• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » ¿Qué tan letalmente efectivo es el sistema de defensa aérea de Irán?

¿Qué tan letalmente efectivo es el sistema de defensa aérea de Irán?

por Arí Hashomer
24 de julio de 2020
en Irán
¿Qué tan letalmente efectivo es el sistema de defensa aérea de Irán?

AP / Vahid Salemi

Las intenciones detrás de la alerta máxima ordenada para las defensas aéreas de Irán – informadas por fuentes estadounidenses a partir de “varios” indicios – son tan opacas como el misterio detrás de la reciente cadena de explosiones en los principales emplazamientos nucleares, militares y de misiles de Irán.

La especulación internacional se ha centrado en que Israel es el responsable de algunos de los ataques, aunque esto no está confirmado. El único comentario vino del Ministro de Defensa Benny Gantz el 5 de julio. Dijo: “No todos los incidentes en Irán tienen que ver con nosotros.  … Todos sus sistemas son complejos; tienen muy altas limitaciones de seguridad y no estoy seguro de que siempre sepan cómo mantenerlos”.

Pero si hay grupos de oposición sobre el terreno en Irán que llevan a cabo ataques contra instalaciones clave allí, no está claro si actúan siguiendo directrices o con financiación de fuentes externas. Ninguno de ellos es capaz de apoyar por sí solo el arrollador esfuerzo que ha supuesto más de media docena de ataques en el corazón de la infraestructura más segura de Irán desde finales de junio.

Uno de los ataques más críticos ocurrió el 2 de julio, cuando un incendio causó daños significativos al avanzado edificio de producción de centrifugadoras en el centro de enriquecimiento de uranio de Natanz. Se calcula que ha retrasado el programa nuclear de Irán un año o más. Otro hizo estallar una instalación de producción de misiles y una red de túneles cerca del complejo militar de Parchin. El más reciente fue el incendio de siete barcos en el puerto meridional de Bushehr.

Más noticias

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Canciller iraní llega a Roma para segunda ronda de negociaciones

Irán advierte a Europa de “consecuencias irreversibles” de volver a imponer sanciones

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Nadie ha sugerido aún que los ataques aéreos de combatientes hostiles, bombarderos o misiles fueran la causa de esos incidentes. Sólo se ha mencionado un posible sabotaje desde tierra o un ciberataque. Entonces, ¿qué motivó a la Guardia Revolucionaria (CGRI) a poner las defensas aéreas del país en alerta máxima?  Las fuentes militares y de Oriente Medio de DEBKAfile postulan una serie de consideraciones:

  • Preparativos para desatar un ataque de represalia contra Israel con la expectativa de una contrarreacción mortal, como sugieren algunos medios árabes.
  • Algunas de las explosiones pueden haber sido causadas por aviones teledirigidos que nadie ha admitido hasta ahora. La alerta de defensa aérea actuaría como disuasión.
  • Nerviosismo por no saber de dónde vienen los ataques, quién es el responsable y cuándo viene el próximo.
  • Ansiedad por si el próximo golpe sorpresa, si es que llega, pone en peligro el régimen islámico.

Entonces, ¿qué tan efectivo es el sistema de defensa aérea de Irán?

En junio de 2019, el CGRI afirmó haber derribado un gran avión teledirigido Global Hawk de Estados Unidos sobre el Estrecho de Ormuz con un misil Khordad 3, una versión del SAM Raad. El Khordad 15 es capaz de detectar, interceptar y destruir seis objetivos simultáneamente. Se dice que el sistema es capaz de detectar aviones de combate, misiles de crucero y vehículos aéreos de combate no tripulados (UCAV) desde 150 km de distancia y es capaz de rastrearlos dentro de un rango de 120 km

Irán tiene 32 baterías de misiles tierra-aire S-300 de fabricación rusa que se han entregado desde 2016 (pese a los esfuerzos de Israel por impedir la transacción). La industria aeronáutica de Irán también ha desarrollado versiones caseras de este sistema, como el Bavar 373, el SAM Tabas y el SAM Raad, que se exhiben regularmente en los desfiles militares. Se considera que representan una grave amenaza. También se cree que su sistema de radar es muy eficaz.

El misil Sayyad-3, utilizado por el sistema SAM, tiene un alcance de 200 km. El sistema también puede detectar objetivos sigilosos a una distancia de 85 km. Los misiles disparados desde el SA-15, mucho más antiguo, están diseñados cuando explotan para acribillar objetivos voladores con metralla que penetra en los fuselajes de aviones y aviones no tripulados.

El más avanzado de todos estos sistemas se encuentra en los alrededores de las instalaciones nucleares de Irán.

La Agencia Europea de Seguridad Aérea reaccionó a la alerta iraní sin demora el jueves 13 de julio, advirtiendo a los aviones de pasajeros que no volaran a través del espacio aéreo iraní para evitar que fueran accidentalmente blanco de los sistemas de defensa aérea del país. “La peligrosa situación de seguridad, la pobre coordinación entre la aviación civil y las operaciones militares de Irán” fueron citadas como de alto riesgo.

La advertencia se produjo poco después de que Teherán admitiera haber derribado por error un avión de Ucrania en enero, matando a los 176 pasajeros a bordo. El gobierno iraní explicó que el “desalineamiento del sistema de radar de una unidad de defensa aérea” fue el “error humano” clave que llevó al derribo accidental del avión.

En ese momento, las defensas aéreas de Teherán habían estado en alerta máxima tras un ataque iraní a las tropas estadounidenses en Irak, después de la muerte del general de alto rango Qasem Soleimani por un dron estadounidense.

Tras el desastre de Ucrania, a los EE.UU. también les preocupa que la falta de fiabilidad de Irán en el funcionamiento de sus sistemas de defensa aérea significa que la transición a un alto estado de alerta también podría suponer una amenaza en sí misma.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.