La OPEP y sus aliados, encabezados por Rusia, tienen programada una reunión en línea el jueves para discutir el cumplimiento de sus recortes de producción acordados y las tendencias de la demanda en medio de la caída de los precios del petróleo y las vacilantes perspectivas de recuperación económica.
El panel clave de la OPEP+ revisará un documento interno que advierte que un aumento en los casos de coronavirus en algunos países puede frenar la demanda de petróleo a pesar de las señales de recuperación económica y los indicios iniciales de una disminución de las reservas de petróleo, según una copia del informe revisado por Reuters el jueves.
Es poco probable que el panel de grandes productores, incluyendo Arabia Saudita y Rusia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, recomiende algún cambio en su actual objetivo de reducción de la producción de 7,7 millones de barriles por día (bpd), o alrededor del 8% de la demanda mundial.
Sin embargo, presionarán a los países rezagados como Irak, Nigeria y los Emiratos Árabes Unidos para que recorten más barriles a fin de compensar el exceso de producción y posiblemente ampliar el período de compensación, según fuentes de la OPEP+.
El miércoles, un panel técnico de la OPEP+, conocido como el JTC, se reunió para revisar el cumplimiento del grupo de exportadores de petróleo que fue 101% de la meta acordada en agosto, según fuentes de la OPEP y el documento visto por Reuters.
“Hay signos de recuperación económica en algunas partes del mundo, visibles a través de la relativa mejora de la movilidad, y algunos indicios iniciales de disminución de las existencias de petróleo en exceso”, señaló el panel en el informe.
“No obstante, en algunos países han aparecido signos de un aumento de las infecciones por COVID-19, lo que suscita algunas preocupaciones en cuanto a su impacto en la recuperación económica y la demanda de petróleo”.
El panel técnico mencionó también que le preocupaba el aumento de la sobreproducción acumulada, que ha alcanzado los 2,38 millones de bpd de mayo a agosto, según el informe.
Se espera que la reunión mensual del jueves, conocida como el Comité Ministerial Conjunto de Monitoreo (JMMC), comience a las 1200 GMT, indicaron fuentes de la OPEP+.
Los productores de la OPEP+ han estado reduciendo la producción desde enero de 2017 para ayudar a sostener los precios y reducir las reservas mundiales de petróleo. Aumentaron sus recortes a un récord de 9,7 millones de bpd de mayo a julio, después de que la demanda se hundiera a raíz de la crisis del coronavirus.
El grupo ha pedido a Irak y a otros países que bombeen por debajo de su cuota en septiembre para compensar el exceso de producción entre mayo y julio.