Estados Unidos y seis países del Golfo Pérsico impusieron el miércoles sanciones a seis objetivos a los que Washington ha acusado de apoyar las operaciones del Estado Islámico (ISIS), incluso canalizando cientos de miles de dólares a los líderes del grupo en Irak y Siria.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo en un comunicado que el Centro de Objetivos de Financiación del Terrorismo – que también incluye a Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos – impuso sanciones a tres empresas de servicios monetarios y a un individuo en Turquía y Siria, así como a una organización benéfica con sede en Afganistán.
“Las medidas adoptadas hoy sirven de advertencia adicional a las personas y empresas que prestan apoyo financiero o asistencia material a las organizaciones terroristas”, dijo el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, en un comunicado.
El Tesoro dijo que las empresas de servicios monetarios con sede en Siria que figuran en la lista negra, entre las que se encuentran al-Haram Exchange, Tawasul Company y al-Khalidi Exchange, que “desempeñaron un papel fundamental en la transferencia de fondos para apoyar a los combatientes de ISIS con sede en Siria y … proporcionaron cientos de miles de dólares de liquidez a los dirigentes de ISIS”.
Abd-al-Rahman Ali Husayn al-Ahmad al-Rawi, seleccionado por el ISIS en 2017 para servir como facilitador financiero de alto nivel, también fue incluido en la lista negra, dijo el Tesoro de los Estados Unidos, acusándolo de ser uno de los pocos que han proporcionado al Estado islámico “una importante facilitación financiera” dentro y fuera de Siria.
La TFTC también impuso sanciones a la Organización de Bienestar Social Nejaat, con sede en Afganistán, y a su director, Sayed Habib Ahmad Khan, acusando a la organización de ser utilizada como empresa tapadera para apoyar las actividades de la filial afgana del Estado Islámico, conocida como Estado Islámico Khorasan.
La acción del miércoles congela cualquier activo estadounidense de los individuos y entidades que están en la lista negra y generalmente prohíbe a los estadounidenses tratar con ellos.