Desde la vista de mi balcón de Jerusalén, parece que Israel está en paz. Pero mirando un poco más de cerca, te das cuenta de que no es así. Los acontecimientos en las tres fronteras de Israel en los últimos días nos recuerdan la guerra de bajo nivel que las fuerzas árabes siguen librando y los peligros de hacer las concesiones que los críticos de Israel siempre están exigiendo.
En el sur, el ejército israelí descubrió otro “túnel del terror” que se extiende desde la ciudad de Khan Younis, en Gaza, hasta el territorio israelí. El hecho de que los túneles ya no estén en los titulares no significa que no estén allí. Israel ha destruido o sellado docenas de ellos a lo largo de los años; pero Hamás sigue construyendo más.
Cada vez que pienso en los túneles, me recuerda el increíble “mea culpa” del que el ex procesador de paz del Departamento de Estado de EE.UU. Dennis Ross escribió en el Washington Post hace unos años. Recordó cómo cuando Hamás estaba en la fase inicial de la construcción de túneles, los israelíes comenzaron a restringir la importación a Gaza de materiales de construcción que pudieran ser utilizados para ese fin. Así que la administración Obama envió a Ross a la región… para presionar a Israel.

Ross escribió más tarde: “Discutí con los líderes y funcionarios de seguridad israelíes, diciéndoles que necesitaban permitir más materiales de construcción, incluyendo el cemento, en Gaza para que se pudieran construir viviendas, escuelas e infraestructura básica. Contestaron que Hamás haría un mal uso de ello, y tenían razón”.
Asegurado por la insistencia de la administración Obama de que el cemento no se utilizaría para fines militares, Israel permitió que se importara. ¿El resultado? Hamás construyó “un laberinto de túneles subterráneos, búnkeres, puestos de mando y refugios para sus líderes, combatientes y cohetes”, reconoció Ross. Los construyeron con “unas 600.000 toneladas de cemento”, algunas de las cuales fueron “desviadas de los materiales de construcción permitidos en Gaza”.
Me pregunto si el recientemente descubierto túnel de Khan Younis fue construido con alguna de las toneladas de cemento que entraron en Gaza, gracias a la presión de Ross. Ross puede pensar que si escribe un artículo admitiendo un error, todo está perdonado, pero los israelíes que están en la línea de fuego de Hamás tendrán que vivir con las consecuencias de sus errores durante años.
Mientras tanto, en el frente oriental de Israel, un árabe palestino que trató de apedrear a los judíos hasta la muerte terminó muerto él mismo. Como es típico, la Autoridad Palestina está circulando afirmaciones extravagantes, acusando a las fuerzas israelíes de apalear al lanzador de piedras hasta la muerte.

Lo que sabemos es que el terrorista, cuyo nombre era Amer Snobar, dejó su ciudad natal de Yatma y se dirigió con un amigo a un lugar cerca de la aldea de Turmus Aya, donde lanzaron piedras a los vehículos israelíes que pasaban, con la esperanza de que provocaran que los coches giraran fuera de control y se estrellaran. Dado que la Autoridad Palestina considera que arrojar piedras a los judíos es legítimo y no violento, cualquier acción israelí contra los árabes que lanzan piedras es considerada por la Autoridad Palestina como un asesinato.
Es interesante observar que Yatma y Turmus Aya están gobernados por la Autoridad Palestina. Los críticos de Israel afirman que los lanzadores de piedras árabes están comprensiblemente “resistiendo” a la “ocupación”. Pero Israel dejó de ocupar Yatma y Turmus Aya en 1995. No hay “ocupantes” israelíes en la ciudad para asesinar. Así que Snobar y su compañero terrorista tuvieron que dejar el territorio de la AP para perseguir su objetivo mortal.
Imagina lo que habría pasado si los territorios de la Autoridad Palestina se convirtieran en un Estado soberano, como tanta gente está pidiendo. Snobar y su camarada podrían haber apedreado a algunos judíos y luego huir a “Palestina” para protegerse. El ejército israelí habría sido incapaz de perseguirlos a través de una frontera internacionalmente reconocida.

En el frente norte de Israel la semana pasada, el ejército realizó un ejercicio a gran escala simulando una guerra. El enemigo esperado no era Siria ni el Líbano, sino Hezbolá, que se ha transformado en los últimos años de un grupo terrorista desarrapado en un ejército a gran escala.
Con el apoyo iraní, Hezbolá ha acumulado unos 150.000 misiles a lo largo de la frontera entre Israel y el Líbano. Los israelíes se están tomando la amenaza en serio. En los ejercicios participaron tanto tropas regulares como reservistas, “junto con las fuerzas aéreas, navales y terrestres, así como las direcciones de inteligencia, tecnología y logística, teleprocesamiento y ciberdefensa”, dijo un portavoz del ejército.
Israel detuvo su acción de 2006 contra Hezbolá en respuesta a las críticas internacionales y a las promesas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de mantener el sur del Líbano fuera del control de los terroristas. Por supuesto, esas promesas nunca se cumplieron, y ahora el peligro es muchas veces mayor que entonces.
Fíjense en el tema recurrente: Israel se defiende, el mundo aúlla en protesta, Israel se retira a cambio de promesas, y las promesas se archivan en silencio. ¿Cuánto tiempo se repetirá este ciclo escandaloso?