• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Pompeo llega a Bahrein para impulsar los lazos entre Israel y países árabes

Pompeo llega a Bahrein para impulsar los lazos entre Israel y países árabes

por Arí Hashomer
25 de agosto de 2020
en Diplomacia
Pompeo llega a Bahrein para impulsas lazos entre Israel y países árabes

Pompeo llega a Bahrein para impulsas lazos entre Israel y países árabes. (Debbie Hill/Pool vía AP)

El Secretario de Estado de los Estados Unidos Mike Pompeo llegó a Bahrein el martes en un viaje a Medio Oriente con el objetivo de forjar nuevos lazos entre Israel y el mundo árabe después de un acuerdo histórico negociado por los Estados Unidos con los Emiratos Árabes Unidos.

Manama es la tercera etapa de la gira que ya ha tomado en Jerusalén y Jartum. Está previsto que termine en los Emiratos Árabes Unidos, que a principios de este mes se convirtió en el tercer país árabe en aceptar normalizar las relaciones con el Estado judío.

Pompeyo ha mencionado que espera que otras naciones sigan el ejemplo, a pesar de las críticas de algunas partes del mundo árabe.

El martes, Sudán también frustró las esperanzas de los Estados Unidos de un rápido avance, alegando que su gobierno de transición, que reemplazó al hombre fuerte expulsado Omar al-Bashir el año pasado y que está previsto que gobierne hasta las elecciones del 2022, no tiene “ningún mandato” para dar un paso tan importante.

Más noticias

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

Washington autoriza misiles por $3.500 M para Arabia Saudita

Normalización con Israel excluida mientras Trump visita a saudíes

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

Manama, cuyos contactos con Israel se remontan a los años 90, fue el primer país del Golfo que acogió con agrado el paso de los Emiratos Árabes Unidos y está considerado como uno de los primeros en seguir sus pasos.

Como la mayoría de los países del Golfo, Bahrein comparte con el Estado judío un enemigo común en Irán, al que Manama acusa de instigar las protestas de la comunidad musulmana chiíta de la nación contra la dinastía gobernante suní Al-Khalifa.

Bahrein, un estrecho aliado de la poderosa Arabia Saudita de la región, se considera poco probable que establezca relaciones oficiales con Israel sin la bendición de Riad, pero podría desempeñar un importante papel de intermediario.

“Aunque Arabia Saudita no puede normalizar directamente las relaciones en medio de un estancamiento del proceso de paz, Bahrein podría convertirse en un centro de intercambio saudí-israelí”, afirmó Andreas Krieg del King’s College de Londres a la AFP.

Arabia Saudita, aunque no condena el acuerdo entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel, se ha negado a normalizar los lazos hasta que Israel firme un acuerdo de paz internacionalmente reconocido con los palestinos.

Un reconocimiento formal de Israel no solo sería visto por los palestinos y sus partidarios como una traición a su causa, sino que también podría dañar la imagen del reino como líder del mundo islámico.

El liderazgo palestino se ha burlado de la medida de los Emiratos Árabes Unidos como una “puñalada por la espalda”.

Durante su estancia en Bahrein, Pompeo se reunirá con el Príncipe Heredero de Bahrein, Salman bin Hamad Al-Khalifa, antes de hablar con el Ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed Al-Nahyan, en la siguiente etapa de la gira.

El martes, el jefe diplomático de los Estados Unidos habló por teléfono con el Príncipe Heredero de Abu Dhabi, el Jeque Mohammed bin Zayed Al-Nahyan, quien es visto como la fuerza impulsora del acuerdo con Israel.

Ambos hablaron sobre el histórico acuerdo “y las perspectivas de fortalecerlo de manera que sirva a los fundamentos de la paz y la estabilidad en la región”, indicó la agencia oficial de noticias WAM de los Emiratos Árabes Unidos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.