxima presión” ha tenido claramente un gran impacto en Irán, pero una afluencia masiva de inversiones chinas contribuirá en gran medida a deshacerlo, aliviando la presión.

Otra preocupación es la participación de las empresas chinas en proyectos de infraestructura en Israel e Irán. Esto ya está ocurriendo, pero el acuerdo por 25 años profundizaría esos lazos.

Una investigación del Jerusalén Post el mes pasado encontró que tres de los seis grupos internacionales que se presentaron a la licitación para construir dos líneas del tren ligero de Tel Aviv incluyen empresas de propiedad china que también trabajaron en proyectos ferroviarios en Irán. Estas empresas estatales incluyen la Corporación de Ingeniería Ferroviaria de China, la Compañía de Ingeniería Portuaria de China, la Compañía de Construcción de Comunicaciones de China y la Corporación de Construcción de Ferrocarriles de China.

Un informe del instituto de investigación RAND de este año advirtió que, debido a los estrechos lazos de China con Irán, el gobierno chino podría hacer que las empresas compartan sus conocimientos sobre Israel con Teherán para ganar favor e influencia. Además, China podría hacer que las compañías que operan en Israel e Irán para tener influencia política sobre Israel, como en el 2013, cuando condicionó una visita a Pekín del primer ministro, Benjamin Netanyahu, a que impidiera a los funcionarios de defensa testificar en una demanda federal de Nueva York contra el Banco de China por blanqueo de dinero iraní para Hamás y la Jihad Islámica Palestina.

Una fuente del Departamento de Estado afirmó que los Estados Unidos está esperando a ver qué acuerdo real surge, y seguirá tomando medidas contra cualquier empresa china que rompa las sanciones. Por ejemplo, los Estados Unidos están persiguiendo cargos criminales contra el director financiero de la compañía china de telecomunicaciones Huawei, Meng Wanzhou, por intentar evitar las sanciones de los estadounidenses ocultando inversiones en Irán.

La Oficina del Primer Ministro se negó a hacer comentarios sobre este asunto, pero es probable que vean con preocupación el acuerdo entre China e Irán.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.