Los miembros del Parlamento venezolano del partido del presidente en funciones Juan Guaidó y otros han formado un caucus pro-Israel, llamando a restablecer los lazos entre Jerusalén y Caracas.
El Caucus de los Aliados de Israel del Parlamento venezolano celebró su reunión inaugural el lunes como parte de la red de diplomacia basada en la fe de la Fundación de los Aliados de Israel, que cuenta con 43 caucus legislativos en todo el mundo. Los 20 miembros del caucus, de varios partidos políticos, firmaron una declaración que pedía la apertura de una embajada venezolana en Jerusalén.
La medida se tomó en medio de la continua agitación política en Venezuela, con Guaidó y Nicolás Maduro reclamando la presidencia desde enero del 2019. Más de 50 países reconocen a Guaidó, mientras que 20 reconocen a Maduro, quien llegó a la presidencia en el 2013 tras la muerte de Hugo Chávez.
Venezuela rompió las relaciones diplomáticas con Israel en el 2009, y Guaidó ha tratado de restablecerlas. Israel reconoció a Guaidó como presidente en enero del 2019, y designó al rabino Pynchas Brener como embajador en agosto de ese año, aunque los países aún no han restablecido oficialmente los vínculos.
Brener elogió el establecimiento del caucus, alegando: “La presidencia venezolana de Juan Guaidó representa más que una oposición y una alternativa a un régimen ilegítimo. Representa un retorno a la moral y a los valores básicos de una sociedad libre: la libertad de expresión, la garantía de la integridad física del individuo y la protección de los derechos humanos. ¿Quién, si no el Estado de Israel, representa estos valores en Medio Oriente?”.
Los venezolanos admiran a Israel por sus avances científicos y tecnológicos y sus “altos estándares de ética y moralidad amarrados en sus contribuciones históricas que son la base de la civilización y la cultura occidentales”, añadió.
El diputado Omar González Moreno, del derechista Partido Vente, uno de los líderes del nuevo caucus, señaló que su facción “considera prioritarias las relaciones estratégicas con Israel”.
El otro copresidente, el diputado Lawrence Castro, también del partido de Guaidó, declaró que estaba “ansioso por continuar en esta honorable misión de revitalizar la relación entre Venezuela e Israel”.
En el 2019, el Ministro de Relaciones Exteriores de Guaidó, Julio Borges, visitó Israel para asistir a una conferencia de la Fundación de los Aliados de Israel.
La semana pasada, el Partido Vente firmó un acuerdo con el Likud “para cooperar en asuntos políticos, ideológicos y sociales, así como para avanzar en la cooperación en temas relacionados con la estrategia, la geopolítica y la seguridad, entre otros, con el fin de crear una asociación operativa”.
En el acuerdo se señala que las partes se proponen reunir a los pueblos de sus países y promover los valores de la libertad, la libertad y la economía de mercado.