El grupo OPEP+ permitirá a los miembros que no cumplan con las normas hasta el final del año para compensar su sobreproducción, informó el jueves el Príncipe Abdulaziz bin Salman de Arabia Saudita, al criticar a los rezagados en el cumplimiento de las normas por tratar de “superar al mercado”.
La OPEP+ había dado a los rezagados en el cumplimiento, como Irak y Nigeria, hasta finales de setiembre para recortar más producción además de su parte de los recortes para compensar la sobreproducción de mayo, junio y julio.
Irak ha señalado que podría pedir al grupo de expertos de la OPEP+ que le permita ampliar el período en que debería compensar su falta de cumplimiento hasta noviembre, en lugar de hasta finales de setiembre.
Al comienzo del Comité Ministerial Conjunto de Monitoreo de la OPEP+ (JMMC) el jueves, el ministro de energía del líder de facto de la OPEP, Arabia Saudita, anunció en declaraciones preparadas que “el uso de tácticas para sobreproducir y ocultar el incumplimiento se ha intentado muchas veces en el pasado, y siempre termina en fracaso”, informó Argus.
“Los intentos de burlar el mercado no tendrán éxito y son contraproducentes cuando tenemos los ojos, y la tecnología, del mundo sobre nosotros”, afirmó el ministro, señaló Javier Blas, corresponsal jefe de energía de Bloomberg News.
El Príncipe Abdulaziz bin Salman no nombró ningún país en particular, pero el hecho de que estuviera sentado junto a Suhail Al Mazrouei, el Ministro de Energía del más reciente, y un tanto sorprendente, superproductor del acuerdo, los Emiratos Árabes Unidos, ha hecho que los analistas digan que está castigando a todos los miembros del grupo de la OPEP+ que se burlaron de sus cuotas en los últimos meses.
“El pleno cumplimiento no es un acto de caridad”, señaló también el ministro de energía saudí, señalando que “las promesas repetidas que no se cumplen a tiempo pueden tener un impacto positivo temporal, pero si no se cumplen, pueden volver a mordernos a todos”.
Las falsas promesas desacreditan no solo a quienes las han hecho, sino que también socavan el objetivo de la OPEP+, añadió el Príncipe Abdulaziz bin Salman, y señaló que “no se puede engañar al mercado continuamente”.