El presidente de Yamina, MK Naftali Bennett, fue hospitalizado el martes por la mañana, tras quejarse de dolores en el cuello.
El ex Ministro de Defensa fue admitido en el Centro Médico Sheba en Tel HaShomer en Ramat Gan, donde se sometió a una serie de exámenes médicos.
Basándose en las recomendaciones de los médicos, Bennett ha decidido permanecer en el hospital por el momento para realizar más exámenes.
Según un comunicado de la oficina de Naftali Bennett, el ex Ministro de Defensa se siente bien y volverá a trabajar lo antes posible.
El lunes, Bennett arremetió contra el Primer Ministro Binyamin Netanyahu, calificando el actual cierre nacional como una prueba de que el manejo de la pandemia por parte del Primer Ministro había fracasado.

“Sr. Primer Ministro, ¿sabe por qué hay tal pérdida de confianza? Porque no está diciendo la verdad. El cierre no es una imagen de victoria, el cierre es el resultado del fracaso”, dijo Naftali Bennett.
Acusó al Primer Ministro Netanyahu de no confiar en los ciudadanos de Israel. “Un encierro solo es necesario cuando no se proporciona una buena gestión. Países que han tenido un buen desempeño como Chipre, Letonia, Taiwán y Estonia no han tenido otro cierre completo. Un encierro es como un martillo en los ciudadanos de Israel en lugar de un juego de pinzas para los pacientes de Israel. Un encierro significa que se ha encarcelado a todos los ciudadanos porque no se toma el control por negligencia”, dijo Naftali Bennett.
“El encierro está destruyendo una generación de empresarios y dueños de negocios aquí. Está destrozando las almas de nuestros niños. El encierro es la antítesis del espíritu israelí”.
Naftali Bennett pidió al primer ministro que diseñara un plan que no se construyera solo con severas restricciones. “Su programa no puede centrarse en los cierres y depender de las vacunas. Necesitamos un programa que derrote la enfermedad sin necesidad de un cierre”.