• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Arabia Saudita: el acuerdo con Irán debe preservar la no proliferación

Arabia Saudita: el acuerdo con Irán debe preservar la no proliferación

por Arí Hashomer
22 de septiembre de 2020
en Medio Oriente
Arabia Saudita: el acuerdo con Irán debe preservar la no proliferación

Arabia Saudita dijo el martes que cualquier acuerdo nuclear con Irán tiene que preservar la no proliferación y continuar los esfuerzos encaminados a hacer del Oriente Medio una zona libre de armas de destrucción masiva, informó Reuters, citando a la agencia de noticias estatal SPA.

El acuerdo “tiene que abordar los comportamientos desestabilizadores de Irán y su patrocinio del terrorismo en la región para evitar cualquier acción provocadora en el futuro”, dijo en una declaración emitida después de una reunión semanal del gabinete.

La declaración llega un día después de que la administración Trump anunciara una orden ejecutiva y nuevas sanciones contra Irán destinadas a hacer cumplir las sanciones de las Naciones Unidas.

Las sanciones establecen un nuevo embargo de armas a Irán para reemplazar una prohibición de la ONU que expira en octubre. Los funcionarios de la administración dicen que es una prohibición indefinida de la venta de armas y permite la imposición de sanciones a cualquier empresa o individuo internacional que intente violar el embargo.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El mes pasado, Washington inició el proceso de restauración de todas las sanciones de la ONU contra Irán anteriores a 2015. El movimiento para activar la “snapback” se produjo después de que el Consejo de Seguridad de la ONU rechazara la resolución de EE.UU. de extender el embargo de armas a Irán, que debe expirar en octubre.

Sin embargo, el presidente del Consejo de Seguridad de la ONU rechazó la demanda de EE.UU., diciendo que no había un acuerdo general entre los miembros del consejo.

La medida de “snapback” forma parte de una resolución del Consejo de Seguridad de 2015 que permite a cualquier participante en un acuerdo nuclear con Irán, negociado bajo el ex presidente Barack Obama, volver a imponer sanciones, que entrarían en vigor un mes después.

El Presidente Trump sacó a los Estados Unidos del acuerdo de 2015 y reimpuso sanciones a Irán.

Arabia Saudita tiene sus propias ambiciones nucleares, pero ha prometido que su programa nuclear se utilizará para suministrar electricidad nacional, lo que permitirá al país exportar más petróleo.

Sin embargo, el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, advirtió en 2018 que “sin duda” si Irán desarrolla armas nucleares, “seguiremos el ejemplo lo antes posible”.

El año pasado, los EE.UU. aprobaron la venta de tecnología nuclear y asistencia a Arabia Saudita.

Israel ha pedido que los americanos retiren todo el combustible nuclear usado de Arabia Saudita para que no sea reprocesado.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.