El Ministro de Asuntos Exteriores saudí dijo que la normalización con Israel tendrá lugar eventualmente en el marco de un plan de paz palestino-israelí.
En una entrevista en línea con el Instituto de Washington para Estudios del Cercano Oriente, que fue transmitida a finales del jueves en su sitio web, Faisal bin Farhan dijo que la normalización con Israel fue incluida en la propuesta de plan de paz saudí en 1981.
Expresando el compromiso de su país con la paz, dijo que es “una necesidad estratégica para la región”, añadiendo que “la normalización con Israel al final es parte de eso”.
“Por lo tanto, siempre imaginamos que la normalización se llevará a cabo, pero también tenemos que obtener un Estado palestino y un plan de paz palestino-israelí”, dijo bin Farhan.
El ministro también subrayó la necesidad de llevar a palestinos e israelíes a la mesa de negociaciones.
“Lo único que puede conducir a una paz y una estabilidad duraderas es un acuerdo entre los palestinos y los israelíes, y si no lo logramos, la herida seguirá abierta en la región”, dijo.
La charla del ministro saudí sobre la normalización árabe con Israel se produce un mes después de que los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein firmaran en Washington dos acuerdos de normalización con Israel, a pesar del rechazo y la condena generalizados por parte de los palestinos.
El ministro saudí también se refirió a la crisis del Golfo, diciendo: “Seguimos trabajando con nuestros hermanos qataríes, y esperamos que se comprometan a trabajar con nosotros para resolver la crisis del Golfo … Esperamos que podamos encontrar una forma de abordar las legítimas preocupaciones de seguridad”.
Bin Farhan, sin embargo, no dio ninguna fecha en la que se espera que la crisis se resuelva.
La crisis del Golfo ha estado en curso desde el 5 de junio de 2017 cuando Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Egipto impusieron un bloqueo terrestre, aéreo y marítimo a Qatar, citando su apoyo al terrorismo y su relación con Irán, que Doha ha negado repetidamente y considerado la medida de los cuatro países como un intento de socavar su soberanía e independencia.
Doha subraya que es necesario resolver la crisis del Golfo mediante el diálogo sin condiciones previas, que es lo que Kuwait y Omán tratan de hacer para que los esfuerzos de mediación tengan éxito.